Por fin ha acabado la espera. Luego de dos años de desarrollo, ya tenemos con nosotros la versión 2.8 del Editor de imágenes más popular de GNU/Linux: Gimp.
Estuve revisando hace unos minutos en el sitio web y aún no han hecho un anuncio oficial, no obstante, pueden descargar esta nueva versión desde el FTP de Gimp. En GimpUsers.com han hecho un excelente post (en inglés) explicando las nuevas características, que no son pocas. ¿Entre ellas?
- La tan esperada opción de Modo de Ventana única (aunque es opcional).
- Soporte para columnas múltiples.
- Edición de texto sin el diálogo emergente con opciones de estilo :D.
- Opción para crear Grupos de Capas y la posibilidad de Mezclarlos/Unirlos.
- Se pueden rotar los pinceles.
- Mejoras en las herramientas y su apariencia.
- Se pueden calcular los pixeles [ (200+20+20)*2/3 = 173 ] :O.
- Paleta de imagenes exportable a CSS, PHP, Java, Python o texto plano.
- Se pueden personalizar las ventanas de herramientas.
- Nuevos atajos de teclado.
- Disponibles nuevos degradados básicos.
- Las curvas de colores muestran en el fondo los canales RGB.
- Soporte para JPEG2000 e importanción de RAW en 16 bit.
- Integración con GEGL.
- Deslizadores (con el cursor) para establecer dimensiones en las herramientas.
- Screenshots de sitios web completos usando Webkit.
- Opción de exportar a PDF.
- Soporte para múltiples páginas en PDF.
- Nueva herramienta: Cage Transform [Ver video].
- Soporte mejorado para tabletas gráficas Wacom.
- Más, mucho más… 😀
Sin dudas creo que la espera ha valido la pena. Tan solo con ver esta extensa lista de cambios ya hace que me muera de las ganas de probarlo.
Fuente: @OMGUbuntu
30 comentarios, deja el tuyo
Exelente noticia y a mi entender mucho mas importante que la liberación de cualquier distribución.Gimp es uno de los programas mas emblemáticos del Software Libre.
Excelente noticia y gran trabajo el de los desarrolladores. Sin duda, un gran programa para el Sofware Libre.
Saludos.
Yujuuuuu!! Ya tenemos version 2.8 con ventana única!!
Nueva herramienta: Cage Transform <– la gente ya podrá quitarse la barriga de sus fotos frente al espejo con software libre! 😀 (?)
JAJAJAJAJA!!
JA JA JA JA Exactamente. Quizás digan «esa foto está gimpeada!»
gimp 2.8, no puede ser cierto, debe ser una ilusion xD
hola me podria ayudar a instalar linux-pae en arch porque me sale un error al instalarlo y bueno esto porque al tratar de instalar arch 64 bits en mi lap xps15z no funciona al reiniciarla despues de instalar el sistema base no me funciona el teclado por eso opte por instalar la version de 32 bits de hecho ni ubuntu de 64 bits me funciona y todo esto para que me reconosca los 8gb de memoria ram por favor ayuda
Una grata noticia.
Para mí no… por desgracia actualicé GIMP mediante el Gestor de Actualizaciones:



1.-Me instaló una serie de cosas y aparentemente actualizó GIMP
2.-Pero ¡oh, sorpresa!… lo removió y ahora ya no dispongo de ninguna versión de GIMP
3.-Y además ahora ya ni siquiera puedo instalarlo…
No es la primera vez que esto me sucede, hace algunos meses tuve que reistalar todo el sistema de nuevo sólo para poder instalar GIMP, pero esta vez no pienso hacerlo ni tampoco deseo perder mi tiempo…
Aptitude maneja mejor las dependecias que apt-get y en lo personal no hubiera actualizado desde un ppa.
No creo que sea necesario reinstalar el sistema, eliminando los paquetes que dan problemas y después reinstalas gimp.
Debería ser simple.
Gracias mil por responder.
Primero que nada quiero aclarar que mi profesión es el diseño gráfico y no sé mucho sobre sistemas operativos –como el 99% de los diseñadores gráficos que conozco– y lo único que hice fue activar una actualización que se supone no debe ser problemática. Por lo demás el comando apt-get install gimp es el que se sugiere en la página oficial de GIMP
¿Como averiguo cuales son son esos paquetes dañados?
Debería ser simple… pero esto es Linux.
Muéstrame el log que te da al abrirlo, haber si puedo hacer algo yo
Gracias por tu apoyo.
No puedo abrirlo, simplemente la dichosa actualización me desinstaló el GIMP que tenía, no instaló el nuevo y no me deja instalar la nueva versión por cosas de dependencias.
¿Estás usando algín PPA?
Sí, este: otto-kesselgulasch/gimp
Claro, ese es el problema.
En los foros de Linux Mint hay una persona con el mismo problema.
Una de las respuestas dice que hay problemas de dependencias (lo que me comentas) y que son serios.
