Casualmente ayer les estaba hablando de esta nueva distribución la cual se encontraba en fase de Release Candidate, y hoy acabo de leer la noticia, de que ya se encuentra la versión final para 32 bits de SolusOS.
Su creador al parecer ha seguido la tendencia de Linux Mint y SolusOS sale bajo el nombre: Eveline. ¿La rama de pruebas se llamará Romeo también? No sé, lo que si podemos saber es que con base en Debian Squeeze, SolusOS nos brinda los siguientes paquetes:
- Firefox 12.0
- Thunderbird 12.0.1
- LibreOffice 3.5.3.2
- Linux Kernel 3.0.0 (con BFS, PAE, preempt)
- Gnome 2.30
- Openshot 1.4.2
- Nautilus-Elementary
- PlayOnLinux 4.0.18
- VLC 2.0.1
- FirstRunWizard 0.8
Además se han corregido todos los problemas existentes en las RC y se han añadido otras mejoras. Cualquier feedback que quieran reportar, pueden hacerlo mediante su foro.
23 comentarios, deja el tuyo
Sí el menú es tan configurable como el mate y gnome2 es posible que me cambie a esta distro.
O la ponga en mi laptop.
Ya tengo una distro mas que probar en virtualbox, solo espero que vaya tan bien como debian
Ya por eso usas MierdaOS ¿Verdad?
Anda quítate esa porquería y usa algo decente como SolusOS o Ubuntu o cualquiera otra antes que esa mierda OS
voy aprobarlo gracias por a info
Si, así podrás quitarte esa porquería de OS que tienes para tener algo decente SO de Microsoft=BASURA sin igual
Instalada y corriendo en mi Laptop como una auténtica bala 😉
Desde ella ando posteando este comment, a ver si hacéis un icono de ella para el user agent xDD
yOYO
Dirias que es tan rapida como debian??
Usa los mismos repos???
Te funciona la wireless????
Hola, ianpocks
Es tán rápida como una debian desde net-install
Me funciona la wireles, yo uso una con chip ralink, desconozco las demás marcas.
Usa los repos de Debian Squeeze 6.0.4 mas los backports de Debian mas los debian-multimedia, más uno propio de SolusOS…
No olvidemos que SolusOS es una Debian estable vitaminada y vestida de bonito 😉
SoluOS es la niña bonita de Debian pero condenada a muerte en año y medio.
Por?
Ahora resulta que tenemos un mesias entre nosotros, que guay es poder adivinar los eventos del futuro!!!
Nada de nada para la RC de Mageia 2?
Ya se publico la RC el día de hoy :). A disfrutar 😀
Hijoles…
Estamos en el mismo bando, usamos la misma distribución ole mis más sinceras felicitaciones, tienes buen gusto
Saludos
PD. No olvidéis visitar mi blog, seguro os gusta
Ya me decidi, crei que por estar absado en estable llevaria el kernel 2.6 pero lleva la 3.0 y muchos paquetes actualizados a excepcion del gnome, creo que es muy buena combinacion lo que lleva esta distro preinstalado 😀
Si, pienso que si la conexión me lo permitiera, SolusOS, sería mi distribución de cabecera, pues tiene lo justo entre estabilidad y paquetes actualizados..
No creo que te hayan puesto una pipa en la cabeza para que no la uses.
Si te gusta úsala, aunque para tí veo mejor Debian, como que está menos cargadita.
Elav , creo que no la usas porque no hay xfce.
Pero vamos de momento lo más malo de esta distro es que entra sin login…
Y que las fuentes son un asco, dos cosas que si pueden solucionar.
Y bueno puestos a pedir evolution no es de mi agrado.
Pero esta claro que no puede llover a gusto de todos.
A decir verdad yo creia que seria una chatarra de distro , y me sorprendí pues es muy estable y esta muy bien acabado , no veas con el 1º lanzamiento.
Si ya es asi en la 1º no se que nos espera en su 10º lanzamiento 🙂
Pues me parece uan distra perfecta. Ojalá hubiera un sabor con KDE, pero aún así tiene todo lo que se desea de Debian con algunos ajustes que se agradecen cuando vas justico de tiempo y unos paquetes más actualizados donde se necesita, pero con la base estable de testing. En cuanto saque un ratico la pruebo (si mi estúpido ordenador la acepta, claro está T_T)
Joder, que de faltas de ortografía y de frases incoherentes, espero que me perdonéis :S
Puaf, después de estar tres días probándola, ya la tengo permanente en el hd.
Totalmente recomendable, xd.
Yo para que sea mi distribución preferida entre otras cosas, se tiene que poner los menús de las aplicaciones como en Unity, unificar todas aplicaciones posibles y poner todos menús arriba no cada ventana con sus menús si no no es digna de estar en mi ordenador, pues así aprovechas mejor la pantalla y esta mucho mejor organizado así
Saludos