CWP (CentOS Web Panel): Un Panel de Control gratuito para la gestión web

CWP (CentOS Web Panel): Un Panel de Control gratuito para la gestión web

CWP (CentOS Web Panel): Un Panel de Control gratuito para la gestión web

Un buen «Panel de Control» para las labores de «Web Hosting» hoy en día es algo de vital importancia. Ya que los mismos nos facilitan la eficiente y eficaz gestión de nuestros sitios administrados dentro de cada Servidor gestionado. Tal como una vez comentamos en un artículo anterior llamado «Y hablando de alternativas libres al cPanel…«.

Y aunque muchos en este ámbito, suelen decantarse al momento de implementar alguno, por un Software propietario y cerrado, principalmente como cPanel, el cual hoy en día es uno de los mejores y más usados «Paneles de Control de Web Hosting» del mundo, hay varias opciones libres y/o gratuitas disponibles, siendo «CWP (CentOS Web Panel)» una de las mejores opciones disponibles en formato gratuito con ventajas similares a los libres.

CWP (CentOS Web Panel): Introducción a los Paneles de Control de Web Hosting

Primeramente, para los que no son muy duchos en esta área, tengan presente que un «Panel de Control» en un «Web Hosting», es decir, en donde alojamos físicamente (Servidor) nuestros dominios, es en realidad una aplicación con interfaz gráfica (GUI) que permite al usuario acceder de forma rápida y sencilla a una gran variedad de características, herramientas y funciones que nuestro Servidor de «Web Hosting» soporta.

Y que básicamente un buen o completo «Panel de Control» de «Web Hosting» tiene el alcance de permitir al usuario administrador de los sitios, el acceder a funciones o módulos que permiten la gestión de:

  • Correo electrónico
  • Las estadísticas del sitio web
  • El tráfico de transferencia de datos
  • El espacio ocupado
  • Las Bases de Datos
  • Las cuentas del Servidor FTP
  • La carga de los Recursos del Servidor (Memoria / CPU)
  • Los archivos y contenidos cargados (Entradas, Páginas, Textos, Documentos, Audio, Imágenes y Vídeos).

CWP (CentOS Web Panel): ¿Que és?

CWP (CentOS Web Panel)

«CWP (CentOS Web Panel)» es un «Panel de Control» de «Web Hosting» con poco tiempo en el mercado, que como su nombre indica claramente, solo puede ser instalado sobre «Servidores Linux» con «CentOS». Por lo cual, «CWP» es un Software gratuito diseñado para una administración rápida y fácil de los «Servidores (Dedicados y VPS)», con la intención de minimizar el esfuerzo de ciertas tareas complejas y del uso de la Consola (Terminal) con el protocolo «SSH» para acceder y realizar las mismas.

«CWP» ofrece un gran número de opciones y características por defecto, para la administración de los Servidores. Actualmente y desde el 2019, «CWP» lanza una nueva actualización varias veces a la semana y a veces incluso varias veces al día. Sin embargo, las últimas versiones estables disponibles son las siguientes: Versiones 0.9.8.651 – 0.9.8.747, liberadas el 21/05/2018 y el 09/12/2018.

Y es importante destacar que «CWP» o también conocido como «CentOS Web Panel» o «Control Web Panel)», cuenta con 2 sitios web oficiales de donde ser descargado, probado o accedida su documentación. El primero es el de CentOS y el segundo, el de Control. Ambos en idioma inglés.

CWP (CentOS Web Panel): Características

Características actuales de CWP

Entre las mejores características de «CWP» se destaca qu,e a la hora de instalarse el mismo instala automáticamente una configuración de «Servidor Web LAMP» completa sobre el Servidor usado, es decir, instala «apache, php, mysql o mariadb, phpmyadmin, webmail, servidor de correo», entre otras útiles y esenciales aplicaciones de gestión de servicios web.

Pero en resumen, y mostrando solo 3 ítems por área, «CWP» nos ofrece lo siguiente:

Instalación y Configuración

  • Cortafuegos CSF
  • Bloqueo del sistema de archivos
  • Copias de seguridad (opcional)
  • Auto-reparación de la configuración del servidor

Aplicaciones de terceros

  • CloudLinux + CageFS + PHP Selector
  • Softaculous: Instalador de scripts (Gratuito y Premium)
  • LiteSpeed Enterprise (Servidor Web)

CentOS Web Panel (CWP)

  • Servidor de configuración para alojamiento web
  • API para una gestión de cuentas más sencilla y API de facturación WHMCS
  • Versión NAT-ed, soporte para IPs NAT-ed

Panel de usuario de CWP

  • Gestor de archivos avanzado y seguro
  • Temas y lenguajes personalizados
  • Instalador de scripts para: WordPress, PrestaShop, eXtplorer

Servidor Web

  • Nginx/PHP-FPM y Proxy reverso
  • LiteSpeed Enterprise integrado
  • Apache compilado desde el código fuente

PHP

  • PHP compilado desde el código fuente
  • Conmutador PHP y Selector PHP
  • Generador simple de php.ini en el panel de usuarios

Gestión de usuarios

  • Monitorización de usuarios
  • Gestión de Límites de Usuario
  • Usuario FTP y Administrador de Archivos

DNS

  • FreeDNS (Servidor DNS gratuito, sin necesidad de IPs adicionales)
  • Editor de plantillas de zona DNS
  • Sencillo y fácil administrador de Zonas DNS

Correo electrónico

  • Roundcube
  • AntiSPAM
  • SpamAssassin, RBL Checking, AmaViS, ClamAV, OpenDKIM

Sistema

  • Información de Hardware (CPU, Memoria, disco, entre otros)
  • Información de Software (versión del núcleo, tiempo de actividad, entre otros)
  • Estado de los servicios (reinicio rápido de los servicios, por ejemplo, Apache, FTP, Mail…)

Monitoreo

  • Monitorización en vivo (Vía comando top, estadísticas de apache, mysql, entre otros)
  • Configuración de Servicios (Por ejemplo: Apache, PHP, MySQL, entre otros)
  • Ejecución de comandos del shell en pantalla y segundo plano.

