Desde hace unos días estaba queriendo terminar unos video tutoriales sobre algo nuevo que he aprendido, deseaba usar un micrófono para grabar mi voz explicando lo que hacía en la terminal, mientras en esta escribía comandos y etc.
El problema lo tuve cuando me pregunté: ¿qué aplicación usar para grabar? …
Si usas Gnome tienes una que se llama más o menos «gnome-sound-record» o algo así, pero en vista de que yo me niego a usar aplicaciones de Gnome me dí a la tarea de buscar alguna aplicación Qt (o sea, para KDE) que me permitiera grabar el audio.
Busqué en el mismo repositorio de Debian y encontré algunas aplicaciones que hacían muchas cosas, entre ellas grabar el audio del micro… no obstante, no era lo que deseaba. No deseo instalar un editor de sonido y abrirlo solo para grabar, lo considero un absurdo, y ahí encontré: arecord
arecord es una aplicación que tiene un solo propósito: Grabar!.
La instalé en mi Debian como mismo se puede instalar en Ubuntu o similares:
sudo apt-get install alsa-utils
Luego usarla es de veras MUY simple, basta con presionar [Alt]+[F2], escribir lo siguiente y presionar [Enter]:
arecord ~/grabacion.mp3
Aquí les muestro el pequeño screenshot:
Y esto bastará para que en nuestro home (carpeta personal) se nos cree un archivo llamado «grabacion.mp3» que bueno… es el audio que se está grabando por el micro.
Ok, ahora… ¿cómo detener la grabación?
De forma simple también 😉 … presionamos [Alt]+[F2], escribimos lo siguiente y presionamos [Enter]:
killall arecord
Esto basta para matar la aplicación (arecord).
También pueden abrir el Monitor del Sistema y en donde estén los procesos, buscan arecord y le hacen clic derecho + matar … o detener, o cualquier opción que les guste jeje.
¿Y en terminal?
Esto es para hacerlo de una forma completamente gráfica, pues también podemos ejecutar arecord mediante la terminal, basta escribir arecord ~/grabacion.mp3 en una terminal para iniciar la grabación, y luego cuando deseamos detener la grabación simplemente presionamos [Ctrl]+[C]. Les muestro un screenshot:
No obstante, arecord sí que tiene montón de opciones… pueden verlas escribiendo en una terminal:
man arecord
Bueno y esto es todo.
Saludos
20 comentarios, deja el tuyo
Genial!!!
Gracias por compartir.
Un placer 🙂
Veo que sacaste el genio de la lampara, gracias amigo por el tuto.
Un gusto 🙂
Lo que sería interesante, es lo de grabar el micrófono y el escritorio a la vez
Bueno, yo tengo un script personal para grabar el escritorio, y uno para grabar el audio… justo ayer empecé a unir estos dos, para hacer uno solo que grabe las dos cosas jajajaja.
Has valorado usar para esta tarea lo siguiente ?:
Istanbul (https://live.gnome.org/Istanbul)
recordmydesktop incluida su interfaz gtk-recordMyDesktop ( recordmydesktop.sf.net/about.php )
Sí, la probé y todo bien… mientras no sea un vídeo muy largo. Grabé 10 minutos solamente, y no hubo forma de que al detener la grabación, me devuelva el vídeo 🙁
El paquete que dices que hay que instalar no existe en Debian/Testing (y supongo que en las otras tampoco). El bueno es alsa-utils, que es el que contiene el comando arecord (verlo con apt-cache show alsa-utils).
El archivo que consigues con el comando: arecord grabacion.mp3, no es un mp3, es un wav. Miralo con:
$ file grabacion.mp3
grabacion.mp3: RIFF (little-endian) data, WAVE audio, Microsoft PCM, 8 bit, mono 8000 Hz
Asi que el nombre adecuado, para no equivocarnos, seria grabacion.wav. De nada :-D.
Oh cierto, enorme error mío O_O.
Ya corregí el post, de veras muchísimas gracias por el aviso.
jajaja muy bueno… en realidad no me habia puesto a pensar en hacer eso lo mal es que no se puede combinar por el momento; tocaria editarlo con Cinelerra (creo que asi se escribe)
Gracias 0/
Esta muy interesante,existirá algo así para grabar video?
Sí, justo estoy terminando una app que permitirá de forma simple esto 😉
Para grabar el escritorio yo uso este comando:
ffmpeg -f x11grab -s sga -r 25 -i :0.0 -sameq ~/nombre_mi_grabacion.mpg
Asi que si se puede hacer una funcion que grabe ambos a la vez y luego con el propio ffmpeg los una en un solo file, pues listo.
genial! a probar se a dicho
Interesantisimo programa, mi pregunta es si se puede programar para que inicie a grabar y se detenga a determinada hora con el cron a manera de hacerlo automatizado?
Os paso mi script para captar el audio de la webcam por si a alguien le sirve:
#!/bin/sh
USER=usuario
FECHA=
date +%Y_%m_%d_%k:%M:%S
ffmpeg -f alsa -i «plughw:CARD=Camera,DEV=0» -ab 64k /home/usuario/$FECHA.mp3
Gracias como siempre Gaara vengo siguiendo los aportes que haces en este blog que no tiene desperdicio, 😀 muy útil en especial para hacer gameplay que da mucha brasa abrir un pesado editor de audio o vídeo como audacity o kdenlive solo para grabar con el micro, así ya no hay problemas de cuelgues porque con lo que ocupa la capturadora no me deja hacer mucho ::D.
joya , gracias vieja loca