Cryptkeeper es una aplicación que nos permitirá proteger nuestras carpetas de esta manera de una forma muy simple. Por supuesto, lo primero que tenemos que hacer es instalar la aplicación, la cual se encuentra en los repositorios de Debian y Ubuntu (desconozco si existe en el resto de las distribuciones).
$ sudo aptitude install cryptkeeper
En el caso de Xfce, la aplicación aparecen en el Menú de Aplicaciones » Sistema. Cuando la ejecutamos, aparecen en la Bandeja del Sistema (tray) un icono que nos permitirá gestionar las opciones de Cryptkeeper.
Pinchamos en el icono con el botón izquierdo del mouse, y tenemos dos opciones:
En este caso nos interesa crear una Nueva carpeta cifrada, así que pinchamos en esa opción y nos sale esta ventana:
Yo primero creé una carpeta en mi /home llamada Personal, la cual tendrá adentro la carpeta encriptada, la cual llamaré Privado. Una vez que se pone el nombre, le damos al botón Adelante y la aplicación nos pedirá una contraseña para esta carpeta:
Ponemos la contraseña que queramos y le damos al botón Adelante, entonces se habrá creado la carpeta con éxito:
A partir de este momento ya podemos Montar/Desmontar nuestra carpeta cifrada utilizando el icono del tray.
Si la desmontamos y volvemos a montarla, nos pedirá la contraseña que pusimos anteriormente. En las preferencias de Cryptkeeper (clic con el botón derecho del mouse sobre el icono del tray), podemos escoger con que navegador de ficheros queremos abrir la carpeta. Por defecto venía con Nautilus, así que lo cambié por Thunar:
Un detalle importante: el simple hecho de poder cifrar/encriptar una carpeta, no significa que no se pueda eliminar completa, con todo su contenido. Otra forma de proteger nuestra información es haciendo uso de la Esteganografía y ya hemos hablado de una aplicación que nos permite hacer esto.
39 comentarios, deja el tuyo
Muy bueno… para añadirlo al arranque del sistema en XFCE como es?
Gracias!
¿Sabes añadir aplicaciones en el inicio?
en Settings / Settings Manager / Session and Startup / Application Autostart y Add ? 🙂
Exacto.. ^^ ya solo tienes que añadir la aplicación para que se inicie al arrancar la sesión 😀
Listo ya lo he hecho… aun asi gracias por preguntar si sabia! 🙂
Oye muy bueno desde hace ratos buscaba algo así par ubuntu, lo que hacia era cambiar los permisos de las carpetas pero con esto me ahorraré varios pasos
Me parece bien voy a probar este prorgrama.
cara, gostei muito do seu ambiente de trabalho, vc pode me dizer qual é e quais modificações colocou? >Obrigado
Debian + Xfce 4.10pre2 😀
Buenisimo, facil y rapido, gracias.
Lo instalé en Gnome shell pero cuando quiero ejecutarlo me sale que compruebe si soy miembro del grupo Fuse, tienes idea de la ruta para hacer esa comprobación?.
Primero comprueba que el grupo fuse existe en /etc/groups. Si es así, solo añade tu usuario:
addgroup fuse
Gracias elav, le agregué el usuario al grupo fuse y ya funciona, pero ahora el problema es desmontar la carpeta, cuando quiero hacerlo sale un cuadro de diálogo que dice que la carpeta no esta en fstab (y usted no es el usuario root), para desmontarla la única forma que encontré es cerrando la sesión, tienes alguna sugerencia para solucionarlo?
Que raro Oscar. ¿Será que a mi no me pasa porque mi usuario tiene permisos de root con sudo? :S
Hola elav, le di a mi usuario el permiso de root con sudo, pero igual sigue saliendo el mismo mensaje, voy a realizar nuevamente el proceso de instalación y configuración a ver que pasa.
¿Que hiciste para darle los permisos de sudo a tu usuario? Aunque te digo, no estoy seguro que esa sea la solución. ¿Alguien más presenta el problema de Oscar?
Modifique el archivo etc/sudoers para que quedara de esta manera:
root ALL=(ALL:ALL) ALL
karibe ALL=(ALL:ALL) ALL
# Allow members of group sudo to execute any command
%sudo ALL=(ALL:ALL) ALL
# See sudoers(5) for more information on «#include» directives:
#includedir /etc/sudoers.d
En el terminal sudo funciona correctamente.
