Con el aumento en el uso de máquinas virtuales y conexiones remotas, los desarrolladores de GNOME están trabajando en una nueva integración para el entorno de escritorio que llaman «Boxes«.
El diseño de estos boxes ofrece un entorno único para crear boxes que pueden contener máquinas virtuales remotas, locales o sesiones de control remoto para otras máquinas virtuales (protocolo SPICE). |
Todavía le falta para convertirse en una verdadera alternativa a Virtualbox, pero definitivamente tiene mucho futuro. Por empezar, porque consume menos recursos y está siendo integrada a la perfección con GNOME.
Fuente: GNOME Boxes
6 comentarios, deja el tuyo
Buenas ¿alguna forma de instalarlo en Ubuntu 12.04? no lo encuentro en los repositorios, si alguien puede ayudarme gracias!
Gnome 3.2 con su nueva web Gnome Shell Extensions, ahora el Gnome Boxes… no hay duda, se están poniendo al día
No sé yo, Gnome se está dejando atrás cosas muy importantes y básicas sin tocar. Me gusta mucho Gnome a rasgos generales, pero están descuidando muchisimas cosas.
Así parece, no?
Saludos! Pablo.
ojala sea compatible con Gnome 2.32.x para los fork =)
Parece que Gnome viene con todo. Me gusta mucho, estoy usando Gnome Shell y me gusta mucho.