Flowblade es un editor de vídeo no lineal, simple, poderoso y multi-pista diseñado para proporcionar una alternativa viable a OpenShot, lives y Kdenlive. |
A través de Flowblade podemos crear un vídeo mediante la adición de varios videos, o cortar partes, añadir efectos, música y texto, todo dentro de una operación bien detallada y organizada para que sea más fácil.
Flowblade nos permite operar en el video con zoom, la gestión de secuencias de imágenes y composición, también puede operar en las imágenes con las correcciones de color, añadiendo diversos efectos, detección de bordes, efectos de movimiento, imagen fija, efectos de distorsión y también sobre el manejo de audio volumen, eco, reverberación, mezcla y más.
Soporta los formatos de audio y video más comunes y permite crear vídeos listos para ser subidos y compartidos en YouTube, Vimeo, iPod, Xbox y muchos otros formatos comunes.
Instalación
Ubuntu y derivados:
Sólo hay que descargar el paquete DEB correspondiente e instalarlo.
Arch y derivados:
yaourt -S flowblade
Más info: Flowblade
Fuente: WebUpd8
10 comentarios, deja el tuyo
Terrible el tema de la resolución Minima exigida, yo tengo un portátil de 13 pulgadas con 1366*768 y la aplicación no inicia porque necesita 1152*864 …. jaaaa que mala suerte
Pues yo lo he probado y me parece muy poderoso
Tiene buena pinta, lo prabaré. Gracias.
Habrá que echarle un ojo, aunque opino lo mismo que Gadi
Pitivi venía bien y está muy quieto ahora. OpenShot es la herramienta inevitable. Veremos qué pasa con esta novedad (aunque el screen no lo muestra demasiado prometedor). salu2
En mi opinión en GNU/Linux tenemos ya bastantes herramientas «básicas». Aunque bien es cierto que OpenShot y KDEnlive son mejorables y nunca viene mal una alternativa, estaría bien que hubiera aplicaciones más especializadas.
Saludos,soy novato en lo que se refiere a esto de las computadoras y la informatica,trastabillando pero con ganas de aprender más…Tengo instalado kubuntu 12.04(me cambié de WXP),y en busca de un editor de videos(tengo a kdenlive,open shot,pitivi,kino,etc),consegui este,lo instalé tal como dice aqui,todo bien pero me sale en ingles,me podrian decir por favor,como lo cambio a español,o viene con ese idioma??….Gracias..
Habrá que probarlo junto con OpenShot.
No puedes abrir mp4, ni avi, entonces para que lo quieres?
lo de siempre de linux
instales lo que instales, te espera un largo peregrinar por google. Y no estoy contra los masoquistas, ni contra esos que disfrutan de pertenecer al selecto grupo de los que usan software libre, que usen lo que quieran, pero no engañen a la gente
Linux solo sirve para escribir cartas. navegar, leer el correo y poco mas
y que alguien me demuestre lo contrario
Como bien dices Emerson no todo el mundo tiene el talento ni la creatividad como para poder desenvolverse con este magnifico sistema, te puedo asegurar de que sirve para mucho más de lo que indicas, pero como he citado requiere un talento que no todo el mundo posee. Pero no te preocupes Microsoft es bien consciente de esto y trabaja para vosotros, para los que no gozáis de estos mínimos indispensables para sacarle partido a un sistema tan bueno como lo es Gnu/Linux.
Ahora te lo demuestro, pero deberás buscar la información tú. La que está considerada la mejor productora de efectos especiales para cine, la que quiso contratar microsoft para realizar su película Halo, pues trabajan única y exclusivamente con Linux.
Dreamworks trabajan con maya en Linux, de hecho este programa es nativo en linux.
La abrumadora mayoría de súper computadoras trabajan con linux.
Google y facebook trabajan con linux.
La mayoría de servidores trabajan con linux.
Muchos bancos y entidades financieras trabajan con linux.
Y un largo etc… pero como te he dicho al principio no te acomplejes ni te preocupes para personas que denotan un bajo talento como tú con tus afirmaciones están los maravillosos windows, por lo que no te sientas marginado de no pertenecer a esta élite porque alternativas las tienes.
Que flowblade en su versión 1.16 sea un caos ya es otro tema.