Escándalo: ¿Linux Mint absorbe las ganancias de Banshee?

Linux Mint alteró código de Banshee, el reproductor de música que viene instalado por defecto, para quedarse con el 100% de las ganancias provenientes de las ventas de música a través de su tienda online.

Si bien se trata de una movida que no va en contra de la licencia de Banshee, muchos alzaron su voz en rechazo de esta medida.


En el Banshee de Ubuntu se puede elegir entre dos tiendas de música, cuyos beneficios se reparten al 75%-25% en favor de Canonical, mientras que el porcentaje menor le llega de Banshee directamente a la GNOME Foundation en forma de donación.

Enterrado en las largas e interminables páginas de un foro del sitio alemán ubuntuuser.de se encuentra la sorpresiva relevación: Linux Mint ha alterado el código de referencia a la tienda de Amazon que forma parte de Banshee para redirigirlo a su propia tienda, obteniendo el 100% de las ganancias sin que quede nada para los desarrolladores de Banshee o de GNOME.

Esto es particularmente decepcionante porque en el sitio de Banshee puede leerse lo siguiente: «Al comprar música desde la tienda de Banshee integrada al Amazon MP3 Store, no sólo conseguís música de calidad sino que también brindas apoyo a nuestra comunidad».

Clement Lefebvre, líder del proyecto Linux Mint, ha escrito un par de mensajes en el artículo de OMG! Ubuntu! que ha hecho estallar el debate.

En primer lugar, plantea que cambiaron el código de referencia porque están en su derecho de hacerlo. Y quede claro que eso es así, la licencia lo permite y no están robando a nadie, lo cual no quiere decir que esa forma de actuar sea  honesta.

En segundo lugar, dice que sólo han ganado 4 dólares a través de este método en el mes de noviembre; una verdadera miseria. Sin embargo, no ofrece ninguna prueba verificable para respaldar esos números.

Aún así, están dispuestos a compartir los beneficios con Bashee siempre que los desarrolladores del reproductor se pongan en contacto con Linux Mint y se lo pidan. En ese caso, ¿les darán el 25% como Canonical, o mucho más?

Fuentes: OMG! Ubuntu & Muy Linux


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.