Así lo anunció Neil McGovern en la lista de correo de los desarrolladores de Debian, ya que al parecer todos acordaron que para el 4 o 5 de Mayo ya podrían lanzar oficialmente la versión 7 que lleva por nombre Wheezy.
Son excelentes noticias para todos los usuarios de esta distro. Actualmente solo quedan 25 bugs que afectan a Debian Wheezy, por lo que espero que para esas fechas ya estén solucionado, por lo menos la mayor parte.
Ya a estas horas me pongo impaciente, por seguir en Testing 😀
67 comentarios, deja el tuyo
Cumplo ese día! Gracias Debian!!
Mi cumpleaños es el 4 de mayo
el mío el 5 de mayo
Grata Noticia elav!
Esperandolaa :D!
Saludos!
Es una buena noticia. Yo tambíen tengo una testing por ahí y tengo gana de que salga Wheezy. Es la primera vez que coincido en una Debian testing con un cambio de versiones. A ver qué tal. De momento está yendo todo bien.
Excelentes noticias, me encanta Debian y lo tengo instalado el whezzy
El movimiento empieza unas semanas después de que salga la versión estable.
excelente para todos los usuarios independientemenete que bdistro usemos… lo que es debian afecta a todas (o casi todas las distros)
felicidedades al equipo por el arduo trabajo jejeje
Yo estoy con debian stable (squeeze) y hasta ahora, todo me va de maravillas. No he tenido problemas a la hora de poner al corriente el Iceweasel ni tampoco de instalar Libreoffice 4 desde el website oficial. No me ha botado nada de errores y me siento a gusto con Squeeze.
Ahora, espero que con Wheezy realmente capte a los usuarios promedio y que a la hora de instalarse en DVD, deje de depender de éste, ya que últimamente ha sido un fastidio tremendo tener que usar el DVD para instalar desde repositorios y muchas otras cosas más.
Eso es porque no has quitado el repo del DVD/CD de tu sources.list, lo quitas y solo tienes que hacer un update y listo, ya no te pide el DVD/CD
Muchas gracias por el consejo. Es más, le añadí el mirror estadounidense para el cual ha puesto al corriente la mayor parte de mis repos (que felizmente están todos bien).
Ahora sí podré instalar paquetes como si fuera de Ubuntu.
Excelente!! (con acento de skipper el pinguino de madagascar)
Un consejo para los habitantes de testing: cuando hay un release la rama testing y sid se ponen algo inestables por la gran cantidad de paquetes que están retenidos por entrar, mi consejo para los que valoren la estabilidad es disfrutar el release de Wheezy y mantenerse en estable uno o dos meses hasta que las aguas tomen su curso.
Negativo Cabo (con acento de skipper el pinguino de madagascar).. Nadie me va a privar de usar los últimos paquetes que entran al Zoológico.. Yo estoy tan loco como el Cola Anillada.
Jeje, pues claro que yo también voy de cabeza, lo digo para que no esperen la misma estabilidad de siempre, habrá algo de turbulencia pero estoy loco por tener KDE 4.10 en testing, lo estoy probando en fedora y está muy bien.
Pues no se que hacer. Estoy entre una instalación desde cero, o actualizar mi Debian Squeeze.
¿Alguna opinión?…
Saludos.
Desde cero todo será más bonito 😀
Gracias. Y más seguro.
Una duda que tengo, ya que es la primera vez que me va a pillar un cambio de version en debian.
Desde hace pocos meses tengo Debian Wheezy (con kde), en la cual ya he sido previsor y he cambiado en sources.list todas las entradas que venían referenciadas como «testing» a «wheezy».
Para los más veteranos mi pregunta/duda es que cuando más o menos es «conveniente» pasarse a la nueva versión testing.
En algunos blogs/forums he leido que hasta que no trascurran 2-3 meses, en algun otro que desde ya….. Me interesa mucho vuestras opiniones.
