Tengo la idea de hacer un post sobre Vim y sus funciones que creo muchos desconocen y para hacerlo mas llamativo me dije: tal vez podría crear algunos gif… así que me puse manos a la obra y pues también comparto como funciona
Primero instalar las aplicaciones necesarias:
# pacman -S recordmydesktop mplayer imagemagick
Capturar con recordmydesktop
$ recordmydesktop <nombre.ogv>
Para capturar una ventana, agregamos posición [x, y] y tamaño [width(ancho), height(alto)]
$ recordmydesktop -x 1 -y 1 --width 400 --height 200 -o <video.ogv>
Recomiendo crear un directorio para almacenar los frames del vídeo.
$ mkdir <directorio>
Sacamos los frames de el video con mplayer.
$ mplayer -ao null <video.ogv> -vo png:outdir=<directorio>
Por último creamos el gif
$ convert -delay 10x100 <directorio>/* <nombre.gif>
Todos estos pasos nos dejan un lindo gif, pero este gif que para ser honestos se ve muy decente pesa 4.2 mb
«Optimizamos» un poco
$ convert <nombre.gif> -fuzz 10% -layers Optimize <optNombre.gif>
Ahora tenemos un gif algo feo… Pero. solo pesa 262kb
Después de editar un poco, podemos cambiar la calidad y el peso con el parámetro -fuzz
Acá con fuzz al 5%:
Acá con fuzz al 2%
Y ya está!
10 comentarios, deja el tuyo
Está muy bueno. Y no conocía el paquete «cmatrix». Está copado!
Muchas gracias.
Yo conocía el paquete Byzanz, que directamente hace el .gif en un comando:
sleep 5 && byzanz-record -c -d 120 -w 1024 -h 768 -x 0 -y 0 test.gif
También conozco ese paquete 😀 no lo explique en el post… Pero la intención era hacerlo con las aplicaciones que ya tenia instaladas, tenia mplayer e imagemagick solo instale recordmydesktop. Y también es porque evito usar AUR 😀
Una pregunta Wada ¿Cúal es la razón por la que evitas usar la AUR?
wao cada vez me sorprede linux es simplemente muy versatil, gracias por el tutorial
Utilice exclusivamente vi por 45 días o algo así, pero después de conocer emacs no hay retorno, en ocaciones me siento tentado a reprobar vi al ver capturas como esta, pero emacs es tan magnífico( aunque no soporta las curses en su modo shell ).
Eso es impresionante.
Muy interesante, para ser sincero el tema de gifs no lo tengo muy claro, ¡pero es cierto que puede ser muy interesante hacer un screencast con uno de ellos!.
Interesante post.
Lo archivo para tenerlo de por vida 🙂
Interesante… yo he utilizado ffmpeg.
http://vidagnu.blogspot.com/2012/04/grabar-audio-y-video-de-pantalla-con.html