Leyendo en mis RSS encontré un artículo escrito por Gabriela (nuestra amiga de @artescritorio) para Bitelia, donde nos habla sobre una aplicación llamada GeeTeeDee la cual nos puede ayudar a ser un poco más productivos.
GeeTeeDee es una aplicación simple, minimalista y muy sencilla distribuida bajo LGPL 2.1, que nos servirá para organizar nuestro ToDo usando la técnica GTD (Getting Things Done). Está disponible para GNU/Linux, Windows y OS X.
Su funcionamiento es muy básico. Podemos crear Grupos de Tareas, los cuales podemos diferenciar con Iconos e incluso Exportarlos a un archivo de texto plano.
A medida que vamos completando las tareas, vamos marcando en el Checkbox que se encuentra al lado de cada Item, y con el botón Completed, vamos viendo nuestro progreso.
La versión para GNU/Linux está escrita en Qt, pesa unos 500Kb y se puede obtener en .deb y .rpm, pero nada nos impide poder usarlo en ArchLinux. De hecho, escribiendo este artículo me puse a buscar y está disponible mediante AUR.
$ yaourt -S codea-geeteedee
Para los usuarios de Debian y derivados o RedHat y derivados, lo pueden obtener acá:
No creo que sea necesario explicar mucho más, pero si quieren más detalles, les recomiendo leer el post de Gabriela. 😉
18 comentarios, deja el tuyo
Bonito sí, ¿pero ligero?
Nada escrito en Qt (interfaz concretamente que ya tira de QtCore y QtGUI) es ligero en mi opinión, al menos está escrito en C++ ;). Lo probaré a ver qué tal.
Bueno, a mi me consume 9MB, pero tengo 4GB de RAM así que no creo que se sienta mucho ese consumo, y difiero un poco en tu opinión, muchas cosas en Qt son más ligeras que en GTK.
Gracias por pasarte
Y en Qt, como me gusta <3
Yo desde que conozco Todo.txt no quiero otra cosa. Es un simple archivo de texto plano, se puede gestionar desde la consola o desde alguna aplicación compatible (hay bastantes) o un simple editor de textos, y en el móvil con SimpleTask. Permite varias opciones de organización. A mí me enamoró su extrema sencillez, os recomiendo que la probéis si no la conocéis.
Mmm, no lo conocía.. Deja ver si lo pruebo.. Gracias.
Y ToDo2 ??? Para la terminal? Supergenial. Instálenlo y man todo2. En Fedora el paquete se llama devtodo2, debe ser similar en las demás distros.
Podes hacer un post hablando de esta herramienta!
Lo instalé en Arch Linux, pero no puede correr, que porque la versión de Icu no es compatible 🙁 requiere la 42, pero sólo puedo instalar la 52 (repo oficial) y 44, 48 (AUR).
Sinceramente lo que hice fue descomprimir el .deb y copiar cada elemento según los directorios que se incluyen adentro.
Cuando este usando KDE lo instalo, estoy en etapa de no querer mezclar GTK con Qt.
Bonito, muy atractivo, como es de esperarse de una app que le gusta a Gabriela 🙂
Luce tan bien :O esa integración con Qt es excelente!
Yo lo que quiero es un ToDo Manager que me permita revisarlo en mi android. Existen pero son carisimos si los quieres usar al 100%.
Excelente herramienta, ya lo estoy probando en Slackware, para instalarlo hay que barjar la version rpm convertirlo a tgz con rpm2tgz y luego instalarlo con installpkg.
Saludos!
Bonita un rato…
Muy útil, gracias por la aportación, le sacaré partido.
Muy bueno! No lo tenía.
Código cerrado, requiere qt-network para algo tan simple como una lista de tareas, no se a ustedes pero a mí eso me huele a queso.