Cuéntanos ¿Qué herramientas o aplicaciones usas dia a dia?

A veces saber que usan otros usuarios nos ayuda por dos motivos: Primero, porque a lo mejor conocemos alguna herramienta o aplicación que no pensábamos que existía. Segundo, porque nos acercamos un poco más y conocemos nuestros gustos y preferencias. Como este hilo lo empecé yo, pues comienzo hablando de mis aplicaciones favoritas.

Navegador

Algo que no puede faltar. Una aplicación que tengo abierta el día entero. Por supuesto, aunque tengo instalado Rekonq, Chromium, Konqueror, el que siempre me acompaña a es Firefox.

El navegador para mi es una aplicación super adictiva, que aunque me sirve (entre otras cosas) para publicar en DesdeLinux, tiene el poder de reducir mi productividad a cero, sobre todo cuando se me va el tiempo entre sitios de noticias.

Cliente de Correo

Muchos no lo usan, yo sí. Otra aplicación que afecta bastante mi productividad en algunos casos, y que siempre tengo abierta sabiendo que sus notificaciones me distraen. El problema es que siempre creo que me llegará algún mensaje importante que no puedo leer de forma tardía. Si, ya lo sé, tengo que superarlo.

Siempre había usado Thunderbird, que para mi es el cliente de correo más completo cuando se usan determinadas extensiones. Pero como trabajo con KDE, pues nada, integración es lo que necesito y con KMail voy sobrado, además que consume menos que Thunderbird.

Mensajería Instantánea

Para mi trabajo diario necesito estar conectado con mis usuarios, por lo tanto, un cliente de MI no puede faltar. En este caso, nunca me he podido despegar de Pidgin, pues tiene opciones que ningún otro cliente posee, o mejor dicho, no me las ofrece como las quiero.

Con soporte para Proxy HTTP y Proxy Sock, controlo mis cuentas de Bonjour, XMPP (Empresa), XMPP (DesdeLinux), Gtalk, Facebook y ocasionalmente Yahoo Messenger. Si, otra aplicación que molesta con sus notificaciones y que tengo todo el día abierta.

Cliente IRC

Para ello uso Quassel. Lo abro ocasionalmente, sobre todo para enterarme sobre ciertas noticias en los canales de proyectos que me interesan. Hablando de IRC, tenemos que retomar «los debates» en nuestro canal IRC, el que cual se encuentra un poco abandonado «Malditas redes sociales… con lo cool que es comunicarse como en los viejos tiempos… ¬_¬

Twitter, Identica y otros demonios sociales

Este tipo de servicio es adictivo en muchos casos. Para mi, son una fuente rápida de noticias y si puedo tener todas mis cuentas en un mismo lugar, pues mejor. Para ello uso Choqok, que es para mi hasta ahora, el mejor cliente que existe para estas redes sociales.

Recientemente he visto que han sacado una versión de Gwibber escrita en QT/QML, así que está pendiente de ser probada. Hotot me encanta (también con su versión Qt), pero no puedo gestionar más de una cuenta a la vez.

Reproductor de Música y Video

De 8 horas de mi jornada laboral, al menos paso 7 escuchando música, a no ser que necesite hacer algo que conlleve demasiada concentración. Da lo mismo que tipo de música, escucho de todo, y para ello normalmente uso Clementine, aunque en los últimos tiempos me estoy adaptando a Juk.

Para los vídeos pues voy sobrado con Dragon Player, pero cuando este se pone un poco molesto, pues VLC siempre está ahí.

Emulador de Consola

Siempre, siempre voy a necesitar usar la consola, sobre todo para conexiones SSH y trabajo con mis servidores. Lo menos intrusivo posible es Yakuake, un emulador de terminal que se esconde aunque siempre está abierto 😀

Juegos

Cuando quiero perder mi tiempo a conciencia, pues para ello tengo intalado OpenArena, Freets On Fire, Frogatto, Supertuxkart, AssaultCube, XMoto… y los que vienen por defecto en KDE.

Gráficos

Para ver imágenes uso Gwenview, para editarlas GIMP y para maquetar sitios web o hacer cualquier otro tipo de gráficos pues Inkscape.

Otras aplicaciones y utilidades

Cuando deseo quemar un CD/DVD, extraer audio de los mismos y demás, pues uso lo mejor que hay para esto en GNU/Linux: K3B, y el que diga lo contrario, no sabe lo que dice U_U

Uso Vokoscreen para crear Screencast, LibreOffice y Calligra para el trabajo de oficina (que casi nunca hago), KeepassX para gestionar mis contraseñas, Virtualbox para mis servidores de pruebas y Cryptkeeper para esconder el pr0n xDDD.

En el terminal también uso frecuentemente:

  • MC: Para gestionar mis ficheros de forma facil.
  • Less: para moverme de forma cómoda por el MAN
  • RCConf: Para controlar mis demonios
  • Screen: Para pasar los procesos a segundo plano
  • Corkscrew: Para cosas que ahora no vienen al caso 😀
  • Debmirror: Para hacer mis copias de repositorios
  • Rsync: Porque es lo mejor que hay.
  • SSH: Por razones obvias.
  • Wget: Para descargar cosas
  • IPCalc: Para el trabajo con IPs
  • HTop: Para controlar el consumo de recursos
  • Nano y VIM: Para editar ficheros.

Creo que no se me queda más nada.. Y ustedes ¿Qué usan?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

94 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   3ndriago dijo

    Pues como la pregunta es generica (asumo que los que usamos software privativo tambien podemos aportar, no XD) aqui voy:
    navegador: Firefox de primero! Chrome, Safari, Opera & IE para testing
    cliente de correo: Thunderbird
    mensajeria instantanea: vendria a ser Google Talk
    cliente IRC: no uso!
    redes sociales: ningun cliente, online access o sus respectivas apps para el mobil
    rep. musica & video: WinAmp, iTunes & Media Player Classic
    emulador de consola: LoL, joder que uso Windows… pero digamos CMD
    juegos: Diablo 3, StarCraft II, Machinarium
    graficos: Photoshop, Inkscape
    development: Dreamweaver, Komposer & MS Visual Studio
    otros: JEdit, WAMP, Filezilla

    1.    elav dijo

      Jajaja, chu chuuuuu.. no queremos malos hábitos por acá.. xDDD

      1.    3ndriago dijo

        jajajaj pero si te fijas hay una mezcla de free + privativo en mis gustos para uso diario! Y se me olvido mencionar OpenOffice y VirtualBox

        1.    Blaire Pascal dijo

          CMD? LOLOLOLOLOLOLOL

    2.    deviltroll dijo

      powershell es ligeramente mejor que cmd

  2.   Dark Purple dijo

    Navegador: Firefox. Cuando necesito otro navegador, o en contadas ocasiones: rekonq.

    Cliente de correo: en mi ordenador uso webmail, aunque en el trabajo (Windows) uso Thunderbird y me gusta mucho. Me he planteado usar KMail con IMAP pero tendría que tenerlo siempre abierto (con el consecuente consumo de recursos), con varias cuentas de correo, ocupando disco duro… De momento con X-Notifier en Firefox me va bastante bien.

    Mensajería instantánea e IRC: Tengo Quassel y Telepathy-KDE pero no los uso.

    Demonios sociales: uso las webs, ningún cliente te da toda la funcionalidad que tienen las webs de las redes sociales.

