Ya Elav lo comentaba en éste artículo, pero era tan solo un «tal vez», ahora es oficial y lo especifican en el commit acá.
Las razones principales para esto son… bueno, obvias: ligereza.
Se supone que Gnome se ha vuelto demasiado pesado como para hacer que la distro entre en un CD, y eso es algo que compone una barrera psicológica, tanto para los usuarios de a pie, como para los desarrolladores puesto que, poniéndolo en palabras simples «se pasa».
De todas maneras no es nada del otro mundo, de hecho muchos usuarios de Debian de por si lo usan con XFCE o LXDE, así que no supondrá un cambio radical y seguirá siendo una opción viable para muchas personas; de hecho quizá cambie mi crunchbang en la Netbook por Debian Wheeze, quien sabe.
En fin, una noticia con poca tela que cortar, mas allá de cualquier otra implicación, lo que se sabe es que de ahora en más Debian vendrá con XFCE, bien para los que usamos este entorno de escritorio.
Muy Acertados los de debian es mejor así, ya que quiera que no xfce es más stable al igual que lxde y se los digo yo que estoy en la rama testing, realmente gnome ya no me gustó mucho ahora prefiero estos entorno:
KDE
Lxde
Xfce
y Mate.
Son buenas noticias porque realmente sería horrible ver un debian stable con gnome-shell o gnome 3.
Ojalá otras distros hagan lo mismo, a ver si de una vez por todas los desarrolladores de GNOME abren los ojos para darse cuenta que algo (mas bien, ¡mucho!) están haciendo mal.
+1!!
La cosa con todo esto es que es complicado. GNOME no sabe que hacer consigo mismo y está dando vueltas y metiendo mano a cosas a las que no debe meter mano o que si lo hace debe primero consultarlas. Ese lavado de cara tan raro que se hizo y la defensa a muerte de un concepto que no está dando resultados a nivel de escritorio solo les va a traer mucho daño.
Me he topado con quienes defienden a GNOME, pero como fanboys empedernidos que no se dan cuenta de que, si bien están en su derecho de usar lo que quieran, eso no siginifica que tengan la razón sólo porque les gusta.
¿Se arreglarán para 4.0? Es algo complicado, ahora quieren entrar en un entorno móvil, lo anunciaron, quieren trabajar en un SO móvil pero… ¿Ellos mismos no dijeron que carecen de personal? ¿Que no tienen un norte ni un propósito mas que el de hacer “apps geniales”? No sé, todo esto da para artículos bien largos. De hecho no sé que opiniones tengas pero ponte en contacto conmigo y escribamos algo xD
Me parece una buena decisión. Sobre todo pensando que XFCE además de ligero es sumamente configurable. Otra mala nota para los chicos de Gnome.
Creo es una decisión acertada, si bien prefiero KDE, antes usaba GNOME pero debo decir que ha dejado de gustarme desde que se publicó la tercera versión. XFCE es mi segundo entorno de escritorio preferido, bien por ellos y bien por Debian por tomar esta decisión.
que bien, hace una semana que decidí pasarme de stable a testing (despues de mas de un año) y tome la misma determinación, cambiar gnome por xfce y el motivo fue justamente ese, ligereza… y he de reconocer que estoy bastante contento con el cambio… facil, sencillo, configurable y muy rapido.
Se le está dando el reconocimiento y estatus que se merece XFCE.
Decisión totalmente lógica y esperada. En mi opinión, Gnome ha perdido el norte (y el revuelo que se está montando sobre Nautilus), aunque lo mismo han tenido una epifanía creativa y con el tiempo se salen con la suya. De momento, prefiero entornos «anticuados, inusables y poco intuitivos». Soy un rarito, ya lo sé.
Desde mi punto de vista es una decisión acertada y bienvenida…. Gracias por la confirmación.
Gnome ha muerto, larga vida a Xfce…
Creo que al equipo de Gnome no le interesa, ellos están en otra cosa, a pesar de que muchos usuarios se han cambiado a otros entornos de escritorios se mantienen firmes en sus políticas. El tiempo dirá quien tenía la razón.
Yo en lo personal estos a gusto con XFCE por su personalización y su ligereza pero hay cosas que extraño de Gnome 2 como la posibilidad de cambiar el fondo de Nautilus por una imagen, cambiar los iconos de las carpetas a voluntad y la posibilidad añadir mas emblemas a la lista. La verdad ya probado el Gnome 3 pero yo lo veo mas cómodo de usar para una tablet que para el escritorio (ahora que lo pienso es como si Microsoft se hubiera dado cuenta de el objetivo de este cambio y por eso el rediseño de su interfaz a la de Metro yo creo que eso los inspiro ya que ellos usan SUSE interpricre y que yo sepa los de SUSE apostaron por Gnome 3 desde que salio).
