![]() |
Linux es un sistema operativo muy versátil. Esto nos permite tener varios entornos de escritorio en un mismo sistema operativo, usar solo la terminal cuando nos apetezca… Además, es un gran ayudante para ahorrar energía en portátiles, pero siempre necesitamos alguna que otra herramienta. |
Cpufreq es un módulo para Linux que nos permite controlar la velocidad de reloj de nuestro CPU, evitando que éste gaste más energía de la cuenta cuando no sea necesario. Dependiendo de lo que necesitemos, podremos elegir entre distintos «governors» que realizarán una función u otra. Los más comunes son cpufreq_performance, cpufreq_ondemand y cpufreq_powersave:
- cpufreq_performance: Nos ofrece el rendimiento máximo constantemente, sin ahorro de energía alguno.
- cpufreq_ondemand: Nos ofrece lo necesario, modificando la velocidad de reloj del cpu dependiendo del uso que hagamos de él.
- cpufreq_powersave: Reduce la velocidad del cpu al mínimo, obteniendo un ahorro de energía considerable.
Una vez conocidos los conceptos principales, pasemos a la instalación de cpufreq. En este caso el proceso es para Arch Linux, en otras distribuciones el proceso debe de ser similar, buscando el paquete correspondiente y configurando los módulos al inicio del sistema.
Lo primero de todo es comprobar si acpi está instalado. En Arch Linux éste no viene por defecto, así que si no lo has instalado es el turno de pacman:
pacman -S acpi
Una vez instalado acpi, reiniciamos para que arranque con el sistema. En el caso de que tengamos una CPU Intel, haremos lo siguiente:
# modprobe acpi-cpufreq
Una vez cargado el módulo, podemos obtener información del cpu con el siguiente comando:
$ cpufreq-info
Ahora vamos a cargar tres governors:
# modprobe cpufreq_performance
# modprobe cpufreq_ondemand
# modprobe cpufreq_powersave
Para que cada módulo arranque automáticamente al inicio del sistema, editamos el archivo rc.conf con nuestro editor de texto:
$ sudo gedit /etc/rc.conf
$ kdesu kwrite /etc/rc.conf
Y dejamos la sección MODULES=() de la siguiente forma (los puntos suspensivos son otros módulos si es que tenéis alguno colocado):
MODULES=(.... acpi-cpufreq cpufreq_performance cpufreq_ondemand cpufreq_powersave)
Una vez que tengamos todo listo, instalamos trayfreq desde AUR, usando yaourt:
yaourt -S trayfreq
Nota: No instaléis trayfreq-fr del repositorio archlinux-fr, ya que esa versión parece ser que da problemas (por lo menos a mí no me funciona).
Trayfreq es una aplicación que permanece en la bandeja del sistema y que nos permite cambiar de governor según nuestras necesidades, además de mostrarnos la velocidad de reloj actual del cpu.
Con todo esto, podremos controlar sin problemas la velocidad de reloj de nuestro CPU y ahorrar energía cuando usemos la batería del portátil.
Link:
CPU Frequency Scaling (ArchWiki)
una sugerencia, ojo que para usar cpufreq-info hay que tener instalado cpufreq-utils
una pregunta: que vos sepas, para usar el trayfreq es necesario tener instalado cpufreq-utils? creo que igual yaourt se ocuparia de todo.
chau saludos
Me resulto mas q perfecto , muchas gracias y excelente tu post , saludos
Me alegro de que os haya servido. Saludos !
Gracias, muy interesante.
Excelente post Ale! Se te extraña!! Ojalá pudieras escribir más seguido.
Yo estoy abarrotado de trabajo.
Un fuerte abrazo! Pablo.
Muchas gracias ! Un saludo !
Gracias por el articulo! Una pregunta, como se llevan esta forma de ahorrar energia con upower? Pueden convivir juntos o ya no es necesario usar estos governors con kde 4.6.1?
El gestor de paquetes suele encargarse de las dependencias. Saludos! El 11/08/2011 11:32, «Disqus» <>
escribió: