![]() |
En la Comunidad Autónoma de Extremadura (España) se migrarán 40.000 PCs a Linux (Debian). Esta noticia se da tras cancelarse a principios de este mes el desarrollo de la distribución propia de esa comunidad, llamada GNU/LinEx. |
Según publica el blog Joinup de la Comisión Europea, la Junta de Extremadura va a instalar una distribución de Debian en sus 40.000 ordenadores, dejando clara su preferencia por el software libre.
Teodomiro Cayetano López, director general de Administración Electrónica y Evaluación del gobierno extremeño, ha señalado que el proyecto ya está muy avanzado y en primavera empezará la instalación del nuevo sistema operativo, proceso que está previsto termine a finales de año.
Hablamos de la plataforma que sustituirá a LinEx, la distro que desarrollaba la Junta de Extremadira desde 2002 y que ya no tendrá más actualizaciones.
Al parecer, la nueva distro basada en Debian que se va a implantar ha sido utilizada durante los últimos cinco años por los servicios de salud de la Junta, y tiene como ventajas su facilidad de uso y gestión, por lo que se estima que no supondrá ninguna dificultad para el usuario medio.
Además otro punto importante es el de la protección en materia de seguridad, apartado que está bien cubierto ya que esta distro de Debian es compatible con los estándares ISO/IEC 27001.
La idea de la administración extremeña es que sea una solución gratutita y fácil de implementar, ya que el presupuesto para el proyecto es de cero euros.
Podían tomar ejemplo y que aquí en Madrid se usara Debian, lo el Max de los C.
todo el revuelo que genero la cancesacion de esa distrbucion por los efectos que podria tener y el camino que podria tomarce con respecto al software , y hay que ver como nos taparon la boca XD
Una excelente noticia, hoy que me levante con la nueva mala de la firma de ACTA…
😀 que lindo leer este tipo de noticias, la verdad me alegro mucho.