Como ya sabemos, junto con el lanzamiento del navegador de Mozilla, se lanza también el Cliente de Correo y por ello que ya podemos descargar Thunderbird 9.
Los cambios que incluye no los muestran los chicos de Mozilla-es:
– Thunderbird 9.0 tiene los siguientes cambios:
♦ Thunderbird 9.0, utiliza el nuevo motor de renderizado Gecko 9.
♦ Se ha añadido un sistema de consentimiento expreso para que los usuarios envíen (si quieren)
los datos de rendimiento a Mozilla.org, para mejorar las futuras versiones de Thunderbird.
♦ Se añade soporte para el uso de Personas, en la ventana de Redacción y en la Libreta de Direcciones.
♦ Se mejora el manejo de los archivos adjuntos.
♦ Los usuarios de Windows, pueden ocultar la Barra de Menús (y mostrarla de nuevo usando la tecla “Alt”).
♦ Varias correcciones y mejoras de la interfaz de usuario.
♦ Solucionados diferentes problemas de Seguridad.
Más información en el Foro de MozillaES. Lo pueden descargar de este enlace.
6 comentarios, deja el tuyo
Vamos a probar 🙂
Sin duda mi cliente de correo favorito, lástima que la función para ocultar la barra de menús no venga por defecto en la versión para linux, pero bueno para eso existen los complementos
Yo lo usé hace un año poco más poco menos, lo único que no me gustó fue que cuando abría un correo, siempre lo mostraba como no leído, y si eliminaba algún correo, éste permanecía, no se eliminaba, entonces tenía que ingresar a la cuenta gmail y hotmail a hacer todo, no le vi caso si al final tenía que ir directo a la cuenta.
Saludos
Pues será que lo tenías mal configurado.
Si lo tenías configurado como Imap, no te toca los mensajes de la cuenta, salvo que indiques en la configuración que al borrar X archivo, también se borre en el servidor. Si lo tenías como Pop, te baja todos los mensajes a tu disco rígido, pudiendo configurar si querés que quede una copia en el servidor, o que no deje nada y lo pase todo al disco. Imap es mejor si sos de viajar o acceder desde cualquier lugar al correo. Pop es mejor si consultás siempre desde tu casa.
Interesante, la verdad no recuerdo ese detalle, que lo mas seguro es que lo tenia en Imap sin configurar el borrado en servidor.
Lo veré próximamente.