Recuerdo (con algo de nostalgia) que cuando me iniciaba en el mundo del diseño gráfico por *hobbie* las primeras herramientas que comencé a usar fueron todas de la Suite de **Macromedia**, la cual posteriormente fue adquirida por **Adobe**.
Es que tenían el conjunto completo entre **Dreamweaver**, **Flash**, **Freehand** y **Fireworks**. Especialmente este último, lo utilizaba bastante para crear diversos tipos de gráficos, que luego podía llevar a la web con Dreamweaver o utilizar en alguna animación con Flash.
Me pasé entonces al mundo GNU/Linux y todo eso quedó atrás. Me impuse, resignado y sin buenos resultados en un primer momento, buscar alternativas libres para estas herramientas, pero para aquel entonces, nada satisfacía mis necesidades.
Para Fireworks o FreeHand lo más acorde que existe actualmente creo que es **Inkscape**, pero hace algunos años atrás no tenía la calidad que tiene actualmente. **Quanta+** fue el IDE perfecto para desarrollo web hasta que murió con la llegada de KDE 4, algo que aún no termino de entender. Y para Flash aún no he encontrado una herramienta OpenSource que le llegue a los talones.
Índice
Gravit, otra alternativa.
Navegando por la redes sociales me encontré con Gravit, una herramienta que aunque fue creada para ser usada online, ya dispone de instaladores para Mac, Windows, Linux y para Google Chrome como extensión.
¿Lo mejor de todo? Es **OpenSource** y **está escrito usando HTML5, JS y CSS3**, aunque para su instalación en **ArchLinux** tuve que instalar algunas gemas de Ruby mediante AUR, pero no hay necesidad de eso, pues se puede descargar un fichero que solo debemos descomprimir y ejecutar un binario.
Características de Gravit
No la he probado a fondo, solo he jugado un poco con sus herramientas y tiene algunas funcionalidades muy interesantes. Veamos algunas de ellas:
Líneas guía inteligentes
Crear objetos con medidas o trazos exactos no es un problema con Gravit. Posee las llamadas *Smart Guides* que nos indican en todo momento los posibles lugares a los que deseamos movernos, repito, de forma exacta.
Duplicado inteligentes
La imagen del ejemplo habla por si sola. Es muy útil cuando queremos darle continuidad a un patrón determinado con el mismo objeto.
Objetos inteligentes
Como no podía ser de otra forma, jugar con los objetos y sus formas es algo que con Gravit resulta bastante simple llevar a cabo.
Como ven en Gravit casi todo es inteligente y pueden encontrar más funcionalidades y su demostración acá. 😀
Su interfaz y sus herramientas son similares a las de Adobe/Macromedia, por lo que trabajar con Gravit no será del todo incómodo ni necesita de una línea de aprendizaje demasiado alta. De todos modos, los invito a que prueben y saquen ustedes sus propias conclusiones, pero les advierto, es posible que echen de menos alguna que otra funcionalidad o que la aplicación no funcione correctamente.
Cómo ejecutar Gravit en ArchLinux
Si presentan problemas al ejecutar el binario en ArchLinux, abran un terminal y escriban:
$ sudo ln -s /usr/lib/libudev.so.1.6.2 /usr/lib/libudev.so.0
Y eso es todo.
Descargar Gravit
Pueden descargar Gravit del siguiente enlace:
19 comentarios, deja el tuyo
Excelente artículo, para mi, aún sigue siendo imposible encontrar algún software en linux que sustituya a cryengine.
Los «pintores de entornos de escritorios», deberían centrarse en crear software profesional, y dejar a un lado el maquillaje, jejejejeje parece que estudiaron para maquillistas y no para programadores.
Interesante le echare un ojo cuando tenga tiempo. +1
Estimado, creo que a estas alturas ya no es necesario alternativas para desarrollar en flash, tenemos html5, con este protocolo yo dejé flash hace rato y no lo extraño para nada.
Saludos.
Si, tienes razón, lo que pasa es que extraño el Timeline junto al trabajo con ActionScript. Con HTML5 se puede, pero no todos entendemos como funciona Canvas por ejemplo, y se nos hace complejo.
Hay personas que se encariñaron con el ActionScript, pero hay herramientas como Wallaby que ayudan a la transición del ActionScript al HTML5 (hasta Flash CC ya tiene un convertidor de Flash a HTML5 incluido).
Y tampoco te olvides de Adobe Edge Design, el cual viene a ser una especie de Adobe Flash enfocado íntegramente al uso del HTML5 y CC3.
La verdad que yo aun sigo usando fireworks, tanto en la pc con windows para los trabajos de los clientes, como en debian, este ultimo de vez en cuando, cuando se me pierde la razón en inkscape y gimp… aun mantengo esa version 8 en cd y en el disco duro. Me tomare un tiempo para probar gravit. Y si me agrada… no sabre como despedirme de fireworks……….. xD
Yo aún conservo mi instalación de Adobe CS4 en mi partición con Windows Vista, por lo que lo seguiré usando hasta que me acostumbre de lleno a GIMP o aprenda a usar el Photoshop para maquetar páginas web a la mala.
En ubuntu me sale el siguiente error:
./Gravit: error while loading shared libraries: libudev.so.0: cannot open shared object file: No such file or directory
Alguna idea de como arreglarlo?
Prueba esto:
instala las librerias necesarias
sudo apt-get install libudev1 libudev-dev -y
Si tu sistema es x64 colocas este comando: sudo ln -sf /lib/x86_64-linux-gnu/libudev.so.1 /lib/x86_64-linux-gnu/libudev.so.0
Para el ítem «Lineas inteligentes» en Inkscape yo utilizo la grilla (AltGr + #) con la opción «Rejillas» marcada, de esta forma ubica el objeto en las esquinas por mi, logrando la precisión que deseo.
Saludos.
Toda herramienta que venga para erradicar flash bienvenida sea.
No hay algun photoshop chino como wps office algo asi que sea casi identico?
Gracias por compartir el articulo. Una pregunta un poco al margen del tema que aquí se trata, me dirias cual es el entorno y/o pack de iconos que se usan en la ultima imagen?
Saludos
Hola!
El pack de iconos es el pack por defecto de Plasma 5, creo que era Breeze
^_^
O sea q el entorno es KDE? Lo veo muy minimalista y me gusta, no parecia KDE.
Lo tendré que probar. Parece estar lejos de la funcionalidad de Inkscape, pero si funciona en plataformas moviles y maneja SVG puede ser un gran complemento.
Vamos a probarlo, luego les cuento que tal!
Como puedo Instalarlo en Manjaro?, ya que desde la Web Oficial no encuentro forma de descargalo
Te da la opción de inscribirte a la beta, es una app web, para conseguir la invitación se deben conseguir 4000 puntos jugando PacMan, no es broma!