Aunque ya no soy usuario de Xfce, tengo que reconocer que Xubuntu es una de las mejores distribuciones para tener una buena experiencia con este Entorno de Escritorio.
Xubuntu Saucy Salamander Beta 2 viene con algunos cambios, que aunque para muchos no sean nada relevantes, por lo menos si mejora la experiencia del usuario como comentaba anteriormente. Veamos los cambios principales:
- Una nueva versión de xfce4-settings que incluye, entre otras cosas, mejoras en la configuración de los monitores.
- Se inclute gtk-theme-config, una herramienta para configurar fácilmente los temas Gtk.
- Nuevos fondos de pantalla
- Una nueva versión del tema Gtk de Xubuntu con soporte para Gtk 3.10, mejoras en LightDM y se corrigen algunos fallos visuales.
- Documentación actualizada.
Si quieren probarlo:
Más información: Xubuntu Blog
37 comentarios, deja el tuyo
Buena edición de Xubuntu. Si tuviera el tema Radiance, entonces, sería genial.
Yo soy más de Greybird.
Servido:
http://gnome-look.org/content/show.php?content=146674
Yo, para Xubuntu, me quedo con el estilo a lo elementary que vienen manejando.
Yo uso para XFCE en archlinux el tema Abatroos + los iconos Faenza Darker y se ve de lujo.
¿y no habrá un tema que se parezca a la ventana de Steam?
A ver que tal esta actualización. Gracias @elav.
Anoche lo estuve probando durante casi 2 horas y debo decir que me encanta …
elva te falto mencionar que esta beta de Xubuntu trae por defecto el tema GTK Numix
pequeño detalle que casi nadie noto saludos 😉
¿Qué, ya no uso GreyBird? Es que no he podido probarlo aún.
Si usa Greybird claro que si … pero si te metes en las configuraciones > Apariencia > veras que ademas del tema Greybird también trae incluido en tema Numix sin necesidad de usar repositorios externos
xcfe 4.12 en el 2020
LOL
¿Este comentario aporta algo? .De verdad que a veces la gente se retrata, y queda claro quién se dedica a picar para montar polémicas gratuitas.
Acabas de picar.
Linda beta, me gusta, pero por el momento estoy comodo en OS4 con XFCE. 🙂
¿oye y que escritorio usas ahora elav?
GNOME Shell.
@elav usa KDE en Arch.
Ya lo sé.
Linda distro
Tssss ahora estoy entre XFCE VS KDE. Ambos me encantan, pero no se cual elegir ahora.
Vengase para XFCE aca ustedes puede configurar el entorno a sus gustos al igual que como lo hace en KDE 😉
http://libuntu.files.wordpress.com/2013/09/captura-de-pantalla-210913-214024.png
http://libuntu.files.wordpress.com/2013/09/captura-de-pantalla-210913-214122.png
Este es mi XFCE.
Ahora ando probando con kde, pero mmmm no lo se, me gusta mas xfce. Y eso que me fascinaba kde antes, una vez que pruebas xfce, no lo dejas :D.
Si kde tendrá mas aplicaciones por default o de gran calibre, pero en xfce le puedes agregar cualquier cosa y editarlo al gusto, con una excelente integración a gtk y qt, e instalar plugins/aplicaciones/programas para que quede igual o mejor que KDE.
Na, me regreso a xfce: Lindo, Ligero, Personal.
Depende. Yo empecé con Gnome 2, luego tras un breve pero intenso paso por Gnome 3 estuve un mes o así con KDE, para luego acabar por mas de un año y medio con XFCE.
Recientemente he vuelto a KDE ya que la gente habla maravillas de las nuevas versiones. Yo uso la 4.10.5 en Debian testing (supongo que en un mes o así meterán en los repositorios la 4.11) y la verdad es que si tienes un PC decente, KDE es un entorno mucho mas completo con muchas mas posibilidades. A mí me ha simplificado muchas de las tareas que realizaba.
Aunque no te voy a negar que XFCE siempre tendrá un hueco en mi corazón y no descarto volver algún dia. Quizá el día que saquen la 4.12
De todas formas, elige lo que más cómodo te resulte y más tiempo te ahorre.
Yo estoy recién en KDE después de muchísimo tiempo que dejé de usarlo cuando estaba en KDE 3. Con lo de GNOME 2 me quedé hasta donde pudo llegar, estuve en una pequeña estadía con GNOME 3 hasta que no dio para más y ahora estoy con KDE para PC’s normales y XFCE para PC’s algo viejitas.
Yo estoy 100% cómodo con Unity en Ubuntu 12.04.
A mi en cambio nunca me había gustado XFCE, pero de tanto tiempo en andar con KDE y a pesar de ser el entorno mas completo en algunos casos con mi máquina se tostaba. Gnome Shell también me gusta pero en el trabajo instalé Manjaro con XFCE y ahora no me cambio por nada, es como tener un mini Gnome2 pero mucho mas ligero y hace exactamente todo lo que necesito..
Y co#@!·& personalizable y se integra perfecto a gtk y qt.
No hay nada mejor que xfce 😀
excelente distro
Probando si toma la distro
Buena noticia!
Siempre recomiendo Xubuntu para los que se inician en el mundo de linux. La verdad es que como dices, elav, es una de las distros con una mejor experiencia para XFCE junto con Manjaro y LMDE, en mi opinión.
Bien por Xubuntu!
Una cosa que nunca pude quitarle en las anteriores versiones fue el tearing. Voy a probar si en esta ya se lo quitaron.
Lo bueno es que en la maquina donde la tengo no la uso para videos, si no ya lo habría quitado.
Ese es el unico gran defecto que le miro a xfce y no hallo cómo quitarselo sin desactivar los efectos.
El tearing solo lo puedes quitar, con compton, compiz o algún otro compositor que exista… :/, si tienes una intel, metiendo la opción tear free en xorg.conf, si tienes una amd, usando el driver privativo con la opción tear free o el libre con la opción exa vsync…, con nvidia ya no tengo ni idea…
Hola,
Hace cinco días fueron liberadas nuevas versiones de desarrollo de libxfce4ui, xfce4-settings y xfwm4.
xfwm4 entre las nuevas caracteristicas tiene la siguiente: Add Vsync support for the compositor (bug #8898), con lo cual se soluciona el problema del screen tearing.
Por cierto con estas liberaciones la 4.12 esta mas cerca, mas alla del sarcasmo del amigo pandev92 mas arriba.
Saludos,
Jav
Que es «El tearing» ???
me imagino que se están refiriendo a los cuadros cortados de los vídeos cierto?
Sera que en esta nueva versión ya habrán corregido eso?
DIOS QUIERA QUE SI
Muchas gracias por el dato.
No entiendo como no tiene transparencia por defecto en el texto de iconos
Cierto! Siempre lo he pensado. ¿Cómo puede evitarse ese horrendo efecto?