Calligra, la Suite Ofimática de KDE sigue creciéndose, mejorando y añadiendo novedades interesantes en cada lanzamiento que van acercando a esta aplicación, al nivel de LibreOffice y Apache OpenOffice.
Se ha lanzado la versión 2.7 de esta Suite Ofimática y como bien dice el título, aparecen cambios y reestructuras en su interfaz, principalmente en la barra de herramientas lateral.
Hasta el momento, la barra se veía de esta forma:
pero en Calligra 2.7, ahora se ve así:
¿Tengo que decir que me encanta? Por fin se están viendo cambios bonitos y útiles en las interfaces. Pero esto no es todo lo que hay.
Author, tiene un nuevo soporte para EPUB3: fórmulas matemáticas y contenidos multimedia son exportados a los ebooks con el formato EPUB. Hay también un nuevo soporte para portadas de libros con imágenes.
Hay un nuevo filtro de exportación para el texto común y mejoras en el filtro de importación docx, que ahora tiene soporte para los estilos de tabla predefinidos. Tenga en cuenta que todas estas mejoras de Words y Author también están disponibles en la otra aplicación.
Plan, la aplicación de gestión de proyectos, tiene mejora de la planificación de las tareas y nuevos filtros de exportación a hoja de cálculo de OpenDocument (ODS) y CSV.
Kexi, el creador de base de datos visual, mejora la importación de datos CSV, en particular, ahora se puede importar datos a una tabla existente. Las contraseñas no requieren cuadros de diálogo modales y generalmente se manejan mejor. Ver la lista completa de los cambios.
Shapes: Hay algunas mejoras en las formas generales disponibles de la mayoría de las aplicaciones de Calligra: La forma de fórmula ahora tiene nuevas maneras de introducir la fórmula: un modo matlab/octave y un modo de látex. La herramienta para la forma de texto se ha mejorado para manejar mejor los estilos de texto.
Y por último nos queda Krita, la aplicación de la pintura en 2D, tiene una nueva máscara de escala de grises, una mejor herramienta de trazado a mano alzada con la línea de suavizado, una manera de pintar figuras con pinceles Krita, mejor color para filtro alfabético, una herramienta de recorte mejorada y una herramienta de mejora de transformación que ayuda al usuario a crear texturas.
Compatibilidad con nuevos formatos de archivo incluyen la exportación a QML y un filtro de importación/exportación muy mejorado para los archivos PSD de Photoshop. Usted puede leer acerca de las mejoras en Krita en más detalles en krita.org.
Pueden ver el anuncio oficial acá.
Bueno no me atrevo a usar Kalligra para proponerle soluciones a las dos empresas a las que les estoy montando un sistema ofimático simple, para eso realmente estoy echando mucha mano de LO.
Ahora, no voy a mentir, creo que me voy a quedar con Calligra como suite personal, haré las pruebas a ver que tan bien importa los documentos entre las suites libres y luego como se ven en las suites cerradas, posiblemente de un salto al vacío y haga mis informes de servicio comunitario, pasantía y tesis con Calligra :3
Para esto (informes, tesis) hay una suite que es mejor que es el LyX, yo he hecho tesis, CV y numerosos informes ahi y creeme que están de lujo
Qué de opciones libres de calidad tenemos para ofimática en GNU/Linux :). La verdad que Calligra lo uso algunas veces y -aunque estoy más habituado a usar Libreoffice- siempre me deja buen sabor de boca, tiene muy buen criterio.
Gracias por compartir, salud!
Mientras aún no tenga soporte para formato .doc ni de loco la intento utilizar xD No por ser fanático de dicha extensión; sino que se utiliza a discreción en mi escuela T.T
Entonces estas atascado y a la espera de que Microshit libere una especificacion
pues recuerdo que alguna vez calligra corrió a la perfección las extensiones .docx que ninguna otra suite en GNU/Linux lo hacía o lo hacían mal…
A mandar al demonio a mi LibreOffice y a usar Calligra, se ha dicho.
Para abrir archivos .doc sin problemas, uso el Kingston Office para GNU/Linux, y me va de mil maravillas. Para el formato OOXML, uso LibreOffice.
Muy interesante…. parece que todas las suites de ofimática de Linux van en la misma línea. Open Office y LibreOffice ya incorporaron también la barra lateral en forma experimental.
Abrazo! Pablo.
No, en AOO no es para nada experimental, si desean estar al día con las noticias de AOO, pueden leer en el foro oficial al respecto: http://forum.openoffice.org/es/forum/viewforum.php?f=75
Saludos
Latex es lo mejor para linux lo único para lo que no encuentro remplazo es la hoja de calculo
amigo calc la rompe solo hay que leer un poco mas, es que venimos acostumbrados y el cambio siempre cuesta.
eso si hacerlo con tiempo y ganas, en el caso de urgencia de cabeza al excel
Si ya usas LaTeX trata de probar LyX, que le pone una interfaz gráfica a casi todo lo que ya usas y que tienes que escribir a mano, pero lo mejor es que te deja editar las tablas en forma gráfica (una superdeficiencia de Latex)
ya me gustaria ver portado LXDE a QT para probarlo jejeje por el momento me quedo con libreoffice solo por la apariencia
No entiendo, cuando era KOffice estuvo abandonada por años y ahora que le cambiaron el nombre todo el mundo quiere colaborar?
Fucking idiots.
Si, así parece, si le cambian el nombre a konqueror también colaboraran? jajaja.