Se considera saludable esperar los 2 o 3 meses, mi consejo si quieres probar testing hazlo en una máquina virtual primero y si nada explota entonces haces el upgrade.
Sii nada explota?.. hombree por Dios jaja!.. a lo mejor haya algun taliban como KZKGaara en las listas de Debian y pongan alguna Bomba u algoO jaja!
xD!
Mejor hazlo desde cero (cero problemas con la compatibilidad de paquetes, desempeño decente…). En fin, me bajaré el ISO de Debian Wheezy cuando realmente esté disponible y formatearé todo y actualizaré los navegadores que más uso (Chromium, Iceweasel) y le agregaré otros (Flash Player, Skype…).
En fin, ruego que por lo menos el GNOME 3 que tenga me conserve el interfaz classic, o lo cambiaré por XFCE para evitar tanto berrinche.
Instalar de nuevo? Para qué? Ni es Ubuntu ni Windows, además Debian hace que la transición sea lo mejor posible de una versión a otra.
Una consulta: ¿El instalador de Debian 7 que bajo en DVD me detecta que tengo una versión anterior y me lo actualiza o tengo necesariamente que descargarme la imagen de actualización para poder actualizar mi Debian?
Para actualizar no necesitas ningún DVD, simplemente cambias tus repos de Squeeze a Wheezy y después haces un dist-upgrade.
El problema en mi caso es que tengo un internet de 500 kbps y no se me hace conveniente tener que usar el dist-upgrade desde las repos de Debian debido a que demoran mucho tiempo en descargarse (además que a cada rato se me interrumpe la señal por culpa de mi tarjeta inalámbrica).
En todo caso, muchas gracias por el tip.
Siempre quize que Debian fuera liberado para mi cumpleaños, el 4 de mayo y meses antes sabía que era posible. Pero borré todo para instalarme Arch, no me arrepiento. Creo que la única distro capaz de hacerme dejar de usar Arch es Gentoo, pero falta mucho para eso y en todo caso usaré los dos dependiendo del día.
Que buena noticia y que buen regalo con pastel de espíral para la banda cumpleañera de mayo ja. Al parecer en las noticias del sitio oficial aún no es publicado ¿O saben en que sección sale la noticia además de la lista de correo?
La antitesis de Arch Linux 😀
Debian Ideal para servidores y equipos QUE NO PUEDEN FALLAR..
¿Pero para el usuario normal y común?
Naaaaaaa! nada que ver, sigan en sus distros habituales, al fin y al cabo lo que traerá Debian 7 ya ustedes lo han utilizado hace 8 meses atrás 😉 así que no hay nada nuevo de por medio
Bitch Please.
Yo soy un usuario promedio y he estado usando Debian Squeeze definitivamente en mi Lentium 4 y hasta ahora cero problemas, me llevo bien con los comandos apt-get, aptitude y dpkg, además de tener el Chromium 25 traído del Launchpad, con Iceweasel 20 desde mozilla.debian.net y todo tranquilo.
En fin, ruego que el GNOME 3 me venga con classic y que detecte mi monitor Mitsubishi Diamond Pro 710s (ya que cuando lo instala por primera vez, aparece con la resolución máxima que puede soportar la tarjeta de video y eso realmente no me gusta).
No por estar a la última eres mas cool 😉
En realidad lo que trae Debian 7 es una consistencia que no siempre encuentras en tus rolling releases.
casi un año de congelamiento, no os parece un poco exagerado??
Cuando hay tantos software, para tantas arquitecturas de procesador, y para varios kernels (Linux, FreeBSD, y puede que algo de Hurd), es un trabajo enorme; y si encima gran parte de ellos son voluntarios…
Por otra parte, yo estoy en Testing y recogiendo de Experimental KDE 4.10.2, LibreOffice 4 e Iceweasel 20, y apenas me dan fallos; y los que tengo, no son de verdadera importancia: la transición al nuevo KMail/Kontact/Akonadi, sin problemas, LO muy bien, KDE 4.10 en un equipo va perfecto, en otros dos con fallos que no afectan al funcionamiento cotidiano.