Seguridad

  • CSF Firewall (Mejor Firewall Linux)
  • Generador y Administrador de certificados SSL
  • Letsencrypt, certificados SSL gratuitos para todos sus dominios

CWP (CentOS Web Panel): Alternativas

Alternativas a CWP

Privativas y Cerradas

  • cPanel & WHM
  • Parallels Plesk
  • DirectAdmin

Libres y Abiertas o Gratuitas

  • Ajenti y Ajenti V
  • Cyberpanel
  • Froxlor
  • GNUPanel
  • InterWorx
  • ISPConfig
  • Kloxo
  • Kloxo-MR
  • OpenLiteSpeed
  • Sentora
  • SiteBios
  • VestaCP
  • Webmin y Virtualmin
  • ZPanel

CWP (CentOS Web Panel): Conclusión

Conclusión

En el mundo de la gestión del «Web Hosting» compartido también el «Software Libre» manda con muchas opciones disponibles para los proveedores, administradores y usuarios. Y ya sean alternativas gratuitas como «CWP», o libres o pagas, un «Panel de control» siempre facilitara que de forma autónoma sea el usuario o los usuarios quienes administren sus propios sitios web. Y en el caso de las opciones gratuitas disponibles, «CWP» se ha ganado un lugar de honor por sus muchas y excelentes características incluidas.

A pesar de que «CWP» no es un «Software Libre» propiamente dicho, es decir, no está amparado por ninguna variante de la «Licencia Publica General de GNU» (GNU General Public License o GNU GPL o simplemente GPL), el mismo puede ser compartido, descargado, instalado y usado sin ninguna restricción o limitante legal, ya que el mismo realmente no posee una licencia en su versión gratuita.

Por último, ya que vale la pena resaltar el punto con respecto a la licencia del mismo o lo que está permitido o no hacer con la versión gratuita de «CWP», es que el mismo puede ser considerado un «Software Freeware» porque es gratuito.

Y a pesar de que en los Términos de servicios de CWP, el desarrollador (creador/autor), prohíbe muchas cosas y no da garantías de nada, al no haber una licencia real sobre el producto, el mismo queda por sobreentendido que es libre de ser editado/modificado/compartido bajo responsabilidad absoluta del usuario, en aquellas partes de su código que no se encuentre cifrado u ofuscado. Sin embargo, si alguien supera dicha encriptación, no hay prohibiciones legales explicitas y publicas sobre dicho particular.

En fin, si has usado «CWP» y/o algunas otras de las alternativas mencionadas, déjanos conocer tu experiencia vía comentarios, para enriquecer los conocimientos de la Comunidad.

Y para mayor información, no dudes siempre en visitar cualquier Biblioteca en línea como OpenLibra y JedIT para leer libros (PDFs) sobre este tema u otras áreas del conocimiento. Por ahora, si te ha gustado esta «publicación», no dejes de compartirla con otros, en tus sitios web, canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales, preferiblemente libres y abiertas como Mastodon, o seguras y privadas como Telegram.

O simplemente, visita nuestra página de inicio en DesdeLinux o únete al Canal oficial de Telegram de DesdeLinux para leer y votar por esta u otras interesantes publicaciones sobre «Software Libre», «Código Abierto», «GNU/Linux» y demás temas relacionados con la «Informática y la Computación», y la «Actualidad tecnológica».


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Carlos Lopez dijo

    No es libre, es cerrado y con código ofuscado.

         Linux Post Install dijo

      Saludos, Carlos López. Gracias por tu valioso comentario al respecto. Ya sustituí la palabra Libre por Gratis, en donde debía ser cambiada. Y al final en la conclusión agregue todo lo relativo al licenciamiento del mismo, incluyendo tu aporte.

      JacksonH dijo

    Excelente articulo,

    CWP, No tiene nada que envidiarle a un web hosting bajo cpanel, CWP en su versión Pro tiene un precio realmente atractivo US $ 1.49 dólares por mes o US $ 12 dolares anuales [$1 dólar mensual si lo contratas anualmente], mientras que cpanel en su ultima actualización de precios, casi triplico el monto de sus licencias, según el tipo de servidor que tengas, ahora te cobran de la siguiente manera:

    Para Servidores Dedicados – Licencia Metal: US $ 35 dólares mensuales [hasta 100 cuentas] = US $420 dólares anuales + USD $0.20 mensual por cuenta adicional:
    Para VPS – Licencia Cloud: US $ 45 dólares mensuales [hasta 100 cuentas] + USD $0.20 mensual por cuenta adicional = 540 dólares anuales + USD $0.20 mensual por cuenta adicional.

    Ello debido a que cPanel fue adquirida por la misma empresa propietaria de Plesk [Oakley Capital].

      José Luis Rosales dijo

    Excelente Publicación!

    Esa es una de la razones por las que, el análisis de los datos que hacen las empresas de marketing para enviarnos publicidad y recomendaciones de acuerdo a nuestras preferencias; no es lo mejor ni la mejor herramienta para el cnocimiento.

    Como personas libres podemos perdernos de saber y aprender de cosas nuevas, que obvio; no tuvimos la «suerte» o el tino de buscar y que el bombardeo de nuestros mismos gustos y estilos hará que las empresas vendan más a costa de ir limitando mis experiencias con cosas, temas, productos nuevos.

    Viva la Libertad!