![]() |
Dante, nuestro seguidor y lector, ha creado una distro Linux para tener en cuenta: Darwin OS. Viene en 4 sabores: Darwin OS Basic, Darwin OS Design, Darwin OS Office y Darwin OS Studio. Cuatro distribuciones que combinan estabilidad, rendimiento y versatilidad, con una estética impecable. |
Cada versión esta optimizada para ofrecer al usuario una experiencia cómoda y agradable, principalmente para aquellos que migran por primera vez al mundo libre. Darwin OS ha sido desarrollado sobre Ubuntu 10.10 y cuenta con el Kernel 2.6.38-8. La interfaz y el rendimiento del sistema han sido optimizados cuidadosamente para que el usuario disfrute de todo el potencial que este proyecto puede ofrecer.
Darwin OS Basic
Descargar Darwin OS Basic
Darwin OS Design
Descargar Darwin OS Design
Darwin OS Office
Descargar Darwin OS Office (parte 1) & (parte 2)
Darwin OS Office excedía el limite de subida, así que lo dividimos. Es un archivo .rar, pero lo pusimos .iso para que nos aceptara la subida. Cuando se termine de descargar solo hay que cambiar la extensión .iso por .rar
Darwin OS Studio
Descargar Darwin OS Studio
El password para Darwin es «evolution» (sin comillas)
Si tenés ganas de colaborar con Dante en el desarrollo de esta interesante distro para novatos, no olvides ponerte en contacto con él.
¡Felicitaciones Dante!
Tienes razón el proyecto detrás de Darwin OS de Apple, fue OpenDarwin. Pero no dio mucho. Pero otro grupo actualmente a hecho avances en ese sistema se llama PureDarwin más información aquí:
http://www.puredarwin.org/
http://eldiablitorojo.blogspot.com/
YA ME HARTE!!!! NI SIQUIERA PUEDO BAJARLO PARA PROBARLO….. SE ME CORTA JUSTO CUANDO YA VAN 500 O 600 MEGAS PASA CUALQUIER COSA MENOS LO QUE DEBIERA, PPFFFFFF!!!!! ME QUEDO CON MANDRIVA.
esta version custom de ubuntu llamada darwin es muy mala !!! lo descargue y realemte pierde mucha la esencia de lo q es open source, software libre. muy mal trabajo
Creí que Darwin OS ya existía y era esta cosa en la que se basaba Mac OS o algo así, en fin un Ubuntu personalizado mas para la colección.
Sí, de hecho, hasta donde sé, Darwin es el kernel (o en lo que se basa el kernel) de Mac OS X e iOS… y es más o menos software libre.
Hubo un proyecto y una comunidad detrás de Darwin pero se disolvió porque «sentía» que daba y no recibía. «Sentía», de ahí a que fuese así, no lo sé.
Imagino que esta pinturrajeada de Ubuntu debe su nombre a este proyecto en parte, ya que sigue una estética bien «mac»
Una distribución excelente por su sencillez e interfaz bien cuidad, ya la tengo instalada en mi portatil.
«From freedom came the elegance»…ese era el lema de Linux Mint 10 me parece
Exacto… pero me pareció que también se aplicaba a este caso… o al menos
Dante intentó eso.
Un fuerte abrazo! Pablo.
El 7 de julio de 2011 10:52, Disqus
<>escribió:
Darwin es el sistema operativo en el que se basa OS X…. y es BSD.
Yo lo estuve probando un par de días (la versión Office). Me parece un proyecto interesante en el sentido en que le da a los usuarios una experiencia cómoda y vistosa de la potencia de linux. Como esta basado en Ubuntu 10.10 existe bastante documentación para sacarle el máximo partido, una experiencia positiva que tuve con esta distro fue que muchos programas que instalo en cualquier distro ya vienen por defecto y sin preocuparme por dependencias (que tampoco es tan difícil teclear una linea en la terminal, pero ayuda mucho a los nuevos).
En cuanto a estabilidad curiosamente no tuve problemas con Compiz+emerald que si tengo con Ubuntu 10.10 (no se refresca el titulo de la ventana cuando cambias de pestaña) y así con otros pequeños bugs (sin importancia) que tenías que ir arreglando a golpe de gedit 😉
Entonces tenemos que esta distro ya incluye varios elementos «bonitos» que hace que los usuarios se atrevan a probar linux.
Lo único malo que le veo es que por defecto te bloquean opciones de escritorio para personalizarlo a tu gusto (quitar la peor idea del mundo llamada global menu :p), no es difícil desbloquearlo, pero un nuevo usuario no sabría que tiene que usar gconf-editor, por ejemplo. Pero más allá de esta nimiedad la distro esta muy bien.
Un gracias muy grande a Dante por aportar al software libre con este gran trabajo.
YORDI Utiliza el Internet download manager..y aumenta 18 veces tu velocidad…me refiero a más de 1mb por segundo
You received this message because Usemos Linux shared it with
Accept the invitation to view the full post:
https://plus.google.com/_/notifications/ngemlink?&emid=COqu3-C4n6oCFUSO3AodaDMkJA&path=%2F115531291830166173333%2Fposts%2F1NqaE5H399o%3Fgpinv%3DAGXbFGzrmnhQ-uNn0lODxVdDI_ZZw-m_Fpwd03qczHhvPFZ5BEBvL4UOQGItAxpUK92ewstKSO0y7JWk_a-9d4_jFuGCG6-Ya94CRkhFnRqf3ncx11e9zsE%26hl%3Den
The Google+ project makes sharing on the web more like sharing in
real-life. Learn more: http://www.google.com/+/learnmore/
————————
You received this message because Usemos Linux shared it with
Click here to unsubscribe from these
emails:
https://plus.google.com/_/notifications/ngemlink?&emid=COqu3-C4n6oCFUSO3AodaDMkJA&path=%2Fnonplus%2Femailsettings%3Fgpinv%3DAGXbFGzrmnhQ-uNn0lODxVdDI_ZZw-m_Fpwd03qczHhvPFZ5BEBvL4UOQGItAxpUK92ewstKSO0y7JWk_a-9d4_jFuGCG6-Ya94CRkhFnRqf3ncx11e9zsE%26est%3DADH5u8UXrMxIlTBUE8iAHn-9cUG2gDpAgLFSFJyr-9tGZHe5H7M1fFu6VCRpzWqGr80R4xg8eNDskmxJZ85florm7I2x6aRCJOqvFCeUpGqTSBSgxBSC_kaSTArxQA7hEeFfOsRl116qebE2u9n4N5PvOZQz7RO29g%26hl%3Den
Muy MALA esta version. ATENCION: NO DESCARGAR!!!!
Sabia que darwin es software libre de os x