    Reproductores audio y música:
    Antes usaba Amarok pero me pasé a Clementine (siguiendo las evoluciones de Amarok). Tengo curiosidad, ¿qué ventajas ofrece Juk sobre Clementine? Lo probé hace tiempo por encima y me parece más simplista.
    SMPlayer es lo mejor que he probado nunca. Le falta por pulir cosas pero para mi día a día me va perfecto. Para ver DVDs y en plan «apoyo» uso VLC. DragonPlayer me parece bastante deficiente.

    Consola: Konsole.

    Juegos: KMines, Ultrastar Deluxe… Quiero probar La batalla por Wesnoth.

    Gráficos: Gwenview y KolourPaint.

    Otras: KTorrent, Dolphin, Muon, LibreOffice, Akregator, JDownloader, Okular, K3b, Audacity, kate, kdenlive, VirtualBox.

  3.   diazepan dijo

    Navegadores: Iceweasel (o sea Firefox para Debian), Chromium y Midori
    Cliente de Correo: Icedove (o sea Thunderbird para Debian)
    Mensajería Instantánea: Niguno
    Cliente IRC: Ninguno
    Demonios Sociales: Ninguno
    Reproductor: VLC
    Consola: Konsole
    Juegos: VBA-m y KPatience
    Graficos: Gwenview
    Otras aplicaciones y utilidades: Amule (la red e2k nunca muere), Transmission, Virtualbox, Bleachbit, Libreoffice, Okular, Kdenlive, Avidemux, Winff, Jdownloader, Ekiga, KRDC, kwrite, vi

  4.   Mart'in dijo

    navegador: Chrome
    cliente de correo: Kmail
    mensajeria instantanea: ninguno
    cliente IRC: ninguno
    redes sociales: ninguno
    rep. musica & video: Amarok, Audacious, VLC
    emulador de consola: Konsole, Xterm
    juegos: ninguno
    graficos: Inkscape
    development: ninguno
    otros: MATLAB, Octave, Kile, Kate, LibreOffice

    No me acuerdo m’as, pero eso seguro lo uso todas las semanas

  5.   Blaire Pascal dijo

    Ahhhh me gusta ésto. Bueno, aquí va.
    Navegador: Firefox sobre todo lo demás.
    Cliente de correo: ocasionalmente Thunderbird.
    Mensajería: Kopete.
    Reproductores: VLC, Amarok, SMPlayer.
    Emulador de consola: Konsole (obvio).
    Juegos: 0ad, Doom 3, Halo (wine), Ksudoku, Kbounce y pychess.
    Gráficos: Gimp, Krita, Blender, Draftsight (aunque no sé si entra en la categoría), Darktable, Gwenview, Digikam.
    CDs y DVDs: K3b (no podía ser de otra forma).
    Ofimática: Libreoffice, Okular.
    Encriptado de archivos: encfs.
    Compresor: Ark.
    Editor de particiones: Gparted.
    Gestor de Archivos: Dolphin (obvio).
    Virtualización: VirtualBox.
    Para pasar desapercibido: Tor.
    Otros: Kate, Kalgebra, Kcalc.

  6.   xxmlud dijo

    Buenas, yo te escribo las aplicaciones que mas utilizo.

    Navegador
    Google Chrome

    Cliente de Correo
    No utilizo

    Mensajería Instantánea
    Gtalk y Facebook

    Reproductor multimedia
    Vlc, todo tipo de vídeos
    Clementine, Audio

    Emulador de consola
    Konsole

    Juegos
    Steam y Desura

    Graficos
    gwenview y Picasa

    Otras Aplicaciones
    LibreOffice: Suite Ofimática
    Ktorrent para descargas de Torrents
    Teamviewer para control remoto
    MediaHuman Youtube to Mp3 para descargar Videos/Mp3 desde Youtube.(Parecido a Atube Catcher y ClipGrab)
    SSH
    Nano para editar desde Konsole
    Htop

    1.    xxmlud dijo

      Añado:
      Gparted, Unetbootin
      PD: Esto es una super-encuesta

  7.   rockandroleo dijo

    Ya, me animé:
    Navegadores web: Iceweasel, Chromium, Midori.
    Cliente de correo: ninguno (cliente online nada más).
    Mensajería instantánea: ninguno (no chateo).
    Redes sociales: ninguno (no las uso).
    Torrent: Transmission.
    Lector RSS: Liferea.
    Gráficos: Gpicview, Gimp, Inkscape.
    Reproducción multimedia: Vlc y Clementine (¿qué más se puede pedir?).
    Oficina: Libreoffice.
    Terminal: LXTerminal.
    Editor de texto: Leafpad.
    Edición de video y audio (aunque los uso poquísimo): Handbrake, Avidemux, Audacity.
    Juego: Bsnes, Eboard, Xboard.
    Otras: Synapse, Evince, Xournal, File-roller, PDF-Shuffler, Easytag, Easymp3gain, Soundconverter, Cryptkeeper, Brasero, Parcellite, Recoll, Gparted, Unetbootin…
    Saludos.

  8.   rolo dijo

    * navegador: iceweasel aurora (21.0a2), chromium de wheeazy
    * cliente de correo: evolution,
    * Mensajeria instantanea: Pidgin
    * Cliente IRC: xchat, pidgin
    * Twitter, Identica: turpial y hotot pero las versiones de los rpos de launchpad.net
    * Reproductor de Música y Video: totem, vlc
    * Emulador de Consola: Terminal de GNOME
    * Juegos: UrbanTerror 4.1 y 4.2, pychess, Flightgear, wesnoth, OpenArena, AlienArena, 0ad,warmux,Wolfenstein: Enemy Territory, nexus
    * Gráficos: Gimp, Inkscape
    * Otras aplicaciones y utilidades tagtor, mp3diags, tvenlinux, libreoffice, nero4, devede, audacity, gtkorphan, filezilla, dropbox, SoundConverter,sublimetext2,arduino ide, fritzing, minidlna, deluge, etc

  9.   Horacio dijo

    Navegadores web: Firefox, Chrome,Iron browser
    Cliente de correo: ninguno (cliente online nada más).
    Mensajería instantánea: pidgin
    Torrent: Transmission.
    Gráficos: Gimp
    Reproducción multimedia: Vlc , Clementine ,audacious
    Oficina: Libreoffice.
    Terminal: gnome-Terminal.
    Editor de texto: gedit.
    Otras: virtualbox,geany, Evince, Gparted, Unetbootin…
    Saludos.

  10.   Damian Rivera dijo

    Ya me anime tambien 🙂

    Shell : Bash,Sh
    Gráficos: Gpicview,Inkscape,Gimp.
    Reproductor: Totem
    Navegador web : Firefox,Chrome,SimplePerlBrowser,Links
    Explorador : Pcmanfm
    Terminal : Vterl,Lxterminal
    Editor: Gedit,Vim,GNU/Nano,ee,Joe
    Otros: Eclipse,Libreoffice,Xarchiver,Evince,Minitube,openShot

    Saludos

  11.   gato dijo

    -navegador: firefox y chromium
    -cliente de correo: no uso
    -mensajería: tampoco
    -irc: tampoco
    -redes sociales: tampoco
    -reproductor: vlc
    -emulador de terminal: el que venga por defecto
    -juegos: vba-m, snes9x, no$gba (con wine) y cualquiera de tetris
    -gráficos: gimp
    -otros: transmission, libreoffice, kalzium, comix, brasero, bleachbit y hplip
    …creo que eso sería todo ._.

