Al fin fue liberada la versión final de GNOME, uno de los proyectos más esperados en el software libre y que nos viene a ofrecer una refrescante experiencia en el escritorio, completamente nueva y moderna.
GNOME 3, sin lugar a dudas, será la primera de una nueva generación, que será totalmente diferente a las que conocimos hasta ahora. |
Índice
Simplemente hermoso
El nuevo escritorio de GNOME ha llevado a la elegancia a un nuevo nivel. Han barrido con todo el lío y la confusión y han construido un escritorio simple y fácil de usar. Este es, sin lugar a dudas, el escritorio más hermoso de GNOME de toda su historia. Además, del nuevo «shell» (cascarón), viene con un nuevo tema de escritorio, un tipo de letra totalmente rediseñada y animaciones muy pulidas.
Un resumen en un vistazo
La vista «actividades» provee una forma bien sencilla de acceder a todas las ventanas y aplicaciones. Es también una excelente forma de hacer un seguimiento de todas tus actividades. Es posible acceder a esta vista de distintas formas (todas ellas muy sencillas y convenientes), incluyendo la tecla Súper (o tecla Windows) y el borde superior izquierdo de la pantalla.
Integración completa con tus servicios de mensajería
Los servicios de mensajería son una parte importante de cualquier escritorio moderno, pero resulta muy molesto tener que cambiar de ventana activa cada vez que es necesario responder un mensaje. Por ello, GNOME 3 te permitirá seguir tus conversaciones sin que la ventana en la que estás trabajando pierda el foco. La posibilidad de responder tus mensajes directo en las burbujas de notificación, además de integrar los servicios de mensajería al escritorio, hace que sean mucho más placenteros y menos molestos.
Adiós distracciones
GNOME 3 ha sido diseñado para reducir al máximo las distracciones e interrupciones que te quitan el control sobre lo que estás haciendo. El nuevo sistema de notificaciones muestra los mensajes en forma muy sutil y los guarda hasta que estés listo para leerlos. El panel de GNOME 3, ha sido diseñado para que pase lo más desapercibido posible. Estos cambios, seguramente te permitirán concentrarte en tus tareas.
Todo al alcance de tu mano
En el nuevo escritorio de GNOME todo puede ser accedido desde el teclado. Presioná la tecla Súper y buscá, así de simple. Te va a encantar esta herramienta una vez que la utilices un par de veces.
Preferencias del sistema totalmente rediseñadas
Las preferencias del sistema fueron completamente rediseñadas en GNOME 3, convirtiendo al proceso de configuración del sistema en una tarea mucho más amena y sencilla. GNOME 3 también viene con una nueva forma de ver tus configuraciones, acelerando grandemente la búsqueda de las opciones que busques.
Mucho per mucho más
GNOME 3 está lleno de novedades. Aquí listamos algunas de las más importantes que podrás encontrar:
- Es posible agrupar ventanas lado a lado, facilitando el trabajo al utilizar varias ventanas.
- Explorador de archivos totalmente rediseñado.
- Los espacios de trabajo (workspaces) fueron rediseñados para permitir una mejor organización de las ventanas.
- Muchos cambios y correciones de errores que permiten una experiencia más rápida y «suave» en el manejo del escritorio.
- GNOME 3 se adapta perfecto a cualquier tamaño, ya sea una netbook o una PC de escritorio.
Instalación
Ubuntu
sudo add-apt-repository ppa:gnome3-team/gnome3
sudo apt-get update && sudo apt-get install gnome-desktop3 gnome-shell
sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade
Arch
Nada mejor que leer el wiki de Arch. 🙂
Fuente: gnome3.org
32 comentarios, deja el tuyo
Lo has probado en Natty? Porque no me anda :S y ahora el entorno gráfico parece prehistórico :S
La única razón por la cual hice upgrade a Natty es para probar Gnome3 🙂 porque Unity… es HORRIBLE
Tristemente mi máquina virtual con Arch no lo carga al 100% 🙁
Edit:
En Natty tampoco encuentra el paquete gnome-desktop3, es «gnome3-session»
Por qué no posteas la instalación en Ubuntu 10.10…? no todos usamos la beta 11.04, yo prefiero versiones estables o de release.
Por qué no posteas la instalación en Ubuntu 10.10…? no todos usamos la beta 11.04, yo prefiero versiones estables o de release.
aaa okokok, pero la beta de 11.04 no viene con gnome3 ni gnome-shell instalados?????
Sep. Lo probé en virtualbox y anduvo bien.
y se podrá instalar sin problemas en ubuntu 10.10′??
hace un par de meses, instalé una beta (o alfa) de gnome-shell… y tiraba atados con compiz… por lo que lo tuve que desinstalar… luego, por si solo tenía algunos bugs… (como era de esperarse)…
bueno, lo instalaré a ver que tal =)!!!
La verdad que no sé Fer! Avisame cuando sepas.
