Les traigo para acá, una guía que hice a principios de año sobre como Instalar Debian Squeeze paso a paso.
La guía además contiene algunos Tips para tener en cuenta una vez que terminemos la instalación, para dejar nuestro sistema a punto.
Les traigo para acá, una guía que hice a principios de año sobre como Instalar Debian Squeeze paso a paso.
La guía además contiene algunos Tips para tener en cuenta una vez que terminemos la instalación, para dejar nuestro sistema a punto.
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.
6 comentarios, deja el tuyo
Gracias por compartir esta guia, ¿se puediera completar con una actualizacion a Gnome 3 para Debian Squeeze? pues mi experiencia en este punto no es tan agradable.
Saludos!
elav podría hacerse cargo de esto, de hecho… creo que él estaba haciendo esta guía ya.
Por cierto, tu blog tiene contenido bastante interesante (a todos los cubanos nos interesa el tema de módems en Linux), una lástima que no hayas seguido publicando.
Bueno, bienvenido al sitio.
Saludos 🙂
PD: Cuando dices que tu experiencia en este punto (Debian+Gnome3) no ha sido agradable, ¿a qué te refieres exactamente?
Gracias! por el feedback 🙂 y de verdad el tema de los WinModems es interesante. Lo de seguir publicando sabemos las razones 😀 y el acceso a blogspot pero lo retomare pronto!
Cuando me refiero a mi experiencia con Debian+Gnome3 es que me tropiezo con los clasicos problemas de dependencia, sistema corrupto pues no se actualiza correctamente y otros doleres de cabeza 😀
Bueno saludos y sigan asi…
No creo que sea posible tener Gnome 3 en Debian desde repositorios. A lo mejor compilándolo, pero no estoy seguro.
Vaya hace tiempo queria probar Debian en una PC de bajos recursos que tengo por ahi tirada, ahora con esta guia y los 3 posts ¡Que un arbol no nos impida ver el bosque! Configurando Debian creo que se me hara mas sencillo 😀
Gracias por la guia elav
Saludos
Simplemente GRACIAS. Mi meta es algún día abandonar Xubuntu y casarme para siempre con Debian (aunque con Xubuntu durante todo este torpe periodo de aprendizaje y adaptación mira que me han pasado cosas y todavía resiste!)
lo dicho, gracias!