    1.    gato dijo

      mmmm… también uso gedit, risttreto y en vez del centro de software de ubuntu prefiero synaptic y gdebi

      1.    gato dijo

        y evince, camorama y openshot

  12.   Pavloco dijo

    Ahí va mi lista.

    navegador: Firefox hasta la muerte
    Oficina: LibreOffice
    cliente de correo: Ninguno
    mensajeria instantanea: ninguno
    cliente IRC: ninguno
    redes sociales: Twitter
    rep. musica & video: Audacious, Parole y VLC,
    emulador de consola: xfce-terminal
    juegos: zsnes, abbaye des morts
    Desarrollo (solo como hobie): Gambas3 y Python
    Lector RSS: Feedly o desde consola Newsbeuter
    Lector de E-book: FBReader
    Graficos: Gimp y Risttreto

    Otros: Rednotebook (mi bitacora y notas)

  13.   Paefes dijo

    Navegadores: Chrome – Firefox – Opera
    Correo: Opera
    Mensajería, chat, redes sociales: Nada
    Música: Deadbeef – Amarok
    Video: SMPlayer – VLC
    Consola: Konsole
    Gráficos: Gwenview – Krita
    Ofimática: LibreOffice – Calligra (Words – Author)
    Juegos: Nada (soy adulto)
    Otros: Amule – qBittorent – Everpad – Bleachbit – USB Image Writer – Kid3-qt – Avidemux-qt – Grub Customizer – Flacon – KGet

  14.   Ruffus- dijo

    Navegador: Firefox/Iceweasel, Links.
    Cliente de correo electrónico: Thunderbird/Icedove.
    Cliente IRC: Xchat, Irssi.
    Descargas: Amule, Transmission, RTorrent.
    Lector RSS: Liferea.
    Gráficos: Viewnior, Comix, Gimp.
    Ofimática: Libreoffice, Epdfview, Xournal, Xpad.
    Reproductor de Música: Deadbeef, LXmusic. Anteriormente Gmusicbrowser.
    Reproductor de Video: Gnome-Mplayer, Parole.
    Editor de Textos: Leafpad, Bluefish.
    Emulador de Consola: Guake, Sakura.
    Explorador de Archivos: MC, PCMANFM.
    Juegos: FreeCiv, OpenTTD, Unknown Horizons, Battle for Wesnoth, MegaGlest, Free Heroes 2, OpenMorrowind (OpenMW), Snes9x-GTK.
    Demás herramientas: Bleachbit, Catfish, Docky, Gdebi, Gufw, KeepassX, Lxmed, RadioTray, Redshift, Shutter, Synapse, Xarchiver, Xbacklight

  15.   Blaire Pascal dijo

    Dime qué usas y te diré quién eres…

  16.   vicky dijo

    Estas son las aplicaciones que mas uso ( En elementary Os)

    Navegador:Firefox

    Videos: Smplayer

    Editor: Scratch

    Comics: Mcomix

    Visor de Imagenes Shotwell

    Explorador: Pantheon Files

    Terminal Guake

    Torrents: Transmission

    Correo: Geary

    Mensajería Instantánea: Empathy

    Oficina: Libreofice

    Pdf: Evince

    Musica: Xnoise

  17.   pandev92 dijo

    Navegadores: Firefox
    Cliente de Correo: Ya no uso 🙁
    Mensajería Instantánea: pidgin
    Cliente IRC: xchat
    Demonios Sociales: ninguno xd
    Reproductor: VLC
    Consola: terminal de ubuntu xd o de osx
    Juegos:CS GO y los pokemon con desmume xd
    Gráficos: visualizador de fotos de ubuntu xd
    Otras aplicaciones y utilidades: Transmission, vmware, Bleachbit, Libreoffice,gedit, tomahawk y monodevelop

  18.   Rayonant dijo

    + Navegador: Firefox desde la versión 2.0!, en casos de emergencia Opera
    +Oficina: LibreOffice
    +Cliente de correo: Thunderbird siempre, ningún otro me convence
    +Mensajería Instantánea: Pidgin
    +Cliente IRC: Xchat
    +Redes sociales: Turpial para Twitter
    +Reproductor de Música: Clementine
    +Reproductor de Video: Parole
    +Emulador de consola: xfce-terminal
    +Juegos: Assault Cube, FreedroidRPG, Armagettron, zsnes,
    +Lector RSS: Liferea
    +Graficos: Gimp y Risttreto
    +Lector de Manga. Qcomicbook

    1.    Pavloco dijo

      Otro amigo del ratón, el mejor escritorio.

      1.    gato dijo

        lo apoyo

  19.   patz dijo

    Navegadores: Google chrome, y firefox con tor
    Mensagería: Pidgin
    Cliente irc: xchat
    Torrents: transmission
    Reproductor de Video: VLC
    Rerpoductor audio: Banshee
    Consola: Terminator, tilda
    Graficos: feh
    pdf: okular
    editor: vim / emacs (para código de clojure)

  20.   Gatoso dijo

    Navegador: Konqueror y Firefox

    Cliente de Correo: KMail

    Mensajería Instantánea: Telephaty KDE con cuentas xmpp

    Clientes para microblogging: Choqok

    Reproducto de música: JuK

    Emulador de consola: Konsole

    Gráficos: Gimp

    1.    gustawho dijo

      Amigo, ¿es que acaso usas Links u otro browser CLI o por qué no reconoció tu SO ni tu navegador? XD

  21.   Alex dijo

    Firefox, Chrome, Thunderbird, Transmission, Gummi, MPD+Cantata, Kopete, Konversation, BasKet, Ark, Yakuake, Conky, Minitube, EasyTag, VLC, KMplayer, Okular, Inkscape.

  22.   pasaba por aqui dijo

    vale, esto en casa,
    irssi screen
    Guake Tilda –> zsh
    xmms ncmpcpp–moc
    amulegui BitTorrent-WebUI –> transmission aMUle
    mc nautilus scp
    vlc mplayer smplayer
    VMWorkstation — Xen — chroot
    geany nano
    nginx mysql –> w@rpress –> wpomatic (es mas facil tener todo en un solo lugar via Rss)
    Thunderbird — Firefox — skype — dropbox\ubuntu-one/
    foxit-reader –> cups para crear via impresora o exporto directo
    wine –> winrar office -X- Libreoffice
    remmina ssh realvnc
    esto va en tres equipos (fisicos) mas o menos con la idea de la carga de cada uno sale o mas o menos que hace cada uno.
    Arch y Debian (sigue siendo mayoria en casa aunque un openbsd lo reemplazo como firewall pf rules 😛 )
    fuera SecureCrt powershell –> pena que a lo que me dedico no lo puedo hacer fuera de windows, salvo el @b@qus que es indistinto
    y bueno cuando puedo minecraft, (las mejores graficas)

  23.   Shengdi dijo

    Bueno, uso Windows y OpenSUSE, entonces pondré de ambos XD

    En ambos uso Opera como navegador principal, gestor de correo, lector de Feeds y mensajería instantánea (Bueno, este último, con una función que tiene Opera de incrustar una página web como un panel, ahí tengo metida imo.im)

    Para documentos, Google Drive en ambos SO

    Música, Amarok en OpenSUSE y AIMP3 en Windows.

    Consola, Yakuake RLZ! (y CMD en Windows. XD)

    Juegos, en Linux no tengo :\ Kmines cuenta? XD En Windows, bueno, cualquier juego pirata de turno 😛

    Soy fan de GIMP, y lo uso en ambos SO. Aunque en Windows me toca tener instalado Photoshop y Flash. De gráficos vectoriales, por ahora, ninguno.

    Pa’ quemar DVDs K3B y Astroburn en Windows.

    Reproductor de video, SMPlayer en ambos SO, con SMTube para ver directamente videos de YouTube en SMPlayer.

    Lector de Cómic: Comic Seer para ambos SO.

