Descargar un archivo de la red directamente a la carpeta deseada

Muchos usamos una carpeta predefinida para nuestras descargas, bien en nuestro home la llamada Descargas, Downloads, o lo que sea.

El asunto es que muchas veces deseamos guardar un archivo en determinada carpeta, para ello lo usual sería acceder a esa URL usando el navegador, que nos pregunte dónde deseamos guardar el archivo (en qué directorio), y entonces se empezará a descargar. Pero esta no es la única forma, no siempre tenemos que depender del navegador.

Básicamente nuestra solución es wget, al menos lo que funcionará en el background 😉

Esto puede parecer algo simple (y para muchos lo es), pero … ya que he tenido que explicarle a mi novia con lujo de detalles todo esto (porque estaba descargando Retrica para iPhone), no me cuesta nada ponerlo aquí también jaja.

Usando nuestro administrador de archivos + wget

Todo aquel navegador de archivos que se respete tiene una consola integrada. Me refiero a la terminal que puede aparecer cuando presionamos una tecla:

dolphin

Dolphin (KDE) no es el único que trae esto que tan útil nos es en muchas ocasiones.

Para descargar un archivo simplemente nos dirigimos hacia la carpeta deseada, digamos … /home/usuario/TEMP/downloads/ y ahí empezamos a descargar usando wget:

wget DIRECCION-DEL-ARCHIVO

Por ejemplo:

wget http://www.sitio.com/files/compressed/bigfile.7z

dolphin-wget

Esto les empezará a descargar el archivo en esa misma carpeta donde están.

Eso sí, si cierran el navegador de archivos casi seguro se les detendrá la descarga, para evitar esto pueden enviar el proceso de descarga al background.

Usando solo la terminal con wget

wget nos permite usando un parámetro especificar la carpeta de descarga (y archivo final). O sea, abrimos una terminal y un simple parámetro hará que el archivo se descargue en una carpeta determinada:

wget http://www.sitio.com/lista.txt -O /home/kzkggaara/TEMP/downloads/

Esto hará que se nos descargue el archivo en la carpeta /home/kzkggaara/TEMP/downloads/

El parámetro es ‘menos ó mayúscula‘ … o sea, O de OSO pero mayúscula: -O

Usando Dolphin + ServiceMenu

Existe un menú de servicio (servicemenu) para KDE que hace precisamente esto:

  1. Nos descarga hacia la carpeta deseada un archivo
  2. Podemos introducir nosotros la URL o puede tomarla del clipboard (portapapeles)

Primero descarguemos el archivo:

Descarga wget Service Menu

Luego lo copiamos hacia la carpeta indicada:

cp *.desktop $HOME/.kde4/share/kde4/services

Y finalmente recargamos para que se habilite sin necesidad de cerrar el navegador de archivos:

kbuildsycoca4

Y listo, tendremos esta opción:

wget-servicemenu

Esto lo que hará será abrirnos una consola (konsole) en ese directorio y descargar el archivo en cuestión, la terminal se cerrará cuando se termine la descarga.

Fin

Bueno no hay mucho más que agregar. Yo hasta ahora uso uso directamente wget en la terminal, no obstante esta última opción sí me resulta muy interesante.

PD: Ah, es justo aclarar que el iPhone no es de mi novia, es del jefe de ella que es un fan empedernido de Apple, de esos de los que abren primero la web de Apple en español antes que su email jaja.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

12 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Lolo dijo

    No está mal el post.

    ¿Conoces Axel?

    Es una buena opción para descargar archivos de gran tamaño, es parecido a wget pero mucho más rápido ya que hace uso de conexiones múltiples .

    1.    alunado dijo

      …si no esta mal el post, entonces diga:
      Esta bueno el post! (no duele, posta…)

      P.D.: Esta bueno el post!

      1.    Lolo dijo

        Hombre, si no está mal significa que está bien. ¿No?

        Mmmm

        Lo de «Está bueno el post» aquí no se dice. Imagino que en Hispano América se pueda mal interpretar así que diré simplemente ¡Buen post!

        Sea como sea no era mi intención molestar…

        Un saludo.

  2.   jvk85321 dijo

    Tambien esta aria2, que funciona igual que wget pero hace split de los archivos y puede descargar varios por vez.

    Un ejemplo
    [code]aria2c -c -j5 -s3 -x16 –input-file=/tmp/apt-fast.list[/code]

    atte
    jvk85321

    1.    jvk85321 dijo

      Perdon el ejemplo seria

      aria2c -c -j5 -s3 -x16 –input-file=/tmp/apt-fast.list

      veamos si se ve bien ahora

      atte
      jvk85321

    2.    KZKG^Gaara dijo

      Este no lo conocía, lo probaré en breve jeje.

      Thanks!

  3.   Fernando Gonzalez dijo

    Excelente tutorial, gracias.

  4.   Gargadon dijo

    Eso sin contar la opción -c de wget para resumir descargas incompletas. Es perfecto sobre todo si la red es muy inestable.

    1.    rawBasic dijo

      Gracias, no lo conocía y me es útil. 😉

  5.   Bertoldo Suarez dijo

    Hola.
    ¿Pero esto es una solución de descarga a la carpeta deseada sin usar el navegador de internet?

    Supongo que el navegador de internet que usen en gnu/linux si pregunta elegir en que carpeta descargar un archivo.

  6.   moa dijo

    No habra algun axel service menú?