Ah bien, yo como detalle de «inseguridad» pues no puedo decir lo contrario, lo que hago es ejecutar sudo sin contraseña, poniendo la línea de esta forma:
karibe ALL=(ALL:ALL)NOPASSWD: ALL
a ver si alguien puede instalarlo en archlinux, yo no puedo ni con yaourt ni compilando el pkgbuild
otra opción sencilla por consola: ccrypt
pero eso es para hacerlo todo por consola , no?
si, ccrypt -e archivo <- encriptar
ccrypt -d archivo <- desencriptar
ccrypt -r -e archivo <- encriptar todos los archivos del directorio recursivamente y -d para desencriptar, logicamente
está en los repos de debian
la palabra es cifrar/descifrar
Y no es mas facil ante ponerle un . al nombre de la carpeta y luego ocultar la carpeta en el navegador de archivos?
y la carpeta desaparece de la vista de todos los demas … y para que aparesca Ctrl + H
si pero eso no es seguro, pues llega alguien que sepa de linux y te la desbloquea del tiron, no crees?
Hombre, creo que sería muy fácil ¿No? Solo tienes que mostrar los archivos ocultos y Voilá! Acceso completo a esos documentos o archivos que quieres esconder…
Eh utilizado truecrypt y encfs
Haber que tal esta opcion,
Esta aplicación es solamente un front-end para EncFS.
Aprovechando el tema sobre herraminetas de privacidad del artículo, quisiera hacer una consulta, sobre otra herramienta con la que tengo un problema.
Hace ya tiempo seguí un tutorial para proteger carpetas con datos personales (en sistemas linux). El procedimiento permitía ocultar una carpeta haciéndola pasar como un documento de texto (.doc), que al abrirlo sólo muestra una imagen, dentro del documento, en lugar de la carpeta.
Guardé en marcadores la página de ese tutorial para cuando necesitara restablecer la carpeta, pero lamentablemente en una ocasión que hice una instalación limpia del sistema, no hice respaldo de los marcadores, y no he podido volver a encontrar dicho tutorial.
Ahora no puedo recuperar la carpeta a partir del archivo disfrazado como un «.doc».
¿Alguno de ustedes conoce esa herramienta o aplicación que permite hacer ese procedimiento de ocultar una carpeta convirtiendola en un archivo de texto (.doc) en el que sólo se muestra una imagen?
Si alguien sabe, le agradecería que me pasara el dato.
Saludos.
No fue con ninguno de estos dos métodos?
– https://blog.desdelinux.net/silenteye-oculta-un-fichero-dentro-de-otro/
– https://blog.desdelinux.net/con-el-terminal-ocultar-un-fichero-dentro-de-otro/
Gracias por responder, Elav. Lamentablemente no fue con ninguno de esos dos métodos, pues ninguno de ellos oculta la carpeta en un doc, sino en archivos de imagen (o audio). EL método que yo use hace pasar la carpeta por un doc donde solo se ve una imagen. De hecho, la imagen que muestra no es ninguna de las que tengo en mi máquina, ya que lo que muestra es un WInnie the pooh (jaja, y pues yo nunca he bajado una imagen de ese osito)
Saludos.
Muy buena aplicacion, ya hace tiempo buscaba algo asi y si que me ha servido, gracias por el aporte….muy bueno.
Gracias a tí por el comentario 🙂
Bienvenido al sitio.
Tambien funciona para una partición de disco duro?
Gran programa. Lo estoy utilizando desde hace un tiempo ya, alguien sabe si es total mente seguro¿? O es mas seguro usar otro tipo de Esteganografía mas manual¿?
Estimado, como hago para que la carpeta compartida en red y encriptada le pida la contraseña a usuarios windows??
Saludos
hola no puedo hacerlo funcionar en debian osc en vmware me podrían por favor
ayuda por favor no puedo hacer que funcione en debian dentro de vmware se instala sin problema pero no hace nada nisiquiera abre no muestra el icono de la llave nada ayuda
hola se me olvido la clave que le puse a la carpeta donde guarde mis archivos inportantes que hago