Todo usuario de Debian sabe que crear un «interface» virtual (para poder acceder a otro rango de IP por ejemplo) es relativamente fácil. Abrimos un terminal y ponemos:
$ sudo ifconfig eth0:1 192.168.X.X
Cuando me pasé a ArchLinux lo primero que me chocó un poco fue la forma de establecer las conexiones o levantar las tarjetas de red. Normalmente de esta forma:
$ sudo ip link set enp5s0 up
Y luego, si tenemos IP fija:
$ sudo ip addr add 192.168.X.X/255.255.255.0 dev enp5s0
Sinceramente me pareció una molestia tener que hacer las cosas de esta forma, y extrañaba mi ifconfig, pero hoy preguntando en Twitter, el compa @GregorioEspadas me señaló que puedo tener ifconfig en ArchLinux instalando el paquete:
$ sudo pacman -S net-tools
Vi los cielos abiertos. Ya puedo tener interfaces de redes virtuales con solo ejecutar:
sudo ifconfig enp5s0:1 192.168.X.X
Y eso es todo queridos amiguitos
Arch es otro mundo. Simplemente eso, otro mundo, otro universo paralelo.
Un mundo en el cual estoy atrapado y no puedo salir.. mejor dicho, no quiero salir 😀
Ya quisiera, pero la verdad es que lo único que me falta para estar en Arch es ordenar mi tiempo para poder darle el cuidado que realmente necesita.
Yo el mío ni lo atiendo.. es más, ni siquiera me di cuenta que usaba Arch hasta ahora xDDD
Jaja eso es cierto, después que lo instalas la primera vez lo demás es fácil.
Me refiero a las constantes actualizaciones que tiene (drivers, interfaces, bibliotecas, códecs…).
Hombre, que no se siente. Yo ejecuto todos los días un
pacman -Syu
Y nada sucede. Todo sigue funcionando. De hecho, tanta estabilidad aburre.. 😀
Elav, convengamos que de vez en cuando si hay que meter un poco de mano (por ej, cuando hubo que migrar de SysV a systemd, cuando se quitaron los binarios de /bin y las bibliotecas de /lib, cuando se dejó de dar soporte a Grub 1, etc), pero es verdad que la web oficial ayuda, y mucho, a veces creando una guía totalmente APB.
Pues a eso me refiero a «actualizaciones», pues es un dolor de tarballs cuando estás trabajando y/o estudiando de lunes a viernes y apenas tienes tiempo para ojear el blog y/o demás webs.
IFCONFIG ESTA OBSOLETO.
Distros prehistóricas lo mantienen como capa de compatibilidad pero el comando IP reemplaza absolutamente a IFCONFIG trayendo además nueva funcionalidad.
Arch Linux, simplemente, al ser una distribución bleeding edge adopta antes que el resto las nuevas tecnologías, por eso distribuciones como Debian o Slackware son propias de Los Picapiedras a los ojos de cualquier archero.
Ya me di cuenta. Además, me es practico con el ip config que con el ifconfig (que recién lo conozco).
Y bueno, hay que respetar las costumbres de cada uno.
Vale, está obsoleto, entonces dime ¿Cómo hago lo que mostré en el post con el comando IP? 😉
Rebuscando en la Wiki de Arch, aquí está la solución con las VLAN usando apenas IP: https://wiki.archlinux.org/index.php/VLAN
http://www.tty1.net/blog/2010/ifconfig-ip-comparison_en.html
http://blog.timheckman.net/2011/12/22/why-you-should-replace-ifconfig/
http://andys.org.uk/bits/2010/02/24/iproute2-life-after-ifconfig/
You’re served my friend.
http://www.tty1.net/blog/2010/ifconfig-ip-comparison_en.html
http://andys.org.uk/bits/2010/02/24/iproute2-life-after-ifconfig/
http://whodat.be/iproute2-cheatsheet-and-reference-guide/
http://blog.timheckman.net/2011/12/22/why-you-should-replace-ifconfig/
Como hay gente que todavía hoy usa WinXP hay sysadmines -especialmente del palo Debian/Slack/CentOS- que siguen usando ifconfig.
ifconfig está obsoleto and should die de la misma forma que Flash.
Ok. Justo es esto lo que necesitaba:
Pero por mucho que ifconfig esté obsoleto, estarás de acuerdo conmigo en que hay que escribir mucho más..
La sentencia correcta sería: ip addr add 10.0.0.1 dev enp0s3 label enp0s3:1, ya que el eth0 ya no se usa en Arch.
Si si, lo sé. Solo copié lo que decía la página. Y como ves, es más largo y engorroso.. Así que -1 para IP
Es verdad, no es precisamente ‘obsoleta’ desde el momento que todavía funciona para lo que fue concebida, my bad 😛
Igualmente no estaría de más ir aprendiendo iproute2 de a poco para ser menos dependiente de ifconfig ya que la idea es descontinuar la herramienta -de hecho no se la desarrolla más- en favor de la nueva alternativa.
Gracias por la corrección!
Btw: qué se siente ahora que Ud. es un archero más el tener que explicar una y otra vez que Arch no es ni remotamente menos estable que Debian o Slack o CentOS a los usuarios de esas distribuciones cuando machacan una y otra vez esa cantinela demodé? Muchas veces no alcanza ni toda la paciencia del mundo!
La verdad, no te hace sentir un poquito así:
http://ih3.redbubble.net/image.11640658.0674/pp,375×360.jpg
Jejeje.. Sin comentarios.