Finalmente llega un feature muy esperado por los usuarios de linux y gmail: ¡Las llamadas de voz y vídeo en Gtalk directo desde el explorador! Si bien, ya se podía utilizar esta funcionalidad desde Empathy y otros clientes de chat, todavía no era posible hacerlo directamente desde Firefox, Chrome, etc. |
El blog oficial de Gmail nos sorprendió ayer con una excelente noticia: a partir de ahora, para los usuarios de Linux ya está disponible la opción de vídeo y llamada de voz en Gtalk.
Por el momento se puede descargar un paquete .deb llamado google-talkplugin (para Ubuntu y Debian) y anunciaron que próximamente estará disponible también la versión .rpm para los usuarios de openSUSE, Fedora y otros. (Pero con un comando alien se puede sacar el paquete :P)
Los navegadores que sí tienen soporte son los siguientes: Firefox 2.0+, y Google Chrome. Yo lo he probado con Chromium 7.0.498.0 y Firefox 3.6.9 en Ubuntu Lucid.
Cómo instalar en otras distros (que no sean Ubuntu)
- Descomprimir el DEB
- Decomprimir el data.tar.gz que sale de ese DEB previo
- Colocar los tres directorios que aparecen (etc, opt y usr) en su debido lugar.
4 comentarios, deja el tuyo
Excelente noticia
Pero solo esta empaquetado como .deb 🙁
Y para los que usamos RPM??? (uso OpenSuse 11.3)
Existe el SRC para compilarlo?
Saludos
Lamentablemente, los usuarios que usan RPMs tienen que seguir esperando. 🙁 No obstante, como dice en el post, se ha anunciado el pronto lanzamiento de una versión con esas características.
Saludos! Pablo.
Hola Krafty! Acabo de incluir un método para instalar este paquete en otras distros. Igual, fijate que al instalar el paquete se agregarán los repositorios de Google «en forma silenciosa». Tal vez al seguir éste método que acabo de agregar puedas encontrar la forma de instalarlo sin que ello suceda (borrando las carpetas cron?)
Saludos! Pablo.