El creador del Kernel de Linux, junto con Dr. Shinya Yamanaka, ha sido el ganador nada más ni nada menos, que de un millón de euros, que es el premio que otorga La Academia de Tecnología de Finlandia.
Linus Torvalds, Finlandia / EE.UU.
En reconocimiento a su creación de un nuevo sistema operativo de código abierto para ordenadores que utilizan el Kernel de Linux. La libre disponibilidad de Linux en la Web rápidamente causó una reacción en cadena que conduce a un mayor desarrollo y puesta a punto, el equivalente de 73.000 hombres/año. Hoy, millones usan computadoras, teléfonos inteligentes y grabadoras de video digital como TiVo que se ejecutan en Linux. Los logros de Linus Torvald han tenido un gran impacto en el desarrollo de software compartido, trabajo en red y la apertura de la web, haciéndola accesible no solo a millones, si no, a miles de millones.
Dicha Academia entrega anualmente cada dos años el Millenium Technology Prize, que viene siendo un equivalente al Nobel de La Paz, pero en este caso en Tecnología según Jim Zemlin, director ejecutivo de la Linux Foundation. La ceremonia que se celebrará el día 13 de junio en Helsinki.
¡¡¡Bien merecido el millón!!!
Visto en @genbeta
21 comentarios, deja el tuyo
Felicitaciones a Torvalds, es bueno que se le reconosco así!
Un merecido reconocimiento al hombre al que le debemos la libertad en nuestros escritorios.
Me alegro por Torvalds, porque sin duda que ha hecho mucho por el SL. Ahora bien, las cosas en su lugar: a quien le debemos la libertad en nuestros escritorios es, en primera instancia, a R. Stallman (y colaboradores). Torvalds se subió al barco luego de que Stallman haya iniciado la cruzada por el SL.
Hombre, pero en aquel tiempo yo creo que ni se conocían. O sea, Linus no creo que lo haya hecho siguiendo los pasos de Stallman ¿O si?
Digamos que la historia habla por sí sola: R. Stallman empezó a desarrollar el sistema libre GNU en 1984. Llegado el año 1990, L. Torvalds desarrolló Linux, inspirado en Minix. Y resultó que este núcleo funcionaba muy bien con el resto del sistema GNU, a diferencia del núcleo que este mismo sistema intentaba desarrollar (el eterno proyecto Hurd). En 1991 Torvalds decidió liberar el código, lo que dio lugar a la fusión de estos dos proyectos libres a la que debemos cientos de distros: GNU/Linux.
Pero ojo, que no le quito mérito alguno a Linus Torvalds. El tipo ha estado a la cabeza del desarrollo del kernel, realizando una tarea impecable.
Lo único que busco es hacer justicia con el anterior comentario referido a la libertad, pues esta, como principio orientador del movimiento del SL, viene de la propuesta GNU, a la que más tarde se sumó Linux (proyecto mucho más ligado al movimiento Open Source, por cierto).
Saludos.
Digamos que la historia habla por sí sola: R. Stallman empezó a desarrollar el sistema libre GNU en 1984. Llegado el año 1990, L. Torvalds desarrolló Linux, inspirado en Minix. Y resultó que este núcleo funcionaba muy bien con el resto del sistema GNU, a diferencia del núcleo que este mismo sistema intentaba desarrollar (el eterno proyecto Hurd). En 1991 Torvalds decidió liberar el código, lo que dio lugar a la fusión de estos dos proyectos libres a la que debemos cientos de distros: GNU/Linux.
Pero ojo, que no le quito mérito alguno a Linus Torvalds, pues desde su creación ha estado a la cabeza del desarrollo del kernel, realizando una tarea impecable.
Lo único que busco es hacer justicia con el anterior comentario referido a la libertad, pues esta, como principio orientador del movimiento del SL, viene de la propuesta GNU, a la que más tarde se sumó Linux (proyecto mucho más ligado al movimiento Open Source, por cierto).
Saludos.
Por las palabras del propio Linus en su email de 1991:
«I’m doing a (free) operating system (just a hobby, won’t be big and professional like gnu) for 386(486) AT clones. This has been brewing since April, and is starting to get ready. I’d like any feedback on things people like/dislike in minix, as my OS resembles it somewhat (same physical layout of the file-system (due to practical reasons) among other things).
I’ve currently ported bash(1.08) and gcc(1.40), and things seem to work. This implies that I’ll get something practical within a few months»
Parece que buscaba algo similar a GNU pero no tan serio.
Y al final vaya pedazo de hooby que se buscó XD
Lo de que Linus se subió al barco luego, chirría un poco (aunque se ve que te refieres al barco «software libre»). Linus comprobó que su núcleo casaba bien con las herramientas de GNU. Stallman y los suyos no eran capaces de crear un núcleo propio en condiciones. Fue un matrimonio de conveniencia. Los de la FSF están deseando ponerle los cuernos con Hurd.
Genial, me imagino que el dinero se donará.
Que me lo done a mí y luego hago un reparto de un 0,1% destinado para Desde Linux y el resto para mí jajajaja
Courage, no seas mala leche, que done todo el dinero para el hosting asi no se cae xD 😛
Ja ja ja, sigue soñando. Torvalds no ha donado ninguno de los otros millones que tiene dudo que done éste.
Exlente! Grande Torvalds
\O/
Waooo se ve muy bonito ver los distintos Users Agents con sus diferentes navegadores ^^
Pues sí lástima que no reconozca chakra. ¡¡¡Grande Torvalds!!!
si lo reconoce .. estoy cansado de ver a usuarios mostrar en sus users agente el logo de chakra ..
ELAV <° LINUX te puede ayudar a como instalarlo
jajaja… Pues aquí te va para que te hartes mas xD.
saludos
Como siempre. tienes que modificar tu useragent
Muchas Felicidades al Sr. Linus Torvalds 🙂
Bien por Torvalds.
Excelente!!!