Ok, ahora lo que queda es ver por cuanto tiempo la gente preferirá instalar un debian con un entorno gráfico, desde un CD y que no sea una instalación net-install.
http://lists.debian.org/debian-devel/2012/08/msg00035.html
Creo que fuera del problema de espacio para incluir en un cd una imagen con Gnome, el motivo más profundo de la decisión tomada por el equipo de Debian es la estabilidad que desea la versión por defecto. Gnome está cambiando mucho (para mal o para bien, hay diversas opiniones), por lo que para una versión estable de Debian viene mejor algo más seguro como lo es XFCE.
De todos modos, es la instalación por defecto nada más; cada usuario,a final de cuentas, instala el escritorio que desee.
Saludos.
Buena decisión de parte de Debian, ojala y los de Gnome abran rápido los ojos.
Totalmente de acuerdo!
una gran decisión. XFCE es una gran opción, sobre todo la versión 4.10, que la verdad la he probado y va genial. en cuanto a Gnome, pues es lamentable lo que parece que ocurre, sin norte alguno. sólo espero que la situación mejore.
Que tristeza que un Entorno de Escritorio que fue el mas usado haya llegado a este punto . Pero ellos mismos cavaron su tumba , a ver que futuro tiene este proyecto la tienen muy difícil.
Lo que tenian que haber hecho es dos versiones de Gnome la ligera o de toda la vida y la moderna, ambas usando en lo máximo posible las mismas librerias (la moderna evidentemente deberia de usar alguna más)
Pero tampoco es tan mala la situación actual al usar mucha más gente Xfce o Xubuntu se le dara más soporte al escritorio y mucha más gente mandara errores de el y mucha más gente los solucionara en blogs.
buenas noticias para mi escritorio preferido (desde que gnome ya no es lo que era), tal vez esto acelere el proceso de desarrollo de xfce 😀
La 4.10 crecio bastante aunque no termino de incorporar todos los cambios planeados.
Xfce es mi segunda opcion por el momento, pero al paso que viene el desarrollo de Cinnamon no tengo duda que ni bien alcance un punto usable y medianamente completo es un gran, gran competidor.
Hay que esperar a ver que sucede. En la página de descargas de Debian, la beta 1 de Wheezy todavía viene el cd 1 con gnome, el cd donde vienen xfce y lxde, es otro. ¿Esto puede cambiar para la beta 2?.
XFCE me gusta es rapidto, pero… no permite tanta configuracion de escritorio, etc .. como gnome
Se veia venir este cambio ya desde hace bastante tiempo. Gnome 3 sin duda ha sido una gran decepción desde que salio.
Se vienen mejores tiempos para todos los fans del ratoncito 🙂 !!!
eso es muy fantoche.. primero debieron hacer algo para consultarlo con la comunidad (porque dizque es una comunidad) pero no lo hicieron.. predican que es una comunidad pero no aplican.
voy a cambiar de distro
No entiendo bien el concepto de ligereza o lo pesado de un entorno de escritorio.
¿En que criterio, se basa?Parece que estemos en la década de los ochenta o principios de los noventa cuando los ordenadores no tenían el potencial de ahora.
Si tengo 4 o 6 núcleos y toda la ram que me de la gana, en lo ultimo que pienso es en lo pesado que es un entorno de escritorio. Al no ser que se hable de maquinas de antes del 2003. Mi maquina es de 2006 y con 4 gb de ram he probado casi todos los entornos de escritorio sin ningún problema en cuanto a rendimiento.
Creo que es mas una cuestión personal,de la misma manera que se elige el sistema operativo adaptándolo a nuestras necesidades, se hace lo mismo con el entorno de escritorio, cuestión de gustos y necesidades.
Xfce es un buen entorno, destacable por aquello o lo otro, pero no deja de ser un escritorio mas, dentro, de la gran variedad que nos ofrecen gratuitamente.
Excelente noticia !!! Por aqui para los servers, para las máquinas viejas (y recuperadas), para todas las máquinas virtuales, usamos Debian Stable con XFCE !! Por fin instalaciones default de Debian con XFCE.
La única queja con Debian es que deben ser mas flexibles en los repos para permitir la coexistencia de proyectos como Mate, Cinnamon o Trinity, que esos escritorios se puedan instalar desde los repos oficiales.
Los de Gnome no es que estén sin rumbo, desde el primer día su rumbo fue copiar a MS (Bonobo == OLE), y si MS se va a las tabletas, ellos también se van a las tabletas… En fin…
Pues al parecer creo que si voy a regresar a Debian después de todo.
Esta distro me ha funcionado bien y mas ahora con ese escritorio tan ligero
basta de rumores debian 7 vendrá con gnome3 como escritorio default
esto posteo Stefano Zacchiroli desde su cuenta de identi.ca @zack
http://ur1.ca/a22vo can people stop saying we changed default desktop environment? Grab a #Wheezy image and see by yourself #kthxbye
http://identi.ca/notice/96386955