Nos enteramos por Softpedia que está disponible para su descarga el KDE Frameworks en su versión 5.28.0, que es una versión de mantenimiento y viene a completar las actualizaciones mensuales que el equipo de KDE ya nos tiene acostumbrado.
Esta nueva versión de KDE Frameworks, viene cargado de una gran cantidad de correcciones y mejoras generales en casi todos los componentes y bibliotecas que la conforman. Destacando aquellas realizadas sobre KWayland, que van desde la mejora en su cmake hasta la implementación de soporte para nuevos protocolos.
Índice
¿Qué es KDE Frameworks?
Es la agrupación de más de 70 librerías, modularizadas y optimizadas para una fácil integración con Qt, las mismas proporcionan una amplia variedad de funcionalidad comúnmente necesarias, estas librerías son bastantes maduras, de amplia actualización, con licencia libre y ampliamente probadas.
El Frameworks de KDE es ampliamente documentado y probados, además, su uso es familiar para los desarrolladores de Qt, ya que sigue el estilo y los estándares establecidos por el Proyecto Qt.
¿Características de KDE Frameworks 5.28.0?
- Corregidos bug en los iconos Breeze.
- Mejoras en el cmake de los módulos.
- Actualizados KActivitiesStats, KDE Doxygen tools, KAuth, KConfig, KCoreAddons, KDeclarative, KDocTools, KIconThemes, KIdleTime, KImageFormats, KItemModels, KJS, KNewStuff, y KNotification.
- KWayland tuvo considerables actualizaciones, correcciones de bug y se han añadido soportes para diversos protocolos, además de mejoras en integración con Plasma.
- Otras aplicaciones que tuvieron mejoras y actualizaciones son Plasma Framework, KTextEditor, KIO, KWidgetsAddons, KPackage Framework, KPty, KRunner, KUnitConversion, KWallet Framework, KWindowSystem, KXMLGUI, ModemManagerQt, NetworkManagerQt y Solid.
¿Cómo instalar KDE Frameworks 5.28.0?
El código fuente completo de KDE Frameworks 5.28.0 puede ser descargado desde acá. Las instrucciones para compilar e instalar KDE Frameworks 5.28.0 está disponible en la guía oficial de KDE Frameworks 5.28.0.
La forma más fácil de compilarlo es usando cmake ; make; make install.
Esta es una gran actualización que entiendo va dirigida a preparar al framework, para llevar a Plasma a Wayland.
Sé el primero en comentar