¿Recuerdan a SolusOS? Si, esa distribución de la que hablé en su momento hasta el cansancio al punto, de que muchos usuarios se molestaron porque hablaba de ella todo el tiempo, y que incluso algunos, decían que iba a morir.
Pues bien, SolusOS no ha muerto, todo lo contrario, ha evolucionado y ya se encuentra disponible el Alpha 9 con interesantes cambios y mejoras. Eso sí, este lanzamiento es para desarrolladores y usuarios que quieran probar y reportar errores.
Hay algo que me llama muchísimo la atención. SolusOS en sus inicios venía con GNOME, luego intentaron crear un entorno de Escritorio propio llamado Consort, y ahora este lanzamiento viene con XFCE 4.10.
Como le he perdido la pista a esta distribución, no me percaté cuando ocurrió el cambio, pero leyendo un viejo artículo escrito por Manuel de la Fuente, encontré cual es la causa:
Todavía no viene con Consort sino de forma temporal con una instalación mínima de Xfce. El objetivo es centrarse en el desarrollo del sistema base y pasar a pulir el escritorio después (pueden ver el desarrollo de Consort en BitBucket).
Pero al parecer no han terminado con la base y Xfce sigue presente. Y este no es el único cambio.
SolusOS Alpha 9 viene con el Kernel 3.11 usando compresión LZ4 lo que permite un mejor rendimiento y mejoras en el tiempo de descompresión del núcleo, Firefox 24.0b9, glibc 2.17 y GLib 2.37.3, o sea, viene bastante actualizada.
También nos trae un instalador renovado, basado en el que Ikey escribió anteriormente para LMDE y es bueno aclarar en este punto que, aunque SolusOS Alpha 9 es instalable, todavía tiene muchos errores que corregir, como por ejemplo, que solo se puede seleccionar una partición en Ext4 y otra para la Swap.
Problemas conocidos
El compositor de XFWM no viene activado por defecto, sin embargo, es posible habilitar la Composición a través de las Preferencias de Xfce4, y funcionará sin problemas.
Se le pedirá que introduzca una contraseña para apagar o reiniciar el equipo desde Xfce. Una posible solución es cerrar la sesión y, a continuación, apagar desde el Gestor de Sesión, otra, es modificar el fichero sudoers.
PulseAudio aún no se ha integrado plenamente, por lo que se usará ALSA. Este problema se solucionará muy pronto una vez que se hayan completado los paquetes de GStreamer.
El servidor gráfico tarda mucho tiempo en iniciarse.
gpk-aplicación y gpk-update-viewer están pasando por alto la solicitud de contraseña. Polkit-gnome se incluye por defecto, y se sabe que funciona.
PiSi (si, SolusOS no usa apt) no funcionará correctamente como un usuario normal. El archivo de registro no se puede escribir. Usted puede remediar esto con el siguiente comando:
sudo chmod a+w /var/log/pisi.log
En resumen
Es mucho el trabajo que queda por hacer, pero SolusOS sigue en desarrollo y sinceramente creo que promete. Posee una apariencia muy cuidada y al estar usando XFCE, sabemos que puede ser una excelente opción para máquinas de pocos recursos.
Hay mucha más información en las Notas de Lanzamiento.
18 comentarios, deja el tuyo
Ya lo creo pasar de deb a pisi un sólo hombre a de ser un trabajo duro, intenso habra que probarla pues se lo merece. Consort eso llama. En distroeatch buscas distro con consort y te sale esta iso la alpha!!!
Si sale con Consort, entonces, lo pruebo. De lo contrario, probaré otra distro.
No se si habrá más gente desarrollando aparte del señor Ikey; pero que esta gente dedique su tiempo libre, para hacer un sistema operativo gratis y para todo el mundo me merece el mayor de los respetos y cuando salga la versión estable, la probaré con mucho gusto.
Opino lo mismo.carlosigls. y mas en un mundo tan capitalista.
Se ve bien. En cuanto salga la versión con consort, la pruebo.
Perdonen, es que estaba probando el Opera 16 y parece que no reconoce el User-agent del todo.
El user-agent de Opera es:
Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/29.0.1547.57 Safari/537.36 OPR/16.0.1196.73
se te olvidó lo de PISI y actualiaciones delta
Pero yo quiero Consort ya y multidistro que me lo porten a AUR
Y eso de ser un solo tio no suele funcionar en el medio y largo plazo,que se busque una pandilla que le ayude
Sí mal no recuerdo ya tiene un equipo que lo ayuda.
Nunca me gusto, es un invento raro este Solusos. Menos mal que hay otras distro mejores.
Yo opino igual, mejor se centraran en lanzar Consort como otro desktop para cualquier distro que lo quisiera instalar.
Estamos iguales con SoluOS. Apenas la probaré en VirtualBox.
Solusos esta basado en Debian?
en debian estable
No se, creo que a la velocidad a la que va el desarrollo de Consort, deberían pensar, al igual que hicieron razor-qt y lxde de unir esfuerzos con otros equipos.
Que curioso una distro basada en Debian con otro sistema de paquetes!
Lo de usar PISI hace que ni me plantee usarlo la verdad…
Aunque en el futuro cambiarán a Consort, creo que deberian tambien dejar una versión con Xfce, porque pienso que el escritorio usando este último les ha quedado bonito.
Jajajaja recuerdo ese tiempo de la Solusomania… buena noticia hace tiempo que no escuchaba de esta distro.