Mi consejo es que esperes a que se incluya de forma oficial en los repositorios de Linux Mint, si no está en los repositorios es por algo
Afortunadamente… AFORTUNADAMENTE… no dependo de GIMP para trabajos de producción –Que GIMP no funcione en mi Linux Mint… no tiene
preciomadre, pagar mis licencias por la paquetería de Adobe, en vista de lo anterior, cuesta mucho menos. Para todo lo demás está Master Card– .Gracias mil por tu apoyo Courage, finalmente esperare a que salga la Linux Mint Maya y ya instalado todo nuevo incluiré de nuevo GIMP. Gracias mil de nuevo.
Por eso mencione que yo no hubiera actualizado desde un ppa.
Solo desinstala todo lo relacionado con gimp (incluso en la captura de la terminal hay salen los paquetes que causan conflicto), para eso es facil con synaptic (no se si este instalado en linux mint), después eliminar el ppa, recargar los repos y al final reinstalar gimp.
Lo de apt-get es porque en las ubuntu reciente ya no trae instalado aptitude (se instala aparte si uno quiere), por eso lo de la pagina de gimp.
A toro pasado… tal parece, entonces, que actualizar desde un PPA es como la caja de bombones de Gump: no sabes lo que te va a tocar.
No, no es tan fácil. Si desinstalo libgtk2.0 me cargo el escritorio… entre otras muuuuuuuuchas cosas.
Como mi ultimo mensaje a esta causa perdida.
Instalaria aptitude (apt-get install aptitude)
Despues: aptiude update && aptitude safe-upgrade && aptitude update && aptitude full-upgrade
Haber si lo anterior repara las dependencias que arruinó el ppa de gimp, si no usar ppa purgue (hace mucho que lo use, creo con ubuntu tweak), para regresar a los paquetes originales de la distro (los que actualizo el ppa de gimp).
Y por ultimo reinstalar gimp.
Eso le falta a apt-get / aptitude, al usar otros repos que uno pueda elegir de donde instalar determinado paquete como en yast2/zypper de openSUSE. O si tiene la opcion no me eh topado con ella.
Gracias mil Courage y sieg84 por su apoyo.
Voy a intentar eso que que propones sieg84, a ver como funciona.
Gracias mil, de nuevo.
Te ha podido la impaciencia. Los desarrolladores de GIMP recomiendan instalar la versión estable de los repositorios oficiales. En poco tiempo estará disponible para Ubuntu. Solo hay que esperar a que el gestor de actualizaciones te avise. Un novato no puede meterse con repositorios experimentales.
Además, si vieses la página del repositorio leerías esto:
Eso fue lo que hice… ¿no lo leíste?:
Si el Gestor de Actualizaciones me avisa de esa actualización se supone que no tengo que estar revisando y/o leyendo si puede o no causarme problemas… eso lo entiendo si lo instalo mediante la consola.
Es más, yo ni siquiera sabía que ya existía esta nueva versión hasta que el Gestor de Actualizaciones me avisó, pero en fin… que Linux no es malo, los usuarios novatos finalmente somos los
pend**osA lo mejor te he entendido mal antes. Creo que has instalado el ppa de:
https://launchpad.net/~otto-kesselgulasch/+archive/gimp
Al instalar ese repositorio se activa automáticamente. El gestor de actualizaciones busca actualizaciones en todos tus repositorios activos (sean o no oficiales). Si ha ocurrido como lo he escrito… Sí, la culpa es tuya. Ese repositorio debe ser fruto prohibido para los no iniciados.
No es eso, lo que pasa es que las tecnologías modernas son para gente joven
Entiendo que un suceso desagradable pueda enfadar a una persona. Igual que me enfado yo cuando tropiezo con una silla y me hago daño en una pierna. Maldigo al fabricante de la silla y al árbol del que salió, pero sé que la culpa fue mía por no mirar por donde ando. Tampoco le podemos echar la culpa a Linux o GIMP por algo que ha hecho mal el usuario. Una vez, usando Internet Explorer, instalé malware sin querer. Este me cambió la página de inicio y abría «pop-ups» a diestro y siniestro. La culpa no fue de Windows 98 o IE. Yo era el responsable, nunca más cometí el mismo error.
En chakra linux lo tenemos ya 🙂
Sip a través de los bundles, bien por gimp, un pequeño paso pero un gran avance para lo que se viene de aquí en adelante en gimp.
No existen los «frutos prohibidos» del conocimiento. El camino del aprendizaje es camino de prueba y error, el que se queda inmóvil por miedo a «romper algo» jamás avanza. Pretender «prohibir» tocar algo y reservarlo «sólo para entendidos» es una conducta elitista.
Si los que «saben» tienen algo para aportar al que intenta y se equivoca como en todo camino de conocimiento, bien; si en cambio le molesta auxiliar al prójimo es mejor que se calle y no aporte nada antes que intentar refrenarlo.