    Conversor de video, uno que se llama Video converter Factory, es para Windows, pero Wine lo emula muy bien (ya que no he dado con ningún conversor de videos que me convenza en Linux).

    KTorrent y µTorrent en Win y Lin respectivamente, junto a JDownloader para descargas directas.

    Redes sociales (solo Google+) directamente desde el navegador (Y no, G+ no es un desierto como todos dicen)

    Y pues, no se me ocurren más. XD

  24.   kennatj dijo

    Intento usar GTK lo menos posible <_<

    Google Chrome
    Kate
    Yarock (Un reproductor de musica que conoci ayer pero fue amor a primera vista xD)
    Smplayer
    KMyMoney (A finance manager)
    KeePassx
    Tellico (Para gestional colecciones en mi caso de libros y pelis/series que tengo)
    Google plus
    Gmail
    Google Docs / Calligra
    Konsole
    Dropbox
    Dolphin
    K3b
    Vokoscreen
    Virtualbox
    Plasma Mediacenter (probando)
    Gwenview
    Qbittoreent
    Okular
    Kdenlive
    Klipper
    Caledonia (Thema KDE)
    Potenza (Thema icos)

  25.   Luis dijo

    Navegador: Firefox, Chromium y Iron.
    Cliente de correo electrónico: Thunderbird.
    Cliente IRC: Xchat.
    Descargas: Flareget, Tixati, Uget.
    Lector RSS: Liferea.
    Gráficos: Geeqie, Comix, Gimp.
    Ofimática: Libreoffice, Glabels.
    Reproductor de Música: Deadbeef, Audacious, mpd con sonata.
    Reproductor de Video: Xine, Gnome-Mplayer.
    Editor de Textos: Medit, Mousepad.
    Emulador de Consola: Urxvt, Xfce-Terminal.
    Explorador de Archivos: MC, Thunar.
    Otras herramientas: Bleachbit, Gdebi, RadioTray, File-Roler, Conky, Plank, LuckyBackup.

  26.   st0rmt4il dijo

    A ver..

    Navegador: Firefox
    Mensajeria: gtalk, pidgin
    Redes sociales: via web (online)
    Multimedia: Vlc, mplayer y banshee.
    Consola: wget, gnome-terminal y terminator
    Juegos: Ninguno
    Otras herramientas: Brasero, acetoneiso, nmap, virtualbox, kvm, htop, ntop.

    Saludoz!

  27.   Facundo dijo

    Chrome, Banshee, Libreoffice, Audacity, Lingot, Gnu Denemo

  28.   Rots87 dijo

    Navegador: Firefox

    Cliente de Correo: Thunderbird

    Mensajería Instantánea: Por el momento SKYPE nada mas

    Cliente IRC : No uso

    Twitter, Identica y otros demonios sociales: Choqok

    Reproductor de Música y Video Clementine, VLC y XBMC

    Juegos: No juego en linux por el momento

    Gráficos GIMP, Gwenview(creo que es la que trae KDE)

    Ofimatica: LibreOffice

    Quemador de CD/DVD: K3B

    y ya no me acuerdo que mas jejeje

  29.   manolox dijo

    Navegador: iceweasel, icecat, tazweb y dillo
    Correo electrónico: NO
    IRC: NO
    Descargas: amule, transmission, wget
    Redes sociales: Turpial
    Lector RSS: akregator
    Gráficos: gimp, feh, geeqie
    Ofimática: L3afpad, Geany, Abiword & Gnumeric, pdfviewer
    Reproductor de Música: audacious, gogglesmm
    Reproductor de Video: mplayer
    Terminal: xterm, lxterminal
    Navegador de Archivos: rox (y binutils 🙂 )
    Juegos: NO
    Otros importantes: deco, fpm2, gftp, osmo, luckybuckup, xbindkeys, gmrun y meld.

    1.    codelab dijo

      Dillo, el navegador que usaba con Damn Small Linux, ¡qué grande!

      Saludos.

  30.   ernest_21 dijo

    Navegador: Google Chrome.
    Cliente de correo electrónico: no uso..
    Descargas:jdownloader, Transmission.
    Lector RSS: feedly.
    Gráficos: Mcomix, Gimp.
    Ofimática: Libreoffice, evince,
    Reproductor de Música: Rhythmbox
    Reproductor de Video: VLC.
    Editor de Textos: Sublime Text, Gedit
    Emulador de Consola: Gnome-terminal.
    Explorador de Archivos:Nautilus
    Juegos: Armagetronad,Regnum online
    Demás herramientas:Plank, conky,Hotot, Nuvula Player,Geany, Netbeans.

  31.   artbgz dijo

    Casi todo lo que uso pasa por mi navegador ·o·/)

    Uso Firefox prácticamente para todo, comunicación, ofimática, feeds, música, vídeo, y casi todo corriendo en mi propia nube con ownCloud y algunos extras. La tareas que se mantienen en el escritorio son desarrollo, diseño, y en ocasiones jugar, y en esos ámbitos uso:

    IDE: Eclipse (en varios sabores, depende de lo que esta haciendo)
    UML: Dia
    Control de versiones: SmartGit
    Administración y modelado de bases de datos: MySQL Workbench
    Visualización: VirtualBox
    Editor mapa de bits: GIMP
    Editor vectorial: Inkscape
    Jugar: Steam 😉
    DE: Gnome-shell =p

    La terminal solo la uso para dos cosas: arreglar el sistema cuando se rompe, o conectarme a maquinas remotas por ssh.

  32.   elendilnarsil dijo

    Muy bien, veamos:

    Navegador: Firefox

    Mensajería instantánea: qué es eso???? jajajaja

    Cliente Mail: no uso (nunca pude acostumbrarme)

    RSS: brief, extensión de FF

    IRC: Konversation

    Descargas: Ktorrent

    Redes sociales: Choqok

    Música y video: Amarok y VLC

    Consola: sólo para instalar

    Juegos: no en la PC

    Gráficos: ninguno

    Ofimática: LibreOffice, para todo y constantemente.

    Fuera de eso, también k3b, okular, marble

  33.   TUDz dijo

    ¡Este tipo de post me agradan! Pues veamos, a pesar de sufrir de distro-hoppertitis aguda siempre soy fiel a las aplicaciones que uso.

    * Navegador: Actualmente estoy con Rekonq (decidí darle su oportunidad) ¡Y vaya que no me defraudo! Solo algunos pequeños inconvenientes al momento de cargar Facebook y aún no se como modificar el UserAgent para agregar Kubuntu 12.10.

    * Oficina: Pues tal vez Libreoffice, tal vez. La razón es que ya casi no abro writer, salvo en escasas ocasiones. Esto debido a que descubri Tex Live + Kile y me enamoré. ¡Poderosísima herramienta al momento de redactar! Obviamente aún dependo de las hojas de Calc. xD

    * Música: Actualmente me he convertido en un adicto al servicio de Grooveshark, pero debido a que depende de una conexión de red pues para esos momentos en que me encuentro aislado del mundo cuento con Amarok.

    * Redes Sociales: Hotot llegó como un rayo de luz a mi vida 🙂 Bonito y sencillo.

    * Juegos: Ksudoku ❤ Simplemente ese.

    *Gráficos en general: GIMP, Okular, Gwenview, Draftsight. (No hay mucho que decir en esta categoría)

    *Otras aplicaciones: Debido a mi carrera también cuento con software (tanto libre como privativo) para el procesamiento de señales digitales y sísmicas. Cuento con Seismic Un*x (poderoso meta lenguaje), Madagascar, ObsPy así como SeisUP, entre otras.

