Se acabó el tiempo para participar de nuestra competencia del mes. Realmente fue muy difícil decidir porque nos han enviado excelentes capturas de sus escritorios.
No obstante, luego de un largo rato, por fin pude elegir los que para mí son los 10 mejores escritorios. Hay un variadito muy interesante de distros, entornos, íconos, etc. ¡Para aprender, imitar y disfrutar! ¿Estará el tuyo en la lista?
Índice
1. Boris Dimael Vasquez
Distro: ElementaryOS
Entorno: Gnome (Pantheon Shell)
Theme: Blue Elementary Theme
Iconos: Blue Elementary Icons
Fondo: Default Wallpaper Elementary.
Modificaciones: Conky, Wingpanel, y otras que no recuerdo :p
2. Jorge Dangelo
3. Gato Skate
4. Arshe Gharsia
Manjaro, MediterraneanTribute, ark, Nitrux Icons, Play Font, Gold&Grey Conky, CairoDock
Space Invader
5. Rodrigo Moya
6. Armando Mancilla
7. Adolfo Rojas
Distro: Ubuntu 13.04 – 64 bits
Gestor de ventanas Unity (modificado)
Con Caido-Dock (modificado), Conky Manager – Conky LSD
Tema Ventanas: Delorean-Dark 3,8
Tema de Iconos: Snow-Sabre-black
Tipografia (modificada)
Fondo de escritorio: Trazo Solitario
8. José Luis Viéitez
9. Gonzalo Rau
10. Rodrigo Moreno
OS > Manjaro 0.8.7.1
Entorno > XFCE
theme Gtk > por defecto
Icons > por defecto
Conky > Gotham modificado, Flat-Weather
Cairo Dock
Cover gloobus
75 comentarios, deja el tuyo
Muy buenos todos, mis preferidos son los de Rodrigo Moya y José Luis Viéitez, aunque todos son muy buenos.
Saludos.
@José Luis Viéitez, busqué el wallpaper por el nombre pero no lo pillo, si lo pudiera compartir sería maravilloso!
Saludos.
Sin duda que elementary tiene una presencia elegante… que raro todos GTK
que paso con KDE tambien es super configurable y moldeable…
Hola que tal?
El wallpaper lo consegui en wallbase.cc
Aquí te dejo el Link: http://wallbase.cc/wallpaper/2373631
Muchas gracias por compartir!! muy bueno tu escritorio…
Saludos.
Me encantó el #5, el de Rodrigo Moya.. 😉
Me recuerda a Chrome OS.
efectivamente, está inspirado en ChromeOS. El ícono de la barra de tint2 lo saqué de xda-developers y funciona como botón de inicio, configurado según el how-to que publicó hace un mes el amigo cookie, aquí en DesdeLinux.
Muchas gracias, estimado! Openbox is seeeexy!
Esta ¡Excelente! en mi opinión debió ser el #1.
Creo que Kde no es su favorito.. :/
¿Lo dices porque no hay ninguno con KDE? A lo mejor no lo había O_O
A mi me encanta KDE, pero si hay algo que siempre me molestó de éste escritorio es la dificultad para personalizarlo. En los escritorios GTK es más fácil (para mí por lo menos) y hay más variedad de temas e íconos.
Mas bien pienso que es alreves, kde es muy facil de personalizar
LOL
naa quiza es la moda, mucho manjaro con XFCE y elementary entonces bueno, la gente vota eso
https://blog.desdelinux.net/el-mejor-escritorio-linuxero-enero-2013-resultados/
Que arte tiene la gente…son todos preciosos. Y la mas chocante es que no hay ni un KDE O_O
Así es… este mes hubo muy pocas capturas con KDE… y casi no tenían votos o no incluían una descripción lo suficientemente detallada.
Están buenísimos pero falta el protagonista mayor que es KDE, a mi humilde opinión saludos.
Curioso es ver la nueva tendencia de la barra inferior y gran auge de elementary os.. muy buenos todos
Así es… hubo mucho Elementary esta vez… seguramente tenga relación con el reciente lanzamiento de Luna.
¿Puede participar @elav con su «Elementary KDE»? La verdad es que su customizado de KDE que hizo el otro día que tenía una pinta de eOS que realmente parecía eOS.
A ver si logro hacer éso con mi Debian Wheezy y su KDE 4.8.4, pero en vez del logo de eOS, le pondré el logo de Debian.
El 5 me encanto!! el mejor de todos…
Lastima no de no saber de esta competencia a tiempo de todas formas aqui dejo mi escritorio en Debian https://plus.google.com/u/0/
https://lh4.googleusercontent.com/-SoUquNjLKNw/Ul1TQ3KHqaI/AAAAAAAAARI/LQZ0M-r6jMo/w346-h216/Screenshot%2Bfrom%2B2013-10-15%2B10%253A04%253A56.png
aqui dejo la url exacta =)
No importa, lo tendremos en cuenta para el mes que viene. 🙂
Saludos! Pablo.
No lo puedo creer, quede en la clasificación. Un honroso decimo lugar 😉
Así es… por cierto, el tuyo es uno de los que más me gusta. 🙂
El único escritorio que me gustó fue el tuyo, los demás querían parecerse a mac… Saludos
Cual es tu wallpaper???
Saludos
Y de pensar que hace poco formateé mi Netrunner personalizado, hubiese sido la representante de KDE en este concurso…
Uy, quedé en puesto 7
pero bueno, hay otros muy bonitos escritorios…
Creo que se puede mejorar 😉
El No. 5 es precioso, aunque también me gusta el No. 2, gracias por compartir sus escritorios. Saludos.
Tanto el 5to. como el 10mo. escritorio están geniales. La verdad es que están realmente muy bien hechos.
Lo chistoso, es que mi computador es de mesa, y aqui sale como un MAC.
jajajajajajajaa 🙂
Más que como una Mac, como una Lenovo Ideapad. Jaja…
Para la próxima, una Lenovo ThinkPad. Hoy estuve abrumado de tanto estilo Apple/Braun que decidí preferir usar mi PC.
El No 5 esta increible, y si falto un kde u_u, para la próxima envío el mio
Sí, faltó más KDE… hubo muy pocas capturas con ese entorno… y no fueron de las más votadas, lamentablemente. :S
8vo Lugar! =)
La verdad no me lo esperaba…durante varios días vi escritorios muy buenos y excelentes! No imagine estar dentro de los 10 primeros!
PD: Hace rato respondi sobre el Wallpaper que @IbanBarra pregunto pero no se que paso con ese comentario…
Aquí dejo el link de nuevo: http://wallbase.cc/wallpaper/2373631
Espero no este incumpliendo en algo.
Saludos.
Primer Lugar :O, muchas gracias por tomar en cuenta mi escritorio. Seguire compartiendo las modificaciones a mi eOS para que no salga de los 10 primeros. Muchas gracias por este 1er. Lugar 🙂
Un saludo
Así es, Boris… felicitaciones!
Es increíble lo que hace alguna gente con su escritorio (el de Jorge Dangelo, 2, y el de Gato Skate, 3, son sencillamente impresionantes). Siempre he pensado que el día que tenga una pantalla mas grande de 15″ me podré un dock como los de las capturas. Me parecen todos muy bonitos.
Enhorabuena a los diez!
Quizá para el próximo mes intente algo con el mío, aunque me falta algo de arte natural para estas cosas XDD
¿Era necesario poner una imagen de un Macbook en todos los ejemplos?
¿no podía haber sido un Acer, un Toshiba, un Dell, etc, algo que combine mejor con el software libre?
¿Dónde está la manzana que no la veo? xDDD Bien podría ser una HP EliteBook, o perfectamente esta:
http://www.lenovo.com/images/gallery/main/lenovo-laptop-ideapad-u410-metallic-grey-overhead-13L.jpg
De hecho si es una mac, con sin el logotipo frontal (en lo negro abajo de la pantalla), se sabe por que tiene el receptor infrarrojo en lugar y forma, como una mac (de las del 2010 o por esas fechas).
Uff, y vienes a quitarle diversión al asunto.. XDD
De todos modos, no importa que diablos sea el Hardware (Linus Torvalds tiene una), lo importante es lo que tiene adentro. 😉
XD
Exacto, es mas, me parece que los que se podrían quejar son los de mac, pues es su sistema el que fue remplazado por uno mejor.
