Ya vimos en un artículo anterior como extraer el audio de un video mediante un comando usando solamente el terminal. Ahora en esta ocasión, les mostraré como hacerlo usando Kdenlive y Avidemux, dos editores de videos que se encuentran en la mayor parte de las distribuciones.
Para los usuarios que no tienen activado el repositorio multimedia de Debian, solo deben abrir un terminal como root o con privilegios de root, y editar el fichero /etc/apt/sources.list y poner:
deb http://www.deb-multimedia.org testing main non-free
Posteriormente actualizamos e instalamos ambos editores de video:
sudo aptitude install kdenlive avidemux lame
Una vez instalado y ejecutado (pues en el caso de Kdenlive nos sale un asistente para configurarlo), paso a mostrar la forma tan sencilla de extraer el audio de los vídeos en cada uno de ellos.
Índice
Avidemux
En este caso comenzaré por el más simple. En Avidemux lo que tenemos que hacer es abrir un vídeo y posteriormente, en el panel lateral, seleccionar donde dice Copiar, la opción MP3 Lame.
Kdenlive
En el caso de Kdenlive primero tenemos que añadir el clip al proyecto:
Una vez añadido el vídeo al que queremos extraerle el audio, pulsamos sobre él con el clic derecho y buscamos la opción de Extraer Audio.
La pega que le veo a Kdenlive es que el audio lo exporta en .WAV, por lo que tendríamos que convertir el fichero posteriormente a .MP3 o .OGG. Eso lo veremos en otro artículo 🙂
7 comentarios, deja el tuyo
muchas gracias por el dato, ahora el Avidemux me gusta se mira simple pero no se que tan completo es por que Kdenlive se mira mas completo no se si me equivoco
Avidemux es completísimo! Lo que pasa es que elav le dedicó muy poquito. Abre hasta cajas fuertes y puedes guardar el audio incluso si es multitrack el video. La parte de modificadores de conversión de video vía plugins es para alucinar.
Y lo mejor de todo: es GTK!
en serio es GTK? a mi me gusta mas la apaciencia de QT (por que uso KDE jejeje) pero se mira bastante bien en el entorno QT
También hay un QT de Avidemux.
Acá una captura del Synaptic con los paquetes de Avidemux.
http://i.imgbox.com/acpdqcph.png
Veo mas cómodo, rápido y práctico utilizar soundKonverter, es muy sencillo utilizarlo y mucho mas si se utiliza desde el administrador de archivos Konqueror, con un clic derecho sobre el archivo de vídeo y en el menú contextual elegimos Acciones>>Convertir con soundKonverter…
Asi es yo uso tambien el soundconverter en ubuntu y es un poco mas simple
Saludos 🙂