Aún cuando en Mozilla no había hecho el anuncio oficial (como de costumbre) ya se podía descargar la versión 14 de Firefox, la cual va directamente de la numeración 13.0.1 a la 14.0.1.
Esta versión incluye pocas mejoras, pero algunas son bastante interesantes. De entrada, ahora las búsquedas hacen uso de https, algo que si bien se agradece, será un problema para usuarios de conexiones lentas. Aunque no he investigado al respecto, supongo que esto se pueda deshabilitar usando el about:config.
Se añade un detalle hermoso en cuanto a la interfaz y es que el favicon ahora se muestra integrado en la barra de direcciones.
La barra de direcciones además autocompleta las URL insertadas y se añaden algunos otros cambios que podrán ver en este enlace.
Descargar
32 bits
Firefox 14.0.1 Linux Español (España)
Firefox 14.0.1 Linux Español (México)
Firefox 14.0.1 Linux Español (Chile)
Firefox 14.0.1 Linux Español (Argentina)
64 bits
Firefox 14.0.1 Linux Español (España)
Firefox 14.0.1 Linux Español (México)
Firefox 14.0.1 Linux Español (Chile)
Firefox 14.0.1 Linux Español (Argentina)
Nota: También podemos descargar Thunderbird 14, el cual como sabemos, no incluye nada interesante, solamente correcciones de seguridad.
Muy bueno ..
Por cierto ya Ikey Doherty anuncio la disponibilidad de esta version en Solus ..
algo muy interesante es que mientras leia un poco sus publicaciones y ver como va el desarrollo de la version 2 de Solus una persona le comento haciendole la siguiente pregunta:
+Ikey Doherty do you will adopt Gnome 3.6 on SolusOS 2? I want to see it, Gnome 3.6 has a lot of new things and surprices like the Skydrive integration on the Gnome documents app a new lock screen display design and more
Que traducido seria algo como esto:
Ikey Doherty Cómo se adoptará Gnome 3.6 en SolusOS 2? Quiero verlo, Gnome 3.6 tiene un montón de cosas nuevas y surprices como la integración de Skydrive en la aplicación Gnome documentos una nueva pantalla de bloqueo de visualización de diseño y más.
Ikey responde:
Things like lockscreens I don’t mind.
They totally contradicted themselves with that after the ripped out screensaver support but w/e
They’re turning it into a tablet big time
Traducido seria:
Cosas como lockscreens no me importa.
Ellos se contradicen totalmente con los que después de la arrancados apoyo protector de pantalla, pero w / e Lo están convirtiendo en un tiempo comprimido de gran
Esto responde a la pregunta que tenia desde hace dias de si Solus usara Gnome 3.6 ^_^
Google algunas veces puede ser muuuy literal, jajajaj….
Una vez lei una frase de Gates que se me quedó grabada. «El software libre tiene problemas de interoperabilidad.» Y he aquí una muestra de ello, y no es solo interopera es que además descalifica a su propia base.
¿Te pagan por relacionar todo con esa «maravillosa» distribución? Ya se empieza a volver cansón.
Uno tiene de saber que cuando uno se aferra a una distribución, la protege y evangeliza hasta la muerte…
Pero para que siguen con el tema, el post es sobre Firefox.. por favor, cada quién que use y evangelice lo que le venga en gana..
y que tiene que ver gnome con firefox?
Haber chicos relájense … yo no estoy evangelizando NADA .. es información dirigida únicamente a elav <° Linux.
RELÁJENSE
Para mi de lo más interesante que tiene como novedad es esto:
Plugins can now be configured to only load on click (requires an about:config change)
Ayudará montones para evitar todo ese contenido (principalemente publicidad )que no nos interesa en un sitio web además de hacer la carga más rápida. Respecto a Thunderbird a pesar del anuncio he de decir que hay muy buenas perspectivas la lista de correo dr tb-planning anda muy activa y ya hay al menos cinco desarrolladores que están organizando una metodología para seguir con el mantenimiento de Thunderbird empezando por el arreglo de los bugs actuales, y a largo plazo con un rediseño del compositor de mensajes para que soporte verdaderamente html y CSS.
Hermoso el logo de Mozilla que acompaña esta entrada.
Tengo entendido que trae un visor de PDF nativo, mejoras en seguridad y lo que me gustaría saber que pasaría con los problemas con flash que no se arreglaron del todo en la V13.0.1
Se añade un detalle hermoso en cuanto a la interfaz y es que el favicon ahora se muestra integrado en la barra de direcciones.
Más bien lo quitaron de la barra de direcciones, porque antes salía a un lado de ella y ahora ya no.
Es verdad, ahora ya no aparecen los favicon al lado de la dirección, en mi opinión, me gustaba más antes. A buscar la manera de volver a ponerlo.
Tras investigar un poquillo en la red, he descubierto porque Mozilla ha decidido quitar los favicons de la barra de direcciones.
[Ya no habrá favicons en la barra de direcciones
Firefox 14 también quita los favicons de la barra de direcciones. Mozilla descubrió que algunos sitios web de phishing utilizan el favicon para suplantar el bloqueo de Mozilla y otros navegadores suelen resaltar los sitios web cifrados.
Por lo tanto, ahora Firefox muestra sólo los iconos genéricos incorporados en la barra de direcciones para indicar un sitio web normal, sin cifrado y un icono de candado para los sitios web HTTPS. El favicon sigue siendo visible en la barra de pestañas, por supuesto.]
Fuente……..Softpedia
Dice Internet Explorer 10 que le importa un comino lo que diga Mozilla, jajaja. http://i.imgur.com/Wp8IT.png
Estos detalles son los que no me gustan … a mí sí que me gustan los favs 🙂
Es cierto, lo que sale ahora es un planeta o un candado en dependencia de la conexión que sea.
actualizado en Chakra. y va muy bien. los cambios en la interfaz son sutiles, pero me gustan. aparte, el problema que tenía al agregar el icono a icon-task, se resolvió.
Yo uso «Iceweasel» y en el día de hoy las actualizaciones automáticas han funcionado de maravilla, ya estoy usando «Iceweasel 14.0.1 en «Debian Squeeze».
Saludos.
Estos de Debian le estan dando un jalón de orejas a las distros, en Ubuntu ayer tenía el 13, despues de leer tu comentario reviso y ya está en el 14… 😀
Estais infectados de versionitis, xd
acabo de instalar xubuntu 12.04 y ya vino la actualizacion de firefox 14.0.1, la distro esta funcionando bastante bien.
Según he leído por ahí Firefox también reducirá la Frecuencia de sus Actualizaciones..
Por lo visto no, o veremos más adelante..