    Es por esto y mas que amo GNU/Linux, por la gran cantidad de aplicaciones interesantes y útiles que ofrece 😀

    1.    TUDz dijo

      P.D: Aparece Firefox debido al problemin que presento con el User Agent de Rekonq xD espero pronto solucionarlo.

  34.   Wada dijo

    Hahahaha ¡Esta entrada es para el foro!
    Antes que nada aclaro utilizo AwesomeWM 😀

    Navegador: dwb
    Cliente de correo: mutt
    Mensajería: pidgin
    Reproductor Musica: mpd + ncmpcpp
    Reprodutor de video: mplayer
    Emulador de consola: urxvt
    Juegos: SuperTuxKart (Adoro este juego) vitetris
    Gráficos: Feh, Gimp, InkScape, Dibujo (libreoffice)
    CDs y DVDs: xfburn (estoy diseñando uno para integrarlo a AwesomeWM)
    Ofimática: Libreoffice.
    Compresor: Atool
    Editor de particiones: las manejo por terminal
    Gestor de Archivos: Vifm
    Otros: Vim, Snownews, mupdf, rtorrent, youtube-dl ufff un monton de aplicaciones para terminal 🙂

    1.    Wada dijo

      Falto algo
      desarollo: Vim

      hahahahaha 😛

    2.    Leo dijo

      Dijiste que usas awesome ¿por que no editas tu useragent así aparece el logo en tus comentarios?

      1.    Wada dijo

        No tiene soporte, ni mi navegador, ni mi WM hahaha obviamente no utilizo Safari® hahahahahaha 😛 solo la distro esta correcta aunque el señor Gaara del Desierto dijo que necesitaba el icono en .svg (de hecho lo hice rápido en inkscape hace mucho pero no se lo he dado)

  35.   platonov dijo

    Navegador: Iceweasel, Firefox, Midori.
    Correo: thunderbird, Icedove
    Descargas: transmission
    redes sociales, chat .. : NO
    Multimedia: VLC, gnome Mplayer, Radiotray,Xfburn, FreetuxTv,Avidemux…
    Officina: Libreoffice, Gnucash,Getting Things Gnome!,Osmo, Task Coach,Nix Note, Calibre, RedNotebook….
    Juegos: NO
    otros: Virtual Box,Google Hearth, fing ,wifiguard,Bleachbit,Gdebi,Gparted….

  36.   DanielC dijo

    Web: Opera, y de plano cuando no se puede alguna pagina, Firefox o IE segun donde esté.
    RSS: Opera
    Cliente Correo: Cuando usaba, Opera.
    Programacion: Eclipse y Geany.
    Redes sociales: Gwibber para FB y Twitter (cuando me anime a dejar Facebook me iré con Hotot).
    Chat: Empathy
    Desktop: Gnome (Obvio), pero Cinnamon (aunque sea gracias a Gnome) ultimamente se está volviendo mas estable y me está jalando un poco.
    Descargas: Dreamule y amule, depende donde esté; torrents: Opera
    Office: LibreO (por igual)

    Y ya las cosas que prefiero por sobre las opciones de windows:
    Brasero (Nero ya no es lo que era, ademas de que tengo hueva andar poniendo cracks)
    GnomePlayer (VLC no me termina de convencer)
    Rythmbox (escucho bastante radio por internet y no me gusta hacerlo por el navegador)
    Gwibber y Empathy (si, en windows es raro que chatee o actualice estados)

    Como ven, para ponerme al ocio prefiero linux!! xD

  37.   Leo dijo

    Yo lo mismo que los otros usuarios, pero hago más útil a mi escritorio LXDE con:
    KUPFER
    TINT2
    COMPIZ
    Para mí lo principal es un buen etorno util, dinamico y rápido. Luego cada uno elije según sus necesidades.

  38.   oscar dijo

    1º Firefox
    2º Gimp
    3º Inkscape

  39.   Percaff_TI99 dijo

    Navegador: Firefox, chromium

    Cliente de correo: Icedove (Thunderbird)

    Mensajería instantánea: No

    Redes sociales: Ninguna

    IRC: No, de usar iría por xchat , irssi.

    Juegos: True Combate Elite

    Gráficos: Inkscape, GIMP

    Multimedia: VLC, smplayer

    CDs DVDs: K3b

    Ofimática: LibreOffice, kripta, okular, kate

    Emulador de consola: Konsole, xterm, terminator, terminal

    Editor de particiones: Fdisk, cfdisk, gparted

    Gestor de archivos: Dolphin, nemo

    Gestor de descargas: Transmission, Ktorrent

    Encriptado: Truecrypt

    Virtualización: Virtualbox, quemu.

    Programación: Codeblocks

    Otros: Nano, OCRFeeder, ksnapshot, Uedit, bless, komposer, kompozer, gedit, SSH, aria2, wget, htop, top, ark, file-roller.

  40.   Algabe dijo

    Navegador: Chromium, Elinks
    Mensajería Instantánea: Pidgin
    Cliente de Correo: Evolution
    Cliente IRC: Irssi, XChat, Weechat
    Descargas: Transmission, Wget
    Gráficos: Gimp, Inkscape, Mirage
    Ofimática: Libreoffice
    Juegos: Tetravex, Chromium-B.S.U, OpenArena
    Reproductor de Música: Deadbeef, Ncmpcpp
    Reproductor de Video: VLC, Parole, XBMC, MPlayer
    Editor de Textos: Mousepad, Nano
    Emulador de Consola: Terminator, Xfce4-Terminal
    Explorador de Archivos: MC, Thunar
    Otros: FileZilla, Skype, Wuala, Nmap

  41.   dmacias dijo

    bueno, me animo yo tambien a airear
    navegador: firefox
    correo y RSS: thunderbird (todo en 1)
    descargas: amule, transmission
    multimedia: vokoscreen openshot, blender, clementine, mplayer, vlc, creo que ya
    musica: clementine, mplayer según lo friki que este
    cliente IRC: es por lo único que uso wine mIRC + IRcap y algunas veces irrsi o xchat
    oficina: libreoffice, xpdf
    editor de texo: mayormente nano
    graficos: gimp, darktable, y pendiente de cambiar ristretto
    social: solo uso skype, el resto desde la web o el movil, (aunque probare alguno de los nombrados mas arriba)

  42.   Lulu dijo

    terminal: LXterminal

    administrador de archivos : ranger (http://ranger.nongnu.org/)

    una vez probado ranger la primera vez puedes irte olvidando de cualquier otro (Nautilus,PCman ,ect)

    esta es una joya poco conocida.si quedan enganchandos y se vuelven adictos a ella no me hago responsable 🙂

    aqui un enlace por si quieren saber como usarla (si no se pueden poner enlaces disculpenme y borrenlo):

    http://joedicastro.com/productividad-linux-ranger.html

  43.   gustawho dijo

    Antes que nada, KDE <3
    » Browser: Chromium
    » Cliente de correo: KMail
    » MI: Kopete (las cosas como son)
    » IRC: Quassel
    » Cliente Twitter: Hotot
    » Ofimática: Aunque rara vez le doy uso, Calligra Suite.
    » Multimedia: VLC, gSharkDown y Amarok.
    » Emulador de terminal: Yakuake FTW
    » Notas: BasKet (recomendado)
    » Juegos: Astromenace, Hedgewars, SuperTuxKart, SuperTux, Spiral Knights.
    » Gráficos: Gwenview y GIMP (para ediciones menores)
    » ¿Desarrollo?: Geany es el editor/IDE que uso para casi todo, tengo IEP para Python. QtCreator tambié me ayuda.
    » Matemáticas: R, Wolfram Mathematica 8, Maxima, Cantor, SAGE y Scilab.
    » Otro: Stellarium, Celestia, KTorrent, …

  44.   Juan dijo

    Navegador: Google Chrome
    IM: Ninguno
    Descargas: KTorrent, wget
    IRC: Quassel
    Twitter: No lo utilizo
    Música: Grooveshark, Clementine
    Ofimática: Calligra Suite
    Terminal: Konsole
    Notas: nano, Kwrite
    Juegos: Nada.
    Cliente de correo: nada

    Gracias!