Bueno un poco, además el problema es cuando se congelan versiones ineficientes de software…
Excelente noticia 🙂 cuenta regresiva !!!!
Digan lo que digan los detractores de Debian, todo el mundo linuxero sabe que este lanzamiento es, por lejos, el más importante del año.
Vamos, vamos, Debian 7, te esperamos.
Que bien que llegue Debian Wheezy. Ya hacia falta la nueva versión para actualizar a nuestra entrañable Debian.
Lástima que sea el 4/5 de mayo y no el 19 de abril!!!
¡Debian 7 llegará en mayo! [corriendo y gritando histéricamente hasta quedar completamente desnudo].
Al fin podré instalarle Steam y tener al corriente Chromium (solo ruego que esté disponible de la misma forma que lo está el Iceweasel en mozilla.debian.net porque ya me está hartando el sistema de actualizaciones del launchpad para Ubuntu Lucid).
después de 10 meses de congelación, ya era hora!
alguien sabe si alguna vez hubo tanto tiempo (o más) de congelación?
no. este es el mayor período de congelación. El record anterior era de 8 meses con Lenny
Bueno, ante semejante noticia, creo que lo mejor será esperar a su salida oficial.
excelente noticia eh estado por mucho tiempo a wheezy, aunque debo de decir que squeeze es una muy buena version y demasiado estable es debian, la verdad desde que fedora me empezo a defraudar me eh quedado debian por largo tiempo en mi pc de escritorio tengo debian 6 y en mi portatil crunchbang
Una buena noticia para todos los debianitas 🙂
Sí, y en especial, para aquellos que quieran instalar Steam y poder así jugar todos los juegos que trae esa plataforma.
Al fin!!!
Una pregunta ¿Tendrá un instalador un poco mas para usuario final?
Para usuario final, a que te referis?
Se refiere a los usuarios que recién se inician en el mundo de la computación y/o aquellos usuarios que han usado Windows y/o Mac OS X desde el comienzo.
Yo comencé usando Windows, pero cuando me di cuenta que era un fastidio mantenerlo, me di cuenta que el instalador de Debian era bastante similar al de Windows XP en algunos aspectos (no en lo visual, ya que eso es completamente distinto).
En cuanto al manejo, pueda ser que patalee un poco, pero con el paso del tiempo se dará cuenta que resulta ser mucho más sencillo que usar Windows, e incluso, podría ser mucho más cómoda la experiencia a la hora de usarlo.
Hasta ahora, estoy con Debian Stable (squeeze) y me ha ido de maravillas con los programas que he actualizado hasta con el PPA del launchpad (recomiendo tomar del Lucid porque si toman de otras versiones de Ubuntu habrán un montón de incompatibilidades de dependencias).
Lo dudo. Hasta ahora sólo hay una forma de particionado automático y es borrando todo el disco. Para el que quiere dualboot, tiene que hacerlo manual.
Pero el que haya instalado Windows XP, seguramente el particionado manual le será bastante familiar, solamente se diferencia con que tiene que especificar si es almacenamiento o si es swap o área de intercambio.
Usuario final, es cual quiera que no sabe nada de informatica, que solo sabe ir usar el navegador, el word, y esto.
entonces no sabran instalar windows
quien sabe instalar windows, sabe instalar debian
Ahora bien que lo dices, ya han simplificado bastante el instalador de Debian Wheezy a tal punto que pueda ser asimilado hasta por una persona que desconoce el uso de un sistema operativo (hasta para restaurar tu sistema es mucho más fácil que en Windows).
En resumen: Sí estará un poco más para usuario final.
El instalador de debian, el gráfico , es un poco rollo, pero es bien fácil la verdad…, no entiendo esa pregunta.
