GNOME CIRCLE: Proyecto de aplicaciones y bibliotecas para GNOME

GNOME CIRCLE: Proyecto de aplicaciones y bibliotecas para GNOME

GNOME CIRCLE: Proyecto de aplicaciones y bibliotecas para GNOME

El día de hoy, como forma de seguir contribuyendo con la difusión y masificación de los incontables y útiles proyectos de Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux existentes, hablaremos de uno llamado «GNOME CIRCLE».

El cual, básicamente es un interesante y valioso proyecto creado por y para la Comunidad «GNOME», con el fin de ampliar su ecosistema de aplicaciones y librerías, con desarrollos propios y de terceros.

Las Mejores apps de Software Libre y Código Abierto para ámbitos profesionales

Las Mejores apps de Software Libre y Código Abierto para ámbitos profesionales

Para aquellos que, como de costumbre quieran explorar y ampliar sus conocimientos sobre más proyectos de aplicaciones libres y abiertas, útiles y disponibles para todos, les recomendamos la siguiente publicación anterior:

El uso de Sistemas Operativos libres y abiertos, tales como GNU/Linux junto a su enorme, creciente, eficiente y eficaz repertorio de aplicaciones libres y abiertas, gratuitas o no, hacen de cualquiera de las Distros y Apps disponibles, una excelente, accesible y práctica solución TI para las labores personales y profesionales, es decir, el trabajo en el hogar y la oficina.Mejores apps de Software Libre y Código Abierto para trabajar sobre Linux

Mejores apps de Software Libre y Código Abierto para trabajar sobre Linux
Artículo relacionado:
Mejores apps de Software Libre y Código Abierto para trabajar sobre Linux

GNOME CIRCLE: Ampliando el ecosistema de GNOME

GNOME CIRCLE: Ampliando el ecosistema de GNOME

¿Qué es GNOME CIRCLE?

Según el sitio web oficial de este Proyecto desarrollado por y para la Comunidad GNOME, el mismo es definido como:

Un proyecto que busca mejorar el desarrollo y crecimiento de las aplicaciones y bibliotecas para ampliar el ecosistema de Entorno de Escritorio GNOME. Por ende, GNOME CIRCLE defiende el buen software desarrollado y disponible para la plataforma GNOME. No solo las mejores aplicaciones y bibliotecas para GNOME, sino que también busca apoya a los desarrolladores independientes que utilizan las tecnologías de GNOME.

¿Qué beneficios tiene GNOME CIRCLE para los Desarrolladores de Apps GNOME?

Los administradores de este proyecto afirman que:

Aquellos desarrolladores que utilicen la plataforma GNOME pueden solicitar que sus proyectos sean incluidos en GNOME Circle.

Y en consecuencia, si su proyecto es aprobado, pueden optar a ciertos beneficios, entre los que se pueden mencionar los siguientes:

  1. Promoción y publicidad.
  2. Inclusión opcional en el grupo GitLab de Circle.
  3. Derecho a ser miembros de la Fundación GNOME.

Y sobre esto último, se generan más beneficios tales como:

  • Votar en las elecciones de la Junta Directiva y en los referendos.
  • Proponerse como candidato para las elecciones de la Junta Directiva.
  • Utilizar un alias de correo «@gnome.org», un blog alojado en «https://blogs.gnome.org», y un espacio web en «https://people.gnome.org».
  • Participar en la web Planeta GNOME.
  • Recibir patrocinio y reembolsos para viajes, conferencias y hackfests.
  • Tener una cuenta en el servicio «GNOME Cloud» y en «meet.gnome.org».
  • Aplicar para un descuento E-Rate en GANDI: proveedor de dominios y alojamiento.

¿Qué se necesita como desarrollador para aplicar para GNOME CIRCLE?

Los administradores del Proyecto «GNOME CIRCLE» explican que, para poder optar al proyecto los desarrolladores deben en general:

  • Tener un buen nivel de calidad general en sus desarrollos.
  • Utilizar una licencia aprobada por la OSI.
  • No tener un acuerdo de licencia de colaborador (CLA).

Sobre las aplicaciones en particular, piden que las mismas cumplan con lo siguiente:

  • Utilicen la plataforma GNOME, incluyendo GTK.
  • Estén disponibles para ser instaladas como Flatpak.
  • Se integren muy bien con el Escritorio GNOME, incluyendo el que tengan un icono de aplicación y vengan con una descripción y capturas de pantalla que aparezcan en la aplicación de software.
  • Posean una interfaz de usuario bien diseñada que generalmente siga las convenciones de GNOME.

Sobre las bibliotecas en particular, piden que las mismas cumplan con lo siguiente:

  • Extiendan las funcionalidades de plataforma de GNOME y que estén dirigidas a las aplicaciones basadas en glib.
  • Sigan las directrices de codificación de GNOME.
  • Puedan ser utilizadas por al menos otro proyecto o aplicación.
  • Proporcionen alguna documentación (al menos documentos de referencia de la API).

Aplicaciones integradas a GNOME CIRCLE hasta el momento

Hasta ahorita se pueden contabilizar 29 aplicaciones y 4 bibliotecas, en la web de «GNOME CIRCLE», entre las que se pueden destacar las siguientes:

Imagen generica para conclusiones de artículos

Conclusión

Esperamos que esta pequeña y útil publicación sobre «GNOME CIRCLE», un interesante y valioso proyecto creado por y para la Comunidad «GNOME», con el fin de ampliar su ecosistema de aplicaciones y librerías, con desarrollos propios y de terceros; sea de mucho interés y utilidad, para toda la «Comunidad de Software Libre y Código Abierto» y de gran contribución a la difusión del maravilloso, gigantesco y creciente ecosistema de aplicaciones de «GNU/Linux».

Por ahora, si te ha gustado esta publicación, no dejes de compartirla con otros, en tus sitios web, canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales o sistemas de mensajería, preferiblemente libres, abiertas y/o más seguras como TelegramSignalMastodon u otra del Fediverso, preferiblemente.

Y recuerda visitar nuestra página de inicio en «DesdeLinux» para explorar más noticias, además de unirte a nuestro canal oficial de Telegram de DesdeLinuxMientras que, para mayor información, puedes visitar cualquier Biblioteca en línea como OpenLibra y JedIT, para acceder y leer libros digitales (PDFs) sobre este tema u otros.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.