Como es lógico junto con el lanzamiento de Ubuntu 12.10, también se suman las salidas del resto de las variantes que existen para esta distribución.
En el caso de Kubuntu 12.10, este lanzamiento viene acompañado con KDE 4.9 ofreciendo todas las ventajas, mejoras y potencia que contiene este Entorno de Escritorio. Al igual que en la distribución madre, Kubuntu elimina los CD Alternativos, ofreciendo un DVD con alrededor de 1GB de paquetes.
Nuevas aplicaciones por defecto.
Calligra pasa a ser la Suite Ofimática por defecto:
LightDM ahora usa temas basados en QML y sustituye a KDM.
Además se incluyen aplicaciones como Skanlite para gestionar los scanners y Kamoso para gestionar la webcam. Se añadió una herramienta para configurar las tabletas Wacom, el cual aún necesita pruebas por lo que cualquier feedback será bien recibido.
Otra herramienta nueva es la encargada de gestionar las impresoras de forma más fácil, al cual podemos acceder desde un applet en el panel:
- El gestor de particiones se bloquea cuando se hacen muchas particiones de forma manual.
- KIMPanel no está configurado.
- Krita presenta problemas cuando abrimos «Configuración » Configurar Krita».
- Plasma-netbook se congela luego de hacer clic en ‘Page one’ en el pane.
- No hay Traducciones incluídos en kubuntu-docs.
- Los efectos de escritorios son lentos y se corrompen usando Mesa 9.
Descargas
Más información: Kubuntu Blog
26 comentarios, deja el tuyo
Yo pensaba que al ya no tener nada que ver con Canonical iban a cambiar de nombre.
«© 2010- The Kubuntu community. Icons copyright of Oxygen icon theme
Kubuntu and Canonical are registered trademarks of Canonical Ltd.»
No me gusta kde , no me gusta kubuntu pero hay que reconocer han hecho un enorme trabajo.
Mis más sinceras felicitaciones!!!
yo si amo KDE y de hecho en mi computador de escritorio utilizo Kubuntu 12.04 y en mi portatil en el que estoy escritorio utilizo al aguante de pardus 2011.2 es realmente bueno KDE me parece que es el escritorio mas completo que hay.
Pasando a otro tema pareciera que me hubieran leido el pensamiento los de kubuntu al reemplazar calligra por libreoffice. yo ya la habia probado en algunas ocaciones y me parecia muy buena suite de office.
vamos a ver que mejoras trae estos cambios. felicitaciones a los muchachos de Kubuntu por tan buena distro con KDE una de las mejores junto con OpenSUSE y Chakra.
Completamente de acuerdo. Kde es uno de los escritorios más completos, elegantes y personalizables que hay.
Saludos.
KDE Rules ^___^
hola fercho!! yo estoy probando kubuntu 12.10 y la suite de office que trae por defecto es libreoffice y no calligra.
ah mira, que raro eso, en la pagina de kubuntu decia que hiban a poner calligra por defecto en vez de libreoffice, y por lo que veo a ti tambien te sale el icono de ubuntu en vez de kubuntu como a mi, en este momento estoy en mi kubuntu 12.04.
Pues me engañaron entonces los propios desarrolladores de Kubuntu 12.10, o a lo mejor lo entendí mal… Gracias por avisar.
Para mi es el mejor escritorio de todos los S.O. y no me gustó Calligra, sigo usando LibreOffice que es por ahora la mejor elección porque soporta todos los formatos mientras que con Calligra solo hay una opción.
Hola elav!! yo tambien habia leido lo de calligra en foros oficiales de kubuntu, se ve que a ultimo momento cambiaron de idea o algo habra pasado. pero hasta hace poco iban a usar calligra por defecto.
Así que cambiaron a LightDM, alguien me puede explicar la diferencia con KDM? Acabo de actualizar y por lo pronto lo que veo es que me «mató» los temas de inicio de sesión.
Si me tiran una pista antes de que vuelva a instalar KDM y haga cagadas, se los agradecería 😉
Supongo que lo habrán hecho para seguir en línea con Ubuntu – LDM tiene un montón de hype estos días…
Descargando para probar Kubuntu 12.10, mientras sigo con la LTS de Ubuntu. pero no sería raro estar cambiando esperemos que la distro nos sorprenda.
