Ikey Doherty ha anunciado el lanzamiento de SolusOS Eveline 1.2, una actualización de la serie 1.X de esta distribución basada en Debian que poco a poco ha ido ganando adeptos, pues como muchos saben, le ha plantado cara a LMDE.
Esta actualización añade una serie de mejoras significativas en las gestión del Bluetooth y las impresoras, además de las siguientes aplicaciones:
- Firefox 14.0.1
- Thunderbird 14.0
- LibreOffice 3.6.0
- Linux Kernel 3.3.6
- iptables 1.4.8
- ufw 0.31.1
- hplip 3.12
Todo esto sobre Gnome 2.30. Los cambios específicamente que trae esta actualización son los siguientes:
- Actualización de la apariencia.
- Mejor soporte de Bluetooth
- Mejor soporte de impresión (hplip 3.12)
- Kernel 3.3.6 optimizado para (BFS)
- Sistema Optimizado
- Mejor soporte de GPU (AGP)
- LibreOffice 3.6
- Firefox + Thunderbird
- UFW 0.31.1 e IPTables 1.4.8
- Firewall desactivado en el arranque (por defecto: negar la entrada, permite salida)
- EOG-plugins, Administrador de Discos, htop y gThumb añadido
- Appindicator arreglado para 64 Bits
Les dejo el enlace de descarga en el blog de SolusOS:
28 comentarios, deja el tuyo
Me gusto mucho esta distribución cuando la probé hace poco, es veloz y consume una cantidad decente de recursos. La única pega que le veo es que está basada en Debian stable y no testing 🙁
Pero está mucho más actualizada que Testing, así que no veo cuál es el problema.
Hay una basada en Debian testing con Gnome 3.4
SolusOS 2, actualmente en desarrollo, va por la alfa 5, aunque ya es muy estable, yo la uso sin problemas.
Un saludo
No conocía ese dato, a ver si tengo un rato y la pruebo.
Yo ya quisiera que saliera SolusOS 2 beta, estoy muy impaciente 🙂
Yo probaré la alpha, eso siempre le da mas emoción xD
JAJAJAJAJAJA
Pero ¿no está basado en Debian testing hasta que la próxima versión de Debian se libere como stable? Tenía entendido que a partir de ese momento SolusOS pasaba a estar basado en Debian stable.
Si, es así, o al menos eso es lo que hasta ahora se ha dado a entender.
El tono azulado de la izquierda en Nautilus se parece al nuestro JAJAJA.
Y … O_O … me gusta el theme ese de la pantalla de login
Gente echando flores en 3…..2…..1…..
Yoyo Fernández enloqueciendo como belieber en 3… 2… 1… xD
JAJAJA … ¿se convertirá SolusOS en el nuevo Ubuntu? … O sea… ¿por qué la riña con SolusOS?, es una buena distro, solo que ha tenido demasiado protagonismo para el gusto de algunos no? 😀
Lo curioso es que una distro hecha prácticamente por una sola persona, sin mucho dinero detrás, que retoma un escritorio ya descartado por muchos, tenga tal protagonismo.
+100.
«BELIEVERS» JA JA JA JA JA. Nunca mejor dicho!!!
Todavía me estoy riendo 😀
Muy buena info xD esta genial el diseño del login xD
3… 2… 1… ¡Por Dios, esta distro es maravillosa, maravillosa…! Ja, ja. Lo digo en serio, yo la usé algunos meses y es de lo mejor que puedes encontrar entre las distros basadas en Debian, siempre y cuando te guste gnome clásico, claro. Muy buen trabajo de Ikey, ojalá que Solus siga creciendo.
Yo lo estoy usando hace un tiempito ya y hace unos dias, cuando empezaron a liberar las actualizaciones de esa version me rompio varios paquetes, pero hace dos dias mas o menos tuve otra actualizacion y se solucionaron los problemas. Por ahora, funciona perfectamente
según había leído traería el kernel 3.3.8
o será sólo via repos ?
Jaja leí mal, sí es 3.3.6.
Yo sigo teniendo el 3.3.6 despues de un dist-upgrade y en los repos es el mas reciente que hay
En cuanto salga la versión 2 en 64 bits estable, me tiro de cabeza a por ella aunque no haya agua.
Si no me equivoco, creo que saldría para primeros de septiembre. Alguien sabe si es así?
Cada dia se superan mas estos de SolusOS y encima esta muy actualizada.
TODO esta super bello … la cosa es porque no avanza en la versión del kernel ??
Señores creo que estamos viendo el nacimiento de una linuxmint, o quizas mejor pero yo amo a mi hermosa Kubuntu la mejor distro KDE pese a quien le pese.
yo estoy usando xubuntu en mi pc de escritorio, en la portatil tengo instalado solusos 1.0.
esta muy buena la distro, pero las veces que intente instalar solusos 1.1 y ahora que intente instalar la version 1.2. tengo el mismo problema con el gparted.
cuando el instalador llega a la parte de crear la tabla de particiones, el gparted tarda mas de 15 minutos en encontrar las particiones existentes, tarda lo mismo cuando creo las nuevas y las tiene que formatear. esto me paso con todas las isos de solusos 1.1 y 1.2 que intente instalar, asi descargue las iso por via torrent o por diferentes mirrows me paso siempre lo mismo. no vi a nadie que diga lo mismo y y me fije en el google el problema y no encontre nada, asi que debo ser el unico que le pasa eso, pero no entiendo porque solo me pasa con solusos y no con otras distros.
mas alla de eso me parece una distro muy buena y con mucho futuro.
Vengo usando hace varios días Fuduntu 2012.4 en una netbook Acer AOD255E con 2GB RAM y es muy bueno el rendimiento, lo único que no me gusta es que a veces (para mi como novato) es complicado usar los menues o la terminal porque cambia los comandos a los que estoy acostumbrado, de resto es muy buena distribución; voy a bajar e instalar esta distro porque los comentarios que he leído en varias páginas son muy alentadores.