¿Cada vez que reproducís un video tenés problemas para pausarlo, adelantarlo, etc.? ¿El reproductor de Flash en Firefox/Chromium no hace caso a tus desesperados clics?
La solución es tan pero tan sencilla que no entiendo cómo todavía sigue allí, molestando a los usuarios como uno. 🙂 |
- Presioná ALT+F2 e ingresá
- gksudo gedit /usr/lib/nspluginwrapper/i386/linux/npviewer
- agregá lo siguiente antes de la última línea del archivo abierto
- export GDK_NATIVE_WINDOWS=1
- Guardá.
- Reiniciá tu explorador favorito.
13 comentarios, deja el tuyo
Hola Javier! Te sugiero que leas este otro post para aprender a buscar programas en tu Debian
http://usemoslinux.blogspot.com/2010/05/como-en…
Yo que vos probaría con el comando locate.
locate npviewer
Saludos! Pablo.
Bueno, yo diría que sólo aplica a Ubuntu 64 bits, ya que los usuarios de 32 bits no necesitados instalar Flash a través del nspluginwrapper y, por lo tanto, ese fichero no existe en nuestro sistema.
ese arcivo no lo encuentro en debian , que hago ??
q tal javier consegui como hacer que corra bien el debian yo utilizo squeeze lo que tienes que instalar este plugin por consola
#aptitude install flashplugin-nonfree
este problema solo me sucedia con el chrome del resto en los demas funcionaba y ahora si anda al 100%….. cualquier cosa avisas para saber….
Para los que tengan debian yo utilizo squeeze lo que tienen que instalar este plugin por consola
#aptitude install flashplugin-nonfree
luego matan el proceso del navegador e inician de nuevo y listo…
este problema solo me sucedia con el chrome del resto en los demas funcionaba y ahora si anda al 100%….. cualquier cosa avisas para saber….
Muchas gracias x el aporte!!
Un gran abrazo! Pablo.
Hola Javier! Te sugiero que leas este otro post para aprender a buscar programas en tu Debian
https://blog.desdelinux.net/como-encontrar-aplicaciones-que-al-instalarse-no-crearon-un-acceso-directo/
Yo que vos probaría con el comando locate.
locate npviewer
Saludos! Pablo.
Aplica también para 64bits?
Saludos
Sep. Aplica a 64 bits tambien. Al menos yo tengo Ubuntu 64 bits y me funcionó. Abrazo! Pablo.
Buen dato pero…
No todo el mundo usa Gnome ni edita con gedit , que es una aplicación gráfica . Para darle un caracter más genérico yo pondría algo como :»editar el archivo XXXX con tu editor preferido» o daría las diferentas opciones.
saludos!
Hola! Tenés razón, pasa que si me pongo a hacer eso para cada post (poniendo los diferentes comandos para los distintos editores de texto) me vuelvo loco. Yo pongo uno, el que prefiere otro se supone que sabe cómo usarlo. 🙂 No es lo mejor, pero bueno…
Ey, Gracias x comentar! Un saludo! Pablo.
Atento a tu respuesta te diré que el GRAN error de los que conocen una disciplina y pretenden enseñar algo acerca de ella, es pensar que los demás saben tanto como él y dar cosas por sabidas.
Así es como el gran porcentaje de los howtos y tutos que encuentras en la red son confusos y en poco ayudan a los novatos. Mas vale poco y claro , que mucho e inconsistente.Claro, es mi opinión…
Un abrazo!
Hola, podéis ayudarme a introducir un reproductor flash en mi web http://sanfroilan.enlugo.es/?
Está montabda en wordpress pero no lo consigo
ayudaaaaaaaaaa :))))