No instalen ubuntu 12.10, háganlo mediante una maquina virtual porque sinceramente esta super lento, pero como es un versión q no es LTS ya se venia pero en verdad creo q es la mas lenta de la historia de ubuntu. Yo aun sigo con mi amada kubuntu 12.04
Enserio te parece que es mas lento? yo hace poco actualize de la version 12.04 a la 12.10 estoy en en Kubuntu 12.10 y la verdad me parece que esta mas rapido sinceramente. debe ser por las mejoras que le han puesto a KDE en la version 4.9
Me refiero a ubuntu con unity mi estimado amigo, en cambio kubuntu va como los dioses pero aun estoy en tratamiento de mi versionitis aguda por eso no instale o actualice mi kubuntu 12.04
Saludos
yo ya me lo voy a bajar por que kubuntu es el que puede salvar Ubuntu por que unity da ascooo es mas lento en la 12.10
Que tal.
La verdad no soy usuario de KDE, pero lo tengo instalado junto con otros entornos en la PC de escritorio que tengo en casa y la verdad esta bien en lo general esta versión. Pensaba que teniendo otro patrocinador y más apego a la comunidad, además de seguir la filosofia de calidad de KDE estaría un poco mas trabajada. Aunque siendo francos si la comparamos con Chakra u openSUSE si considero deja de cubrir las espectativas que se tenían (por lo menos las mías). Los chicos de Kubuntu en el próximo lanzamiento tendran que hecharle mas ganas ya que la comunidad que tienen es grande y muy buena por lo que creo se merecen un producto mucho mas pulido, claro esto con el fin de explotar las prestaciones de KDE.
Es la historia de toda la vida de Kubuntu, siempre le faltan 10ctvs para el peso, indefectiblemente cada nueva versión de Kubuntu tiene ese aire de a medio cocer, como que le faltó algo para quedar redonda.
Tu misma impresión fue la que tuve con la versión 9.04 (cuando pasé a Kubuntu desde Ubuntu y Debian antes) y que aguanté hasta la 9.10 donde tomé la decisión comprobar si KDE era realmente malo o era Kubuntu el que lo hacía ver mediocre.
Ya que cambiaba además de distro quería algo interesante, para aprender y poder meter mano sin que se rompiera todo con un apt-get así que tenía dos opciones: Gentoo o Arch.
Las dos distros resultaban interesantes pero como la ISO de Arch fue la primera en bajar probé esa primero… y no hubo vuelta atrás – aunque si varios coqueteos con Gentoo 🙂
Después de usar KDE SC en Arch es casi imposible usar KDE en cualquier otra distro, quizás a excepción de Sabayon, en Arch KDE se siente liviano como LXDE, vuela, mientras que en otras como openSUSE, Chakra (que no es Arch) o Kubuntu se arrastra; por su parte en Fedora andaba bien aunque siempre era usar un KDE más viejo (y además estaba la cuestión de claustrofobia de la distro enlatada) cuando en Arch tenés, por lo general, la nueva versión de KDE a los pocos días de liberada.
La verdad es muy bueno el trabajo que hicieron los desarrolladores en esta version de kubuntu, esta tremenda, el kde 4.9 funciona muy bien, a la distro le faltan pulir algunos detalles minimos, pero el lineas generales funciona muy bien y es super recomendable.
Kubuntu funciona de maravilla, eso si, optimizandolo, que si quitando efectos y tal funciona muy muy bien.
(En mi laptop)
Saludos
Hola @xxmlud,
de que optimizaciones hablás, podrías compartirlas?
(Apagar y desactivar los efectos visuales no cuenta!) 😉
Vo y a decir lo que a mi me pasó soy un veterano de 70 años que me gusta aprender aún con esta edad y lo hago muy bien. Hace tiempo cuando me jubilé pensé en comprar uan pc esta como de costumbre venía con Windows era un problema continuo el tema de los virus y estar bajando programas que mas de una ves me dejaron la pc a la miseria hace un tiempo mi hijo me dijo por que no usaba Ubuntu fué el gran momento, pero luego me dió por bajar kubuntu e instalarlo UNA MARAVILLA como una petisa de mis tiempos » tiene todo bien puesto en poco espacio»
Gracias por compartir tu vivencia con nosotros 😀
Aunque Ubuntu no es precisamente la distro más recomendada para usuarios novatos o recién llegados de Windows (sobre todo por Unity que no es muy intuitivo a mi parecer), Kubuntu sí lo recomendaría, el ambiente KDE es sin dudas excelente y Kubuntu tiene muy buenas aplicaciones 😀
Una pregunta, en la pagina oficial no de kubuntu no he encontrado la version 12.04 LTS no tendran un link para descargarla?
http://www.kubuntu.org/getkubuntu/download-lts