Get Linux es la manera más fácil de buscar y descargar la distro Linux de nuestra preferencia desde Windows.
Tiene un previsualizador que permite navegar entre todas las distros disponibles, cada una tiene una ficha técnica con una descripción y captura de , además de otro tipo de información útil para el , sólo basta elegir si deseas una versión de 32 o 64 bits y comenzar la . Además, funciona como administrador de , así que si sucede algún problema durante la descarga la pueden reanudar después.
Pueden descargar la aplicación en la página oficial de Get Linux
20 comentarios, deja el tuyo
Guau, que buen programa. Lastima que solo se encuentre para windows.
Lo que veo es un windows 7 con el skin de leopard XD?
El programa parece interesante.
Si, es un Windows 7 tuneado, normalmente todos mis escritorios tienen un aspecto y acomodo de los iconos muy parecido ya que toda mi vida he sido usuario de Mac. Este es el aspecto de mi Linux Mint Elisa: http://i232.photobucket.com/albums/ee1/daytrippergirl/Pantallazodel2012-01-05204145.png
A mi también me gusta mucho el estilo de Mac OS 😀
Ya lo sabemos, cansino
Esta bien, me gusta más el aspecto normal de windows 7, supongo que por eso soy usuario de kde XD, en fin, para gustos colores.
Hola Tina, que iconos usas para Linux Mint Elisa ??
El escritorio OpenSuse con Kde es el que mas me a encantado.
I Love gekko
Me pregunto por qué es una aplicación para Windows y no una aplicación web. Tendría mucho más sentido así.
O_O … +1
Pues la verdad es que sí
Creo que resulta muy poco serio, para un blog de esta categoría, colocar capturas de un programa corriendo en una máquina con un Windows tuneado de esa manera. Me parece inaceptable.
Según ese screenshot no incluyen la versión Debian de Linux Mint, lo que me parece realmente raro, ya que últimamente ganó muchísima popularidad!
Hombre está en beta, a lo mejor es por eso
Tina lo has corrido con wine?
Nope… no lo he probado con Wine, las capturas de pantallas corresponden a mi testeo de Get Linux desde Windows 7.
Yo la utilidad que le veo al programa es que podemos llevarlo en un USB y correrlo en el Windows de algún(a) amig@ si deseamos mostrarle el catálogo de distros para que elija.
Gracias Tina, como siempre buena data, esperamos los tutos de Gimp 😉
Esta genial . Lo porbaré .
muy bueno
muy bueno esto!!… una inquietud, get-linux estan modificando el sitio, o la web expiro como dice al momento de entrar alli? van a volver a subirla, si alguien sabe?