Disponible Razor-qt 0.5.0

El 13 de octubre pasado el proyecto Razor-qt ha anunciado la publicación de la versión 0.5.0 de su entorno de escritorio ligero basado en las bibliotecas Qt. Esta versión incluye numerosas correcciones de errores y mejoras en el rendimiento, así como nuevas características y componentes adicionales.


Entre las novedades de esta versión podemos destacar las siguientes:

  • Un centro de control rediseñado, con un nuevo selector del tema del escritorio.
  • Un nuevo módulo de configuración de atajos de teclado.
  • Un nuevo módulo de configuración del administrador de acceso LightDM.
  • Un nuevo servicio de notificación de mensajes.
  • Nuevos conectores para el panel: control de volumen, sensores de temperatura, monitor de red, monitor de la CPU…
  • Un nuevo elemento gráfico del escritorio: un bloc de notas.

Instalación

Ubuntu

sudo add-apt-repository ppa:razor-qt/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install razorqt razorqt-config

Arch

yaourt -S razor-qt

Fedora

su -
cd /etc/yum.repos.d && wget http://download.opensuse.org/repositories/X11:/QtDesktop/Fedora_17/X11:QtDesktop.repo
yum install razorqt

OpenSUSE

Razor-qt 0.5.0 ya está disponible en los repositorios de los proyectos comunitarios para openSUSE 12.1, 12.2 y Tumbleweed. Si ya tenés la versión 0.4.1 instalada desde estos repositorios, basta con actualizar desde YaST o desde el terminal (como superusuario):

zypper up

Razor-qt no está apoyado oficialmente por el proyecto openSUSE, pero la versión 0.4.1 ya se encuentra disponible en los repositorios de los proyectos comunitarios. La manera más fácil de instalar Razor-qt es utilizar Instalar con 1-clic.

Instalar en OpenSUSE 12.2 Instalar en OpenSUSE 12.1
Instalar en OpenSUSE Tumbleweed

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.