Según el calendario de Mozilla, en pocas horas tendremos con nosotros la versión 11 de Firefox (y Thunderbird supongo) la cual traerá algunas mejoras pero nada que motive a lanzar cohetes.
La mayoría de los cambios ya los pudimos ver en Firefox 11.0 Beta:
- Firefox puede importar los Marcadores, Historial y Cookies desde Google Chrome.
- Ahora usando Sync, se pueden sincronizar las extensiones, a través de varios ordenadores.
- Soporte para text-size-adjust property.
- outerHTML property es compatible con los elementos HTML.
- Para ver resaltada la sintaxis del código, se utiliza el analizador de HTML5 (# bug 482921).
- El Style Editor, está disponible para los desarrolladores web.
- Los desarrolladores Web ahora pueden visualizar una página en 3D utilizando Page Inspector 3D View.
- Añadido SPDY protocol, para que las páginas carguen aún más rápido (# bug528288) .
- XMLHttpRequest ahora soporta análisis de HTML.
- Los archivos se pueden almacenar en IndexedDB (# bug 661877).
- Mejorado el soporte WebSocket.
- Nuevo diseño de los controles para video HTML5.
- Las notificaciones en Firefox, podrían no funcionar correctamente si se usa Growl 1.3 o posterior (# bug 91662).
- Lista de bugs corregidos en esta versión ßeta 1
- Más información en Firefox 11: Features/Release Tracking
Así que por lo pronto solo nos queda esperar que suban los ficheros al FTP o que hagan el lanzamiento oficial 😀
17 comentarios, deja el tuyo
Esperemos que mejore el rendimiento …en especial con KDE y el driver propietario de Nvidia.Ahora estoy con KDE con Firefox en Archlinux con un driver generico vesa (en una maquina vieja )y el problema no se presenta
Pueesss yo en OpenSUSE, con KDE y el driver propietario de Nvidia, ningún problema oiga…
Que no lo habían liberado el dia 11/Marzo ?
ohhh muy bien grax por la info… a esperar que salga entonces.. 🙂 …
PD: Lo del user-agent no es cierto.. sigo en mi xfce, para que no piensen que hay un Midori para Windows 😛
Pues yo me encuentro entre dos aguas… Por un lado (el mayor), me parece una estupenda noticia, ya que significa que el proyecto está vivo y evolucionando cada día, pero por otro, me estoy empezando a hartar de tanta nueva versión que no es seguida de cerca por las correspondientes actualizaciones de los complementos (add-ons).
Por ejemplo, tras un par de meses de esperar a que Key Manager fuera compatible con Firefox 8, en cuanto es compatible, sale la versión 9 de FF, luego la 10… y sigo esperando a que sea compatible. Es sólo un ejemplo, tengo una lista de complementos desactivados «permanentemente», a la eterna espera de que los actualicen al mismo ritmo que FF.
Por supuesto, esto no es culpa de Mozilla (o quizá sí, por no exigir un cierto compromiso a los productores de complementos), sino de los desarrolladores. Claro, que teniendo en cuenta que éstos ofrecen su trabajo «gratis et amore» y los podemos usar libremente sin pagar un duro, también me parece tener cara dura por quejarme.
En definitiva, como usuario, me empieza a resultar molesto, porque soy un ser humano, pero también entiendo que, aunque tengo derecho a queja, debo ejercerlo con cierta mesura… No es bien nacido quien no es agradecido. Si supiera programar tanto como me gustaría, echaría una mano, pero cada día me siento menos capaz de ponerme al día…
Y ahora me pregunto…. ¿para qué he soltado todo este rollo, si no pido ni soluciono nada?…
«Y ahora me pregunto…. ¿para qué he soltado todo este rollo, si no pido ni soluciono nada?…»
Jaajaja….¿porque estás pensando seriamente en cambiarte a Google Chrome y te da lástima dejar FF?
Saludos
Muy lindo Chrome but… no se, no me llama mucho eso de ser espiado xD
Nop…uso Chromium, y también FireFox, pero este último me gusta cada vez menos.
Saludos
Hombre entiendo el problema, pero depende en gran medida de los desarrolladores de los complementos, Mozilla tiene un proyecto para arreglar este asunto y una de las soluciones pasa por hacer compatibles todos los complementos por defecto, pero aún esta en desarrollo. Lo que yo te recomiendo es que hagas lo que yo vengo haciendo hace ya mucho tiempo, a menos que existan cambios drásticos entre versiones (como el que hubo entre la 3 y la 4) puedes hacer los complementos compatibles tu mismo, descargas el archivo xpi, lo abres como un archivo comprimido, y modificas el archivo install.rdf cambiando el valor que se encuentra en al línea:
[code]10.0.2[/code]
y colocas el valor pertinente, yo no he tenido ningún problema con los complementos que he habilitado de esta forma tanto en Thunderbird como en Firefox.
Vale Fe de Errata, la línea en cuestión es esta:
10.0.2
Parece que las etiquetas dan problemas, te coloco en la imagen la línea a la que me refiero
http://s17.postimage.org/6a0s3yzsv/Pantallazo.png
Tienes la opción de Chromium o Iron también 🙂
Todos somos espiados usando Google… y Facebook y esto y el otro. Si no vean un artículo de Courage dónde podíamos ver (parte) el perfil que Google nos tenía hecho con los años.
El que crea que está a salvo por usar determinado navegador (que le trae por defecto al «espía Google» en su página de inicio) es un ingenuo y el que viva metiendo miedos al resto por usar otro determinado navegador es un mentiroso (inconsciente o no).
¿O hay pruebas reales de que Chrome tenga algo especial con lo que nos espía de manera especial?. Si es así digánmelo que yo no lo sé y me gustaría conocerlo.
Pienso justo lo contrario. Los desarrolladores no tienen NINGUNA culpa, ellos trabajan por altruismo en sus ratos libres a cambio de nada, mientras que Mozilla se gana anualmente 300 millones de dólares. Los creadores de extensiones no tienen culpa de que Mozilla haya amanecido un día con ganas de querer hacer crecer su número por ninguna razón. A Mozilla no le cuesta nada meterse en esas campañas infructuosas ya que tienen un enorme presupuesto, pero los desarrolladores es otro cantar y con esas cosas les toman el pelo y les escupen en la cara.
Porque estás inconforme, estás con ganas de no aguantar más esas cosas y desahogarlas y de que las cosas cambien, pero tienes un (erróneo) sentimiento de culpa donde debes pedir permiso (por pensar tus incomodidades) y perdón (por no ser digno de mirar a los ojos «al vendedor»).
HADUKEN!!! ojala no tenga problemas con los complementos
Interesante noticia… (:
buu me encanta los cohetes :S