  45.   Juan Carlos dijo

    Y….yo uso de todo, según el entorno que utilice, y como siempre ando con Linux y Windows, a ver si compaginamos un pco:

    Navegador: Firefox (Fedora y Win8)
    Mensajería instantánea: Skype (en los dos)
    Cliente Mail: Evolution (Fedora), Outlook (Win8).
    RSS: No uso, aprovecho mi cuenta twitter.
    IRC: Nop.
    Descargas: Bittorrent (Fedora y Win8)
    Redes sociales: Turpial (Linux); Twitter (Win8)
    Música y video: VLC
    Consola: por defecto.
    Juegos: de mesa (en Fedora); Return to Castle Wolfenstein y todos los AOE en Win8.
    Gráficos: Gimp (en Fedora y Win8); Pinta (Fedora); Jasc Paint Shop Pro (Win8).
    Ofimática: LibreOffice (en Fedora y Win8); MS Office 2007 (Win8).
    Otros: Scribus (en Fedora y Win8); Soundconverter (Fedora); K3b (Fedora).

    Como verán, en la medida de lo posible, no uso Wine n ninguna distro, ni máquinas virtuales (las detesto concienzudamente); ya que prefiero utilizar cada cosa en su entorno nativo.

    Saludos

  46.   Berzas dijo

    – Navegador: Iceweasel y Iron browser
    – Cliente de correo: Icedove (lavabit y riseup)
    – Gestión redes: Wicd y Fern-wifi-cracker
    – Anonimato: Tor y Proxychains
    – Oficina: LibreOffice
    – Editor texto: Geany y Nano
    – Mensajeria instantanea (ocasional): Pidgin +otr
    – Voip: Jitsi
    – Cliente IRC: Xchat
    – Redes sociales: Diaspora, Facebook
    – Reproductor música y video: Audacious y Vlc
    – Emulador de consola: Terminator
    – Juegos: Virtualbox + Kali linux
    – Lector RSS: Netvibes
    – Gráficos: Mirage
    – Archivos: Pcmanfm, Catfish, Grsync
    – Particiones y gestióń usb: Gparted, Unetbootin y Multisystem
    – Monitor sistema: Conky y Htop
    – Limpieza sistema: bleachbit y ubucleaner
    – Pdf: Evince y Xournal
    – Torrent: Transmission
    – Wallpaper: Nitrogen
    – Captura pantalla: Scrot

  47.   elruiz1993 dijo

    Navegador: Chromium
    Messenger: Skype
    Descargas: Jdownloader y Ktorrent
    Musica: Clementine
    Videos: Gnome Mplayer
    Consola: Konsole
    Juegos: Mednafen (emulador multisistema), pcsxr (emulador de play), super meat boy
    Graficos: Inkscape
    Ofimatica: Libreoffice
    Otros: Comix (lector de comics), Audacity y Openshot

  48.   the pixie dijo

    OK voy yo
    Navegador : Firefox, Midori
    Cliente de correo Thunderbird
    Eplorador de Archivos: Pantheon Files
    Reproductor de Audio: Beatbox
    Reproductor de Videos: VLC
    Mensajeria Instantanea: Pidgin
    Graficos: Gimp, Pinta, Inkscape
    Ofimatica: Libreoffice
    Juegos: Pingus. Supertux, World of goo

  49.   Lulu dijo

    disculpen

    ??porque borraron mi comentario???

    yo solo hice la recomendacion de usar «Ranger» ,si el problema fue el enlace que puse solo lo hubieran quitado.

    no tengo blog ni conozco al que hizo la entrada.

    1.    Pavloco dijo

      Talvez tu comentario se marco como Automáticamente como Spam. No creo que te lo hayan censurado. Yo he escrito muchas cosas y nunca me han censurado.

      1.    Lulu dijo

        no lo hice de mala fe,no sabia que no se pueden poner enlaces.

        de todas formas recomiendo «Ranger» ,administrador de archivos en consola,el mejor que existe para esto,pruebenlo.

        si quieren hacen una entrada sobre el mismo

  50.   k1000 dijo

    Navegador: Firefox | Web
    Reproductor de videos: Vídeos
    Navegador de archivos: Archivos
    Reproductor de musica: Rhythmbox
    Cliente de correo: Evolution
    Chat: Empathy
    Lector RSS: liferea
    Ofimática: LOO
    Virtualización: Virtualbox

  51.   Ferran dijo

    Navegador Web: Gogle-chrome
    Cliente de Correo: Ninguno
    Redes Sociales: On Line
    Cliente IRC: Ninguno
    Chat: Pidgin
    Consola: gnome-terminal
    Editores de Texto: Nano, Gedit, Vim
    Ofimática: LibreOffice
    Juegos: NInguno
    Gráficos: Feh, Mtpaint, Gwenview
    Descargas: Wget, Aria2, Deluge-Torrent
    Multimedia: SMplayer, Umplayer, Audacious
    Virtualización: VirtualBox

  52.   kikee dijo

    Navegador Web: Mozilla Firefox
    Cliente de Correo: Claws Mail
    Mensajeria Instantanea: Irssi con Bitlbee
    IRC: Irssi
    Reproductor y Conversor: MPlayer y FFmpeg
    Juegos: Red Eclipse, Xonotic y CZ
    Graficos: GIMP
    Descargas: Aria2
    Torrent: Aria2 y Transmission
    Ofimatica: LibreOffice
    Otras: Calc, Mencoder, Wget, Gedit, Leafpad, JDownloader, Xarchiver, Calibre, Cdrtools, Spotify, etc..

  53.   Qiross dijo

    Navegador Web: Firefox, Opera
    Cliente de Correo: Thunderbird
    Redes Sociales: Gwibber
    Consola: terminal
    Editores de Texto: Gedit
    Ofimática: LibreOffice
    Juegos: Steam, World of Goo
    Gráficos: Gimp
    Descargas: Transmission
    Multimedia: VLC, Totem
    Reproductor de musica: Rhythmbox

  54.   guaripolo dijo

    mmmm aers…
    navegador:Chromium
    cliente de correo:evolution
    mensajeria instantanea:ninguno
    redes sociales:ninguno
    IRC:no
    repoductor:mi querida y amada clementine
    juegos:mmm openarena, warmux
    graficos:gimp
    descargas:wgety un p2p que se llama aironux que a todo esto es super bueno
    torrent:bittornado,transmission
    ofimatica:libreoffice
    otras: gnome-pie, skype,calibre,filezilla,nano,netbeans(incluso para programar paginas web, no solo java)…
    y eso seria…

  55.   Carper dijo

    Bien, pues empecemos:
    Navegador – Chrome
    Google Earth
    Música – Banshee
    Videos – VLC
    Consola – Gnome Terminal
    Quemador – Brasero
    Descargas, Subidas – Transmission
    Mensajería – Pidgin
    Edición de imagen – Gimp
    Notas – Tomboy
    Gestor de Contraseñas – KeePassX
    Ofimática – LibreOffice
    Texto plano – Gedit
    Juegos (muy poco) – Emulador EPSX
    Desde VirtualBox:
    Excel
    Outlook
    SPSS
    Saludos XD

  56.   Aaron dijo

    Pues uso Firefox y Web de GNOME, Empathy tanto para mensajeria instantanea como cliente de IRC, Inkscape, GIMP, Anjuta para hacer experimentos, LibreOffice, sobre todo Writer, VLC, Rhythmbox, Terminal de GNOME, VIM, Nautilus, Monitor del Sistema GNOME, top, y no juego.

