La Comunidad de KDE ha anunciado la última actualización correspondiente a la rama 4.X del popular Entorno de Escritorio: KDE 4.12.
Cerca de 20 correcciones de errores, así como varias optimizaciones se han hecho a varios subsistemas, entre ellos KNewStuff, KNotify4, manejo de archivos y más.
Entre las aplicaciones que incluyen mejoras se encuentra el editor de texto KATE, para el cual se pueden desarrollar plugins en Python de forma mucho más fácil.
Okular ha recibido algunos mimos, y ahora incluye soporte de audio y video para epub, mejoras en el buscador y otras correcciones.
Cabe destacar que Nepomuk ha recibido correcciones de errores y la capacidad de indexación para formatos MS Office 97.
KWalletManager, la herramienta para guardar sus contraseñas, ahora puede almacenarlas en forma GPG. Konsole introduce una nueva característica: Ctrl + clic para lanzar directamente las URL en la salida de la consola.
Dolphin introdujo una serie de mejoras de rendimiento en la clasificación a la hora de mostrar los archivos, lo que reduce el uso de memoria y acelera las cosas.
Todo esto es para darle paso a una tecnología de próxima generación, con nombre KDE Frameworks 5. Esta información puede ser ampliada (en Inglés) en la Nota oficial.
Ahora solo queda esperar que entre en Arch
Ya está en testing 😀
Oh siiii!!!
Creo que Debian también en su backport dedicado a KDE también lo tendrá.
JAJAJAJA, me encanta tu parte positiva.
o sea, tu pensamiento positivo 😉
Bueno, si hay algo que no se pueda tener actualizado, se recurre a los backports oficiales. Y gracias a ellos es que me he quedado en Debian.
Debian esta actualizando muy bien KDE en Testing!, la 4.13 llego con unos días de retraso solamente.
Pero una pregunta? no y que 4.11 iba a ser la ultima de Kde 4??? o.O
Creo que la 4.12 iba a ser la transición a Qt5. Pero como tal la última estable debe ser la 4.11.4. Eso creo
A actualizar! =D
Todavía no he actualizado a la 4.11.4.. Ya espero a la 4.12 😀
Me hice una web en Html basada en DesdeLinux: http://desdefedora.tumblr.com/ =D
epale.
¿Y si @elav te quema y te tira al río por plagio de nombre y de portada?
No te lo tomes tan enserio jaja, no voy a abrir ningún blog que le plagie a DesdeLinux, solo hice esa web por ocio jaja…
Bueno, suerte con ello. Si te vas por
Pasteringa!Taringa!, creo que tienes mucho que renegar. Mejor está Pastebin y/o Stack Overflow que Taringa!Taringa… Esa pagina llena de tonterías, muy poca información útil…
Jajaja, si, lindo clon 😀
En KaOS ya teníamos hace días a KDE 4.12 en el repo build, de hecho lo tenemos desde las primeras betas.
Hoy precisamente se acaba de hacer disponible para todos los usuarios en el repo estable http://kaosx.us/phpBB3/viewtopic.php?f=6&t=117
Saludos
son los adversarios del agente 86 ?
estoy con KaOS desde hace unos dias. Una distro de 10 con un feedback de 10 como dije en su foro. Supongo que ventajas de ser muy pequeña. Pero me está dando unas sensaciones estupendas. No quiero lanzar las csmpanas al vuelo porque lo hice con Chakra y luego me decepcionó enormemente.
Y por supuesto, como dice Yoyo está ya con kde 4.12 en su repo estable desde esta tarde.
Y kde 4.12 es otro 10 como escritorio. Quien me lo iba a decir a mi que era de gnome desde los tiempos en los que Suse enviaba cds a casa
Interesante tu comentario, en qué te decepcionó Chakra?
Ese KaOS quiere arrasar con todo xD
ya está en los repos KR de openSUSE 12.3 y 13.1
En Chakra estaba en discusión si seguir con la v 4.11.4 o ir por la 4.12.0, decidieron por esta ultima y la esta preparando y probando según en días estará en el repo testing.
«Cabe destacar que Nepomuk ha recibido correcciones de errores y la capacidad de indexación para formatos MS Office 97»
Coño, que a mi el krunner no me encuentra los documentos 🙁
Ejecuta el limpiador de nepomuk a ver si así se te arregla
Creo que esperaré un poco, ya que estoy muy pero muy cómodo con mi estable 4.11.5
Y dime, ¿como te sientes teniendo una versión de KDE que aún no ha sido ni publicada? 😀
No me sorprende que Sabayon también la saque en una o dos semanas.
Perfecto. Hay que probarla ya.
Alguien que haya actualizado me puede decir si ahora las anotaciones de Okular ahora pueden ser vistas en otros lectores de PDF?
Gracias.