En la lista de correo de los desarrolladores de Debian ha sido anunciado por Neil McGovern, que Debian Wheezy (a.k.a Testing), pasará a la fase de congelación (freezing) el próximo 30 de Junio, o sea, la semana que viene.
Todo me parece bonito, excepto que hay algo que me preocupan. Cuando se pasa a la fase de congelación, no se incluyen versiones nuevas de los paquetes a no ser que sea por algo muy necesario. En cuestiones de Escritorios, ya en Debian Testing tenemos completo (o casi, no estoy seguro) todos los paquetes de Gnome 3.4, ya están entrando los paquetes de KDE 4.8, pero mi querido Xfce 4.10 aún sigue en los repositorios de Experimental, ya que ni siquiera lo han pasado a Sid.
Así que nada, a esperar para ver si para la próxima versión Stable de Debian se incluye Xfce 4.10, aunque en honor a la verdad, yo siempre usaré Testing 😀
25 comentarios, deja el tuyo
Disculpen la ignoracia, pero que significa esto?
Actualmente Debian 7 (Debian Wheezy) es el actual Debian Testing, siendo Debian Squeeze (6) el actual estable. Esto significa que el 30 de junio el actual Testing dejará de incluir tantos paquetes o aplicaciones nuevas, y empezará una fase de revisión intensiva para ser considerado el actual estable, reemplazando así a Debian Squeeze (6).
Esta es una de las cosas que me cabrea de Debian, lo cerrados de mente que son a veces.
Vamos a ver, con todos los problemas que hay con Gnome Shell y la migración hacia XFCE sería un enorme punto a favor salir con la última versión de los 3 escritorios predominantes.
Que digo yo que los que estén en estable no les va a dar un ataque por esperar un mesecito más para que entre XFCE 4.10 😛 Es más, no se atreven con XFCE 4.10 pero sin embargo introducen el xserver 1.12. Si querían estabilidad era más viable el 1.11, ¿no? No lo sé, no me cuadran estas cosas.
(PD: parece que el login con wordpress va bien jejje)
El problema es que cada paquete disponible en Debian tiene mantenedores diferentes. A lo mejor los desarrolladores que mantienen Xfce nada tienen que ver con los que mantienen Xorg, o algún otro paquete.
Ellos establece un período para cada el desarrollo de la nueva estable y en el momento que consideran que es lo suficientemente estable, hacen «el corte», no es cuestión de versiones más o menos nuevas.
Los paquetes no avanzan al mismo ritmo, si se dedicaran a esperar a tener «la última versión» de cada paquete, la estable no saldría nunca, porque siempre habría alguna nueva versión a punto de salir.
y cuanto dura la fase de congelacion??
yo quise instalarlo en mi netbook y parese que no me reconose el disco 🙁
hay alguna esperanza de que si buelva a provar pero con el net install de testting me funcione?
ubuntu , fedora y arch me agarraron bien (estoy probando con este ultimo pero me trae muchas coplicaciones)
Lo único que puedo decir es que confío en las decisiones del equipo desarrollador de Debian.
Yo solo sé una cosa usaré siempre testing no importa que así que no teno ningún problema de todos modos existe un ppa que se puede agregar en debian del xfce así que no hay mucho problema en eso.
Merlin podrias pasarme el ppa para instalar xfce 4.10??, me muero de ganas de probarlo!!!!
Yo lo tengo instalado usando los repositorios experimental y hasta ahora ningún problema.
Saludos
Excelente, ¿no hay una lista donde esten escritos los paquetes completos que hay hasta ahorita? igual paso de Crunchbang a Debian Stable 😛
los que están en verde oscuro son los que están en testing
http://people.debian.org/~fpeters/debian-gnome-3.4-status.html
Gracias por el enlace, entonces al parecer no me equivocaba, no están todas las aplicaciones al 100%.
Yo creo que para cuando se descongele wheezy, ya va a estar xfce 4.12
Mmmmmm …. bueno lo mas seguro es que para el año que viene Wheezy sea la stable de Debian
Yo la verdad no estoy muy a favor de la política de Debian … aunque reconozco que instalar un Debian Stable a un servidor es sentir una paz total y absoluta….
Pero para un usuario común es amarrare al pasado ya que todo se vive mejorando y actualizando, no hay paquete alguno que no se salve de las mejoras y de ser actualizado … Y aunque no lo crean necesitamos de esas mejoras y actualizaciones …
Debian es bien …
Bueno, yo tengo todos los repos en Testing, excepto Mate Desktop que dice Wheezy, no creo que deba cambiar nada hasta recibir noticias de la gente de Mate.
Si estoy equivocado necesito orientación 🙂
de todas formas aun no ha sido anunciado de forma oficial, y conociendo los antecedentes de squeeze, que fue retrasado varias veces, aun no se puede decir con total seguridad
estaremos pendientes del anuncio oficial en debian.org
lo que me pregunto es si realmente wheezy vendra con el kernel hurd completamente estable y funcional
Mmm interesante, yo hace rato que estoy por probar el Kernel de Hurd y de kFreeBSD en Debian, pero me gustaría saber antes si esto reportaría alguna ventaja frente a Linux.
Pues bueno, yo uso Sid xD Aunque estaré pendiente de esto…
Me gusta Debian por lo dinámicos que son los desarrolladores.
Hasta ahorita me pude al día en toda la información en lo que se refiere a las distintas versiones. antes me conformaba solo son la rama estable, por el tema de los servidores, pero ahora estoy incursionando también en el área de equipos de escritorio con Debian.
Si llegara a pasar a estable, me imagino que en el sources.list habra que cambiar el wheezy por testing para seguir utilizando Debian testing? o estoy equivocado. 🙁
saludos.
Si
Es una distro fantastica siempre use debian en testing solo uso estable los primeros meses de su liberacion para probar su estabilidad unica pero tarde o temprano tienes que instalar unos paquetes un poco mas actuales que los estables y fue ese el motivo por el cual no uso esa distro pero sigue siendo la distro de mis amores….
Con ese congelamiento, me gustaría saber como mantenerse trabajando en la rama testing. Es decir como seguirse actualizando cuando lanzen la siguiente rama de pruebas? Hay que editar el source list o se debe hacer algo más?. Gracias por sus aportes
Si osea en el sources.list solo edita la parte donde dice «stable» o «wheezy» por «testing» entonces siempre se mantiene en esa rama…