  57.   Marcelo dijo

    Para navegar: Chromium
    Para Mensajería Instantánea: Pidgin, Skype
    Para Música: Clementine
    Para Vídeo: VLC
    Para FTP: Filezilla
    Para Correo: Thunderbird
    Para Bash: Terminal de XFCE / Guake
    Para gestionar Archivos: Thunar
    Para Archivos en Cloud: Dropbox
    Para edición de Textos: Leafpad
    Para Office: LibreOffice
    Para DVDRip: HandBrake
    Para Grabar DVD: K3B
    Para CDRip: Asunder
    Para edición de Imágenes: Gimp
    Para editar tags: EasyTag

  58.   Curefox dijo

    Acá lo mio:

    SO: Opensuse12.3+KDE.
    Internet: Firefox, Qbittorrent.
    Multimedia: VLC, Clementine, clipgrab, soundkonverter, K3B, Acetoneiso2.
    Ofimática: Libreoffice, Okular.
    Consola: Konsole.
    Juegos: Desura, emuladores(snes9x, pcsxr, bsnes).
    Gráficos: Gimp, Krita.

  59.   Rainbow_fly dijo

    Navegador: Firefox
    Cliente de correo: Thunderbird
    Mensajeria instantanea: Kopete

    Cliente IRC: Ninguno

    Cliente de redes sociales: Ninguno

    Reproductor de Música: Clementine

    Reproductor de Vidéo: Vlc

    Emulador de consola: Yakuake

    Juegos: Solar 2 – Trine 2 – Counter Strike Source – Team Fortress 2 – Penumbra (Overture – Black Plage – Requiem)

    Graficos: Krita – Gimp

    Otras Aplicaciones: Libreoffice Writer – Steam – Apper – JDownloader – gcp – Nano – Skype – Wget

  60.   VaryHeavy dijo

    Vamos allá xD

    – Navegador: Indiscutiblemente Firefox. Suelo también tener un segundo navegador en la recámara, que aparte de Konqueror que ya viene con KDE en OpenSUSE, solía instalar Chromium, pero como el segundo de a bordo es un navegador que uso sólo de forma muy esporádica pues pensé que no era necesario tener un navegador que ocupase lo de Chromium (que instalado ocupa más de 300 MB, en comparación con los 50 MB aproximadamente de Firefox), por lo que desde que actualicé a OpenSUSE 12.3 he decidido instalar Qupzilla, que también usa WebKit y es sumamente liviano.

    – Cliente de correo: Siempre he sido de usar el cliente web de mi servicio de correo de turno, y nunca he visto necesario el uso de una aplicación local para esto, además de que el almacenamiento de correo ocuparía un espacio que creo innecesario en mi disco local.

    – Mensajería instantánea: En mis inicios en Linux, y por razones obvias al venir de Windows, usaba aMSN. Más tarde, cuando empecé a preocuparme por la integración de las aplicaciones con el escritorio empecé a usar KMess. Pero de un tiempo a esta parte, sobre todo debido al boom de las redes sociales, el MSN empezó a caer en desuso, por lo que los chats integrados en las redes sociales junto a Telepathy para KDE son mis opciones actuales.

    – Cliente IRC: No uso, ni he usado ni tengo previsión de usarlo.

    – Demonios sociales: El primero que usé fue Gwibber en Ubuntu. Después descubrí Choqok. Pero hace un tiempo me di cuenta de que realmente no me hacía falta pudiendo acceder al sitio web desde el propio navegador y pudiendo acceder desde ahí a las sugerencias de seguimiento y tal, así que decidí ahorrarme esta aplicación también.

    – Reproductor de música y video: Aunque he usado distintos reproductores de música (Banshee, Rhythmbox, Exaile, Clementine…), mi reproductor predeterminado desde mi llegada a Linux es Amarok, aunque en el último año he estado dándole una oportunidad a Clementine, que es genial, pero ya me he acostumbrado a Amarok y difícil será que me mueva de él por el momento.

    Como reproductor de video uso habitualmente UMPlayer, que es muy completo, tarda menos en abrirse que VLC y además permite visualizar videos de YouTube desde sus interfaz. Como reproductor de rescate tengo a VLC.

    – Emulador de consola: Suelo usar el que venga por defecto con el entorno de escritorio, en mi caso, como uso KDE, pues uso Konsole. Aquí no me complico la vida.

    – Juegos: No soy aficionado a ningún juego en particular de los que hay disponibles para Linux.

    – Gráficos: Gwenview para visualizar imágenes. GIMP para la edición, aunque para hacer recortes rápidos de imágenes lo hago desde el mismo Gwenview, e Inkscape para hacer diseños de banners, símbolos o iconos.

    – Oficina: LibreOffice para la creación de documentos, tablas, etc. Okular para visualizar documentos PDF.

    – Herramientas de edición multimedia: Audacity para la edición de pistas de audio. SoundKonverter para la conversión entre formatos de audio, aunque otras veces lo he combinado con AudioKonverter, que aunque tiene menos opciones que SoundKonverter, se integra perfectamente en Dolphin.
    Para la extracción de audio de los CDs, puedo usar, según me venga en el momento, o el excelentísimo K3B o, nuevamente, SoundKonverter.
    Kid3 para la edición de etiquetas de los archivos de audio.

    – Grabación de CD/DVD: K3B, indiscutiblemente.

    – P2P: aMule, qBittorrent y JDownloader.

    – Otras herramientas: VirtualBox para virtualización, los clientes/demonios de Wuala, SpiderOak y Dropbox como servicios de almacenamiento en la nube, Kate para la edición de archivos de texto (también lo he usado para la creación de ficheros html, de lenguaje C, etc.), y por último SUSE Imagewriter y live-fat-stick (Unetbootin como último recurso) para crear discos USB arrancables.
    No sé si me olvido algo, pero ese es en líneas generales mi material de trabajo.

  61.   Fabri dijo

    lindo tema, anoto algunos programas que han puesto 🙂
    Los que yo uso a diario o bastante seguido:
    SO: Kubuntu
    Internet: Chrome, Thunderbird, Popper, Qbittorrent, Uget, Skype, Dropbox.
    Multimedia: VLC, Clementine, Gsharkdown, K3B, Bombono-dvd,
    Ofimática: Office 2007 corriendo en wine (insustituible lamentablemente), GNUCash
    Consola: Yakuake
    Gráficos: Inkscape, Digikam, y lamentablemente no me puedo despegar de Photoshop (corriendo en wine)

    Otros:
    Leafpad
    VirtualBox
    Skype call recorder
    Ubuntu-Tweek
    Audacity
    Mixxx
    Minitube
    Cryptkeeper
    Midnight Commander
    AcetoneISO
    DVDRip
    RipperX
    pavucontrol
    Aircrack-ngGUI
    Fing

  62.   lajc0303 dijo

    Tanto para Kubuntu y LMDE

    Entorno de escritorio: KDE

    Navegador: Firefox, en caso de emergencia Chromium

    Cliente de Correo: Thunderbird

    Mensajería Instantánea: Pidgin, pero rara vez uso

    Cliente IRC: No uso

    Reproductor de Música y Video: Banshee y VLC

    Emulador de Consola: Konsole

    Juegos: Kapman, Dolphin-Emu, Zsnes,

    Gráficos: Gwenview, GIMP, Shutter

    Otras aplicaciones y utilidades: Bleachbit, Virtualbox, K3B, Xfburn, Aironux, ClipGrab, Simple Scan, Synaptic, Gparted, Okular, LibreOffice, Ktorrent, Devede, EasyTag, Kate, Ark, Peazip, Qshutdown/Gshutdown, PDF Shuffler, PDF Mod.

