¿Sabías que?… Puedes seguir a <° Linux desde Facebook, Twitter o Google+
Así es
Ya solo no nos puedes seguir por acá; pasándote todos los días y leyendo nuestros artículos, además puedes suscribirte por email mediante un widget en nuestra barra de la derecha:
Pero no solo eso…. puedes también seguirnos desde tu propia cuenta de Twitter, Facebook o inclusive el popular Google+, aquí les dejo los links a nuestras cuentas:
Si alguien desea que nos creemos una cuenta en algún otro servicio, solo debe decirlo y nosotros le pediremos a nuestro amigo que se ocupa de estos servicios, que cree esa otra cuenta
Nosotros siempre intentaremos que ustedes se sientan lo más a gusto posible, si <° Linux puede llegar hasta ustedes mismos mediante su red social favorita, pues así lo haremos
Agradecer al amigo que se ocupa de estas cuentas, gestionarlas y demás, pues a elav y a mí nos resulta demasiado complicado acceder a estas redes sociales, así que mil gracias
Bueno nada más que agregar… como siempre les digo, cualquier idea o sugerencia, queja, duda o pregunta, nos lo hacen saber.
Saludos
Estimadxs: Estaría bueno crear páginas en Diáspora e Identi.ca. Creo que ahí hay una buena cantidad de usuarios Geeks que se van a ver atraídos por los contenidos de desdelinux.net
Saludxs!
Ok, ahora mismo mando el email pidiendo que nos creen la cuenta, luego veré cómo integrarlas con el sitio de forma tal que, lo que publiquemos nosotros salga ahí también 😀
Ah por cierto, ¿cuál es la URL de Diáspora? ^_^U
Saludos y bienvenido amigo.
@adalberto: Viendo que su ISP les tiene denegado el acceso a Face y Twitter, podrían probar Diáspora (http://joindiaspora.com) es una red totalmente libre, descentralizada y que no se queda con tus datos. Al ser descentralizada ¡Puedes montar tu propio servidor! ¡Eso es increible! Porque podemos tener el control total sobre nuestros datos, cosa no menos importante cuando una de las batallas que se están dando en Internet es por la privacidad y el control de la información. Te recomiendo que la pruebes que no te va a defraudar… Hace varios meses que cerré mi cuenta de Facebook y no tengo la mas mínima intención de volver a crear otra.
KZKG^Gaara Al ser descentralizada D* (así le decimos cariñosamente :)) Diáspora tiene muchos servidores. La página mas conocida es http://www.joindiaspora.com, sin embargo en la página http://podupti.me/ tienen una recopilación de todos los servers de D*. Una aclaración: Todos los servers (que llamamos Pods) interactuan entre ellos, es decir, el pertenecer a uno no implica que no se pueda interactuar con el resto de los pods. ¡Es muy interesante!
Respecto a Identi.ca tienen la posibilidad de replicar lo que escriben en Identi.ca en Twitter y viceversa. 🙂
¡Saludos y sigan así!
Gracias por la URL de Diáspora, en realidad no conozco nada sobre ella… pero no suena tan mal 😀
El asunto es que nuestro ISP también nos bloquea el acceso a esta red social, no intentaré explicarte cómo funciona (o no funciona JAJAJA) pues es altamente complicado, complicado o ilógico, no sé cómo llamarlo.
Nos recomendarías alguna forma de enlazarnos con Diáspora, de forma tal que todo lo que publiquemos también se publique en nuestra cuenta ahí?
Sobre Identi.ca y Twitter uff… el método que usábamos para «enlazarnos» a Twitter desde hace unos 4 días no funciona, ni idea del por qué 🙁 ¿qué plugin nos recomendarías para sincronizar nuestro contenido con nuestra cuenta de Twitter?
Saludos y de veras, muchas gracias por todo amigo 😉
ojala… pero nuestros ISP como dice @KZKG^Gaara nos tiene bloqueado el acceso a todas!!! las redes sociales…
No sé si existirá alguna forma de enlazar D* directamente con el blog. Lo que si se puede llegar a hacer es enlazar Twitter con Diáspora, si mal no recuerdo se enlaza en el sentido Diáspora—>Twitter pero no si al revés se podrá (Esto de no poder invertir las implicaciones lógicas, jajajaja. Prometo averiguar algo y tirarles algunos datos.
Y Plugins para WP: te podría recomendar http://wordpress.org/extend/plugins/simple-twitter-connect/ un plugin que alguna vez usé para un trabajo. 🙂
Respecto a lo del bloqueo del ISP, me imagino por dónde viene la mano. jajajaja.
No sé si conocen TOR (https://www.torproject.org/ ) que sirve evadir bloqueos de ISP… Yo lo usé un tiempo cuando un ISP me capaba los puertos y si bien la navegación es un poquito mas lenta ¡salteas los bloqueos como si nada! Además todos los datos que envíen y reciban vienen encriptados… 😛
Existe la versión Bundle que viene para descomprimir y usar: https://www.torproject.org/dist/torbrowser/linux/tor-browser-gnu-linux-i686-2.2.34-3-dev-es-ES.tar.gz (para 32 bits)
https://www.torproject.org/dist/torbrowser/linux/tor-browser-gnu-linux-x86_64-2.2.34-3-dev-es-ES.tar.gz (Para 64 bits)
Pruébenlo y comenten a ver si funciona… Y sino le seguimos buscando la vuelta de tuerca. 🙂
¡Saludos sureños!
Sobre lo de Tor, jaja sí, lo conocemos, al igual que Vidalia, JAP, y otros más… el problema es que nosotros navegamos por un servidor proxy que se rige por una lista blanca de sitios, si X sitio no está en ese listado, no podremos entrar.
Créeme cuando te digo que lo hemos intentado todo 🙂
Es decir, si tenemos una white list lo que podríamos hacer sería montar un server TOR, por ejemplo en Argentina, que no estaría en la lista negra… y ustedes navegarían seguros y encriptados hasta acá y desde acá saldrían al resto de la red… ¿Lo probaron?
Saludos!
Alejandro
Habría que ver qué dominios de argentina nos están permitidos a nosotros 🙂
@KZKG^Gaara que bien… buena noticia.. es una lastima que nuestro ISP nos tenga denegado el acceso a esas redes sociales…. pero bueno se hace lo que se puede….
Muchas grax
JAJA ni te digo, no sabes el trabajo que cuesta integrar un sitio a las redes sociales, cuando NO se tiene acceso a estas JAJAJAJA.
Mira Diaspora che, hace un monton con el boom del Face había leido un artículo de que iba a venirse una nueva red social que desplasaria a Facebook por que seria más segura, nuestras fotos estarían en nuestros ordenadores trabajando al estilo P2P, y que tenía el apoyo de grandes sponsors, tambien era creada por un grupo de estudiantes uneversitarios y este proyecto se llamaría Diaspora, ha pasado un monton de tiempo y recien he vuelto a oir su nombre.
Deberían revisar el pluggin para Facebook pues hace rato que no me llegan las cosas de Desdelinux a Facebook y sin embargo Twitter si actualiza a cada rato
En realidad no es un plugin, es simplemente una app en Facebook.com que mediante RSS lee los artículos nuevos y los pone en nuestra página de FB, nada que hacer para nosotros 🙁