Uno de los mejores escritórios que he visto lo tiéne José Luis Viéitez.. Enhorabuena 😀
Como que anda pegando fuerte el estilo de elementary.
Yo no publico el mío porque gano.
Jaja!
Excelentes escritorios.
Y si, es extraño no ver algunos con KDE.
Gracias por elegir el mio entre los 10, y gracias a muchas de las capturas que comparten en usemos linux de G+ pude sacar varias cosas de ellos.
Muy buenos todos los elegidos pero me encanta el crunchbang de Rodrigo. Saludos.
El tuyo también está impresionante, Jorge. Tanto que me dan ganas de abandonar mi CB y cruzarme para el lado de Manjaro. Cinnamon consume mucho? … o sino quizá con XFCE. Una vez intenté instalarlo pero no obtuve nada más que kernel panics, pedi ayuda en los foros pero ni siquiera Phillip Müller me pudo ayudar con el tema (en ese momento la 0.8.3). Será hora de darle otra oportunidad creo yo… jejeje. Abrazo!
Con cinnamon me está consumiendo 600mb, no se si es mucho o es poco, tengo 8gb de ram :p con la última actualización de manjaro se redujo un poco el consumo. Si quieres darle otra oportunidad a manjaro bienvenido sea. Saludos.
Vaya pero que AMOR a la barra superior y al docky debajo ….
Cada vez que veo un escritorio asi mi mente no puede dejar de pensar en las MAC
A mi criterio el que mejor se ve es el ultimo con Manjaro … es un concepto distinto al de la compalia de Cupertino de Mountais Vew
como puedo instalar esos conckys del escritorio 10 de manjaro?
es canija la costumbre, o dirían por hay; intuitivo.
jajaja! no pensé que que mi captura ( #5 ) entrara en el concurso de este mes ya que la tomé a finales de septiembre, aunque sigue siendo mi escritorio por defecto. Excelentes scrots este mes Pablito, me gustan todos… aunque falta por ahí algún kde. Un abrazo de gol!
Sí, tomé de base algunos de los de septiembre también (creo que el tuyo fue el único que quedó entre los 10 finales) porque el mes pasado no hicimos esta competencia… 🙂
Saludos! Pablo.
Estan muy buenos todos, pero el que mas me gusta es el mio 😛 (Aunque solo me guste a mi)
esas laptop parece mac jajaja, estan buenos los escritorios, los personales son los de xfce. Saludos!.
Solo yo uso MATE? :O
Nada que hacer el mio, están increíbles 🙁 … Bueno tal vez a la próxima.
Quién te dice… tal vez la próxima. 🙂
Estéticamente me gustan pero para mí, el tener la barra del panel en la posición superior representa una perdida de productividad.
Prefiero tener la barra en la posición inferior aunque sea «aburrido».
bajo que argumento? yo la uso con menu global y ahorra espacio vertical, cosa que estoy eternamente agradecido
Debido a que tengo asignada una función a cada esquina de la pantalla y el límite de esta me permite utilizarlas rápidamente sin tener que dar clic con precisión en una pequeña área.
Por ejemplo, para cerrar una aplicación simplemente llevo el cursor al limite superior derecho y doy clic, puedo hacerlo incluso sin mirar. En cambio si tuviese el panel en la parte superior, tendría que dar clic en la «x» con precisión pues ya no tendría la ayuda del borde de la pantalla para hacerlo.
Quizá parezca una tontería pero me he acostumbrado a trabajar así.
Muy buen gusto, minimalismo puro.
Para aprender e imitar,
Excelente post!
Pues el mío cumple más los requisitos que varios de los que hay (tanto por «+1» como por facilidad a la hora de «copiarlo»)
https://plus.google.com/u/0/112109508595883310595/posts/EzQjayahDtG
Es curioso -no digo que sea negativo ni positivo, solo curioso- que no haya ningún escritorio KDE entre los diez.
Que hubo muy pocas capturas de kde este mes, en meses anteriores prevalecían los kde en los elegidos por sobre los demás, creo que es solo casualidad.
voto por el 5 y 10.
Rodrigo M., ¿ Cual es el nombre del set de iconos que utilizas?
Al primero no le veo nada de especial, solo la aplicación que tiene un bonito skin…
Para mí el ganador estaría entre el 5 y el 8