El instalador gráfico de Debian Wheezy ha sido simplificado un poco, pero es bastante rápido si lo comparamos con el Ubiquiti (ya le agarré un cariño especial al instalador en modo texto de Debian y sus derivados).
Excelente por la gente de Debian, mi segundo OS preferido.
¡AMO A DEBIAN! EL NUMERO UNO
De verdad es recomendable pasar de testing a wheezy durante 2 o 3 meses antes de actualizar?? Yo también es la primera vez que me pilla este proceso ya que no llevo mucho tiempo en debian y me preocupa que me pete el sistema. Tener que instalar otra vez de cero con una netinstall se me hace pesado.
Otra pregunta ¿cada cuánto tiempo se suele congelar testing?
Saludos.
Aproximadamente alrededor de un año y medio luego de que es liberada una versión estable es cuando se congela la rama testing, por ejemplo, Squeeze fue liberada en febrero del 2011 y en Julio del 2012 se congelo Wheezy, lo de actualizar depende de tus prioridades: Si estas necesitando que tu sistema siga siendo bastante estable tal y como debe ser espera con tus repositorios apuntando a Wheezy por un par de meses y entonces cambias. Si no te molesta sacrificar cierta estabilidad por una temporada sigue de frente en testing que dentro de poco se va a sacudir pero tampoco es para exagerar, el problema está en como llevamos el sistema y como lo actualizamos, si hemos revoloteado y mezclado los repositorios tal vez hasta se nos rompa, y si hemos trasteado con determinados drivers se nos puede armar un kilombo con la gráfica dependiendo del entorno, pero si tienes todo en orden, no debería pasar nada más grave que uno u otro temblor pasajero para que luego tu sistema vuelva a ser bastante estable. Para actualizar correctamente en vez de apt-get usa mejor aptitude, válete de safe-upgrade varias veces, y también es mejor que el sources.list apunte hacia el nombre de la versión de Debian en vez del nombre de la rama.
Creo que el congelamiento en realidad fue en Junio, al fin que en Debian las cosas se hacen más por prudencia que por fecha, y si no comentaba no me percataba que mi user agent está borracho, ahora sí quedó arreglado, listo.
Hola, acttualmente utilizo Debian Wheezy, talvez el unico problema es la actualizacion del Flash Player para ver paginas actualizadas de videos.
Yo también uso Wheezy y tengo el flash player actualizado desde los repos sin problemas, al menos eso es lo que me indica el firefox, así que no se que problema puedes tener con el flash……
Cordial saludo:
Mira tengo actualizado mi debian Wheezy, lo que sucede es que paginas, por ejemplo caracoltv, aca en colombia, tienen un link para ver señal en vivo, y es ahi donde encuentro dificultades para reproducir, los videos de youtube no hay problema, yo actualizo firefox con los repositorios de Mint, igual que el flash Player.
Cabe notar que este error se presenta en un compu AMD Dual Core instalacion a 64 Bits.
Te agradeceria si tienes alguna sugerencia…Gracias.
Saludos a todos:
Me viene esta inquietud, por motivos de trabajo y solicitud de algunos clientes, me piden que les haga una instalacion limpia de su computador de escritorio o portatil nuevos licenciados con Win 8(pesimo para mi), instalar en otra particion la distro Debian que se utiliza para ciertos programas, pero me cabe la inquietud si es posible hacerlo sin afectar el arranque que trae por defecto el windows nuevo.
Gracias por el aporte.
mmm creo que debian wheezy no soporta el arranque «seguro» que trae windows 8 pero alguien que lo haya intentado te lo puede indicar mejor, con windows 7 no tendrás problemas.
Para quedarte seguro al 100% supongo que podrás intentar hacer la prueba con una máquina virtual no?
Ok, gracias, voy a seguir tu sugerencia, lo probare en una maquina virtual.