Ya se encuentra disponible para descargar la versión 12.1 de openSUSE, otra de las distribuciones que se ha despedido de Gnome 2 para abrazar las novedades de Gnome-Shell.
Como es lógico, este lanzamiento dispone de las últimas versiones de LXDE, Xfce, KDE y Gnome, aunque no hay mucho que destacar en el acabado final de los escritorios. Esta versión de openSUSE usa systemd para el inicio del sistema, Xen 4.1, KVM y VirtualBox.
Creo que las novedades más bien están centradas en ownCloud, una manera de tener sus archivos en línea disponibles, permitiendo la sincronización con nuestros dispositivos, sin tener que ofrecer datos privados para ello. Vamos, un Ubuntu One a lo SUSE.
Puede alojar ownCloud ya sea en su propio servidor o en un servidor alquilado. Desgraciadamente, esto hace ownCloud un poco más complicado por diversos motivos, y es ahí donde entra Mirall.
Mirall ofrece un cliente que se aloja en la bandeja del sistema y le permite instalar, configurar e iniciar una instancia ownCloud en su propia computadora o en un espacio web alquilado, con solo unos pocos clics. Posteriormente, Mirall asegura que los archivos estén bien sincronizados.
Puede leer acá las notas del lanzamiento o descargarlo desde este enlace.
En lo particular no me gusta esta distribución. Desde versiones anteriores que he podido probar, la he sentido muy lenta para un usuario de Escritorio, aunque no dejo de reconocer que Yast2 es una potente herramienta. Pero nada, supongo que los usuarios de esta distro están de enhorabuena..
11 comentarios, deja el tuyo
Y de seguro te gusta ubuntu que «vuela» para usuarios de escritorio
Uyy por poco aciertas.. Pues no, me gusta Debian que «si vuela». No te lo tomes personal, simplemente he dado mi opinión en base a mi experiencia con openSUSE.
Yo que tu Pepe dejo esto hasta aquí, estas invocando fuerzas que no podrás manejar jeje. Por otro lado siempre he tenido la curiosidad de probar esta distro, voy a averiguar mas haber si me animo a descargarla y todo.
Saludos.
Sabias palabras… Que la Fuerza te acompañe V_V
Entre mis pendientes está probar Ubuntu 11.10, Fedora 16 y, ahora también, Opensuse 12.1. A ver con cuál me animo primero, je.
Y pues, he probado varias versiones de opensuse (la última fue la 11.1) y no la he sentido «lenta», con excepción del arranque del sistema; lo cual, según he leido, se ha mejorado bastante en esta nueva versión con «systemd».
Saludos.
A lo mejor soy yo y mi forma de percibir las cosas, pero por lo menos con Gnome 2, nunca me encontré a gusto con openSUSE. Lento a más no poder y de vez en cuando se me trababa.
Algo harías para que se trabara
Nada de nada. Simplemente usarlo. ¿Acaso tu hacía algo para que KDE 4.7 no te fuera fluido?
No es lo mismo, KDE tiene unos requerimientos (si el ordenador no los cumple no va fluido) y OpenSUSE es una distro, quitando a Winbuntu la mayoría de las distros no se traban a no ser que algo hagamos
Dudo yo mucho que el Winbuntu One sea anterior. Por lo demás creo que es la primera vez que habláis sobre OpenSUSE
Habland de opensuse Lo acabo de istalar en un Netbook. y al principio si dio algu tipo de incovenientes pero todo se soluciono y ahoa estoy totalmente convencido de openSuse 12…!!
Ubuntu lo uso solamente en Pc de Escritorio.