Un abrazo! Pablo.
hey!!!!! de donde sacaron la información!!!!
miren lo que pasa:
…~$ sudo apt-get install gnome-desktop3 gnome-shell
Leyendo lista de paquetes… Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado… Hecho
E: No se ha podido localizar el paquete gnome-desktop3
y obviamente agregué el repo y actualicé! =S
Completamente de acuerdo contigo
Leyendo lista de paquetes… Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado… Hecho
E: No se ha podido localizar el paquete gnome-desktop3
Fijate si ahora funciona. Cambié el código a ingresar. 🙂
Saludos! Pablo.
Fijate si ahora funciona. Cambié el código a ingresar. 🙂
Saludos! Pablo.
sip, al parecer tienes toda la razón!….
eso es para instalar gnome-shell no mas… encima de gnome2.32.0 ….. y anda bugeado!!!!…
uhmmm… como que andubimos guateando en este post =/
me siento igual a cando me enteré de que papa noel no existe =(
Ya sé. El código anterior estaba bien, pero sólo funciona con Ubuntu 11.04, por eso no encuentra los paquetes cuando querés instalarlo en Ubuntu 10.10 (seguro vos tenés ese).
saludos! Pablo.
uhmmm y a quién le funcionará si ubuntu 11.04 sale casi a finales de este mes????….. =S o me equivoco??
Se escucha genial, voy a tratar de instalarlo en Ubuntu 9.10 – Karmic Koala a ver si funciona bien
De verdad se ve muy atractivo, esperare a Mint 11 para probarlo.
Por cierto, para aquellos que lo quieren instalar en Ubuntu 10.10 y similares, he estado leyendo casos de personas que si lograron instalarlo pero que se quejan de fallas de funcionalidad. Así que creo que mejor nos esperamos a nuevas versiones de nuestras distros para probarlo a full. ¡Saludos!
Yo lo voy a tener en cuenta pero tengo una duda importante, ¿Qué tal funciona? ¿Se ve fluido? ¿Además de adaptarse a la pantalla de una netbook, corre bien en una netbook en modo de ahorro de batería? Saludos.
A los que están probando la versión beta mi querido amigo. Además, Ubuntu 11.04 (final) ya está por salir.
Saludos! Pablo.
Hace un tiempo cuando lo probé anduvo bastante bien… pero, como todo… es cuestión de gustos.
No encontré que estuviera disponible todavía para Ubuntu 10.10. 🙁
Seguramente en los próximos días lo estará.
Saludos! Pablo.
pero la 11.04 que no debería venir ya con eso instalado??…
No… al contrario… la próxima versión de Ubuntu va a venir con Unity, que reemplazará a Gnome-Shell. Por eso en el post se aclara que puede haber algunos «problemitas» al tratar de instalarlo, ya que Unity se basa en Gnome 2.32.
Si querés usar Gnome 3 en el futuro, me parece que la mejor opción va a ser pasarse a Linux Mint.
Saludos! Pablo.
Pues según estaba la onda de que U11.04 llegaría con Unity, pero hay rumores de que vendrá con el Gnome tradicional ya que sigue habiendo fallas de estabilidad con Unity, bueno eso es lo que he estado leyendo.
Saludos
Pues según tengo entendido en Mint tienen la intención por el momento de seguir con el escritorio de GNOME clásico, es decir, con Metacity como gestor de ventanas, no Gnome-Shell… esta es una de las razones que confirman que se está separando de la línea Ubuntu y está tomando cada vez más una personalidad propia.
A lo mejor me equivoco después, pero solo informo de lo que he leído.
Pues se han oído rumores de que a lo mejor Ubuntu no llevará Unity en la 11.04 porque según he leído aún no estaría listo… si usarían Gnome-Shell en su lugar es algo que desconozco ya que como digo, solo son rumores.
Y respecto a Mint repito lo que he dicho más arriba, ellos tenían la intención de continuar con el escritorio GNOME clásico, lo que no sé es si lo que esto quería decir es que usarían GNOME 3 pero con Metacity como gestor de ventanas o si seguirían con GNOME 2.32… pero en fin, ya lo veremos cuando sea lanzada.
De hecho, todo lo que dijiste es verdad, para Mint 11 no seguiran la linea de Ubuntu 11 con Unity, sino usaran Gnome 3 sin Shell.
Creo que es mejor asi porque la verdad no me trae mucha confianza unity en una desktop, pero pues alla ellos.
Lo bueno es que a Mint 11 si le podras instalar Shell 😀
Exacto… en Mint sí se podrá instalar Shell… por eso yo decía… 🙂
PARA UBUNTU 10.10:
«1) sudo add-apt-repository ppa:gnome3-team/gnome3
2) sudo aptitude update
3) sudo aptitude install gnome3-session
4) sudo aptitude update , su reinicio loco y listo :)»
Según la fuente de esto, funciona de maravillas en ubuntu 10.10 (genome3 viene con gnome-shell incluido)
saludos!!!!
Fuente: twitter.com/@mcaroca
Buenisimo!! flaco!!!
Acá va otro que va genial, por si las dudas.
* sudo add-apt-repository ppa:gnome3-team/gnome3
* sudo apt-get update
* sudo apt-get dist-upgrade
* sudo apt-get install gnome3-session
* sudo apt-get install gnome-shell
Saludos y gracias por el aporte!!