  63.   andrx dijo

    Navegador: Firefox (de toda la vida) y ocacionalmente Chromium.
    Oficina: LibreOffice.
    Cliente de correo: Acceso Online.
    Mensajeria instantanea: Skype.
    Descargas: Deluge y JDownloader.
    La nube: Dropbox.
    Redes sociales: Accesos Online.
    Reproductor: Xnoise (música) y VLC (Videos).
    Juegos: Steam (Bastion, Penumbra: overture y Counter-strike).
    Otros: Tuxguitar (para las tablaturas y partituras).

  64.   Steven dijo

    Navegador: Firefox – Opera
    Ofimática: LibreOffice – Calligra – Okular
    Rep. de música: Clementine – tomahawk
    Rep. de video: Umplayer y en ocasiones VLC
    Juegos: DragonNest (windows) y de vez en cuando WOW
    Emulador de terminal: Konsole
    Herramientas: VirtualBox
    Desarrollo: QtCreator – Komodo – Sublimetext2 – kate – vim y nano ( algunas veces)
    – Netbeans
    Otros: Skype – qt-recrodmydesktop – wine – ark – kcalc y otros que se me escapan
    en el momento

    1.    kennatj dijo

      El global o cual??

  65.   CROMO dijo

    Me gustaria que un día nos sorprendieras y postearas ¿ Y tú que paginas sueles visitar ? para poder respoder:
    BRAZZERS

  66.   santi dijo

    -Navegador: Konqueror 3.5.9; Iceweasel 3.5.16; Chromium 12.0.729.0, Firefox 17
    -Cliente de Correo: Kontact 1.2.9 (Kmail 1.9.9)
    -Mensajería Instantánea: Pidgin 2.7.3
    -Cliente IRC: –
    -Twitter, Identica y otros demonios sociales: –
    -Reproductor de Música y Video: Vídeos: Mplayer SVN-r35422-snapshot-4.3.2 (compilación propia) y Xine v0.99.6cvs, VLC y Konqueror 3.5.9; Audio: XMMS 1.2.10, Amarok 1.410 y Konqueror 3.5.9
    -Emulador de Consola: Yakuake 2.8.1 y Konqueror 3.5.9
    -Juegos: Urban Terror
    -Gráficos: Visor: Konqueror 3.5.9 (gvimagepart) y kuickshow 0.8.13; Editar: El Gimp 2.4.7
    -Otras aplicaciones y utilidades: OpenOffice.org 2.4.1, LibreOffice 4.0.1.2, TVtime 1.0.2, KRadio, snaoshot 2006-11-12-r497, Tor + Privoxy, Firestarter, K3b 1.05, Synaptic 0.62.1, y Konqueror 3.5.9 para casi todo… je!

  67.   dhunter dijo

    moc
    dfc
    mercurial
    vim
    lftp

  68.   criotopo dijo

    Mi turno:

    navegador: Chromium, Firefox, Midori
    cliente de correo: Claws-mail (me gustan las app simples)
    mensajeria instantanea: ninguno
    cliente IRC: Xchat (pero casi no lo uso, para IRC Hispano suelo usar la web)
    redes sociales: ninguno
    musica & video: Exaile, Parole y VLC cuando parole se queda corto (HD).
    emulador de consola: Terminal (xfce), Guake (aunque por poco tiempo :-))
    juegos: ninguno
    graficos/imagenes: Inkscape, ristretto (como visor me resulta suficiente), gThumb
    editor / IDE: gvim, mousepad
    descarga de archivos: deluge (torrent)
    otros:LibreOffice, Calibre, Keepnote, devhelp

  69.   rolo dijo

    impresionante firefox/iceweasel, por lejos es el navegador mas usado como navegador principal,
    ¿¿¿¿no era que chrome/chromium era el mas usado????

  70.   oyashiro-sama dijo

    Mi uso es bastante siemple no suelo acumular miles de aplicaciones que hacen lo mismo:
    Distro: arch linux.
    Window manager: fluxbox
    sin gestor de sisiones ( startx) Navegador: firefox ( aunque tengo elinks para ciertos casos especificos)
    Gestor de archivos: thunar
    Oficina: abiword y gnumeric
    Editor como ide : emacs
    Reproductor de audio: mpd con ncmppc como cliente tengo configurado el modo dentro de emacs por medio de mingus ( un cliente para emacs) lo uso muy amenudo
    Cliente multiprotocolo: erc emacs con modos para xmpp e identica y bitlbee
    Reproductor de video: mplayer2 ( solo un repro)
    Emulador de Consola: urxvt-unicode con zsh como shell
    En la parte de programas de red: wifi por medio del wpa_suplicant sin ningun cliente grafico
    Nmap para scaneos, dos sniffers y la herramienta tor + vidalia.
    Grabacion de discos: cdrkit sin ningun cliente grafico.
    Pdf: evince
    Visualizacion de imagenes: mirage

  71.   jathan dijo

    Escritorios y gestores de ventanas: Fluxbox
    Gestor de archivos: PCmanFM
    Navegador web: Iceweasel
    Cliente de correo: Icedove
    Mensajería instantánea: Pidgin
    Cliente IRC: Xchat
    Musica y video: VLC
    Emulador de consola: Lxterminal
    Juegos: Gnome Chess
    Gráficos/imágenes: GIMP, GPicView
    Editor/IDE: Leafpad, Vim
    Descarga de archivos: Wget, Transmission
    Otros: LibreOffice, Liferea, Evince, Multisystem (para crear USBs booteables con varias distros), Xfburn, Xarchiver, DeVeDe, Soundconverter, Oggconvert, Ffmpeg, Winff, Easytag.

    En terminal:
    aptitude: para administrar paquetes de software en Debian
    cp: para copiar archivos y hacer respaldos
    moc: para escuchar música
    cal: para ver el calendario
    acpi: para ver consumo de energía
    xscreensaver-command -lock: para bloquear la pantalla
    vim: para editar texto desde la terminal
    wget: para hacer descargas con posible interrupción
    ps: para listar procesos
    kill: para matarlos cuando se requiere
    pdftk: para unir o extraer archivos pdf
    shutdown: para apagar el sistema
    reboot: para reiniciar el sistema

  72.   guzman6001 dijo

    SO: Ubuntu.
    Navegador: Google Chrome.
    IDE: Netbeans.
    Terminal: LXTerminal.
    VIM / GEdit.
    Reproductor: Exaile.
    Editor: GIMP.
    Y el resto de cosas las hago vía web (Redes sociales, Correo, lector RSS).

  73.   Roberto Ronconi dijo

    En fin… tarde pero seguro.
    Mis aplicaciones favoritas
    https://docs.google.com/document/d/1xJhzUm_GsOdfTPAhtJqWAyVmgNv5dVRAWQkUSi-3hro/edit

  74.   Jorge Vega dijo

    Utilizo la gasoline Shell desde los años de
    1959, cuando laboraba en la Central Aguirre. Viajaba durante eso años desde Ponce hasta Aguirre de lunes a viernes para realizar labor en el Centro de Computos de la Central.
    Este es mi comentario…