Me encuentro en Webupd8 un interesante artículo donde Andrei nos muestra una nueva aplicación llamada GWoffice, que nos permite trabajar con Google Drive desde nuestro escritorio, la cual podemos instalar en Ubuntu abriendo un terminal y siguiendo estos pasos:
sudo add-apt-repository ppa:tombeckmann/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install gwoffice
Pero mi objetivo no es hablar de esta aplicación pues ni siquiera la he probado, sino de su interfaz según las fotos que he tomado prestadas del artículo original. Veamos los siguientes pantallazos tomados por Andrei y díganme ¿No podría LibreOffice hacer algo como esto?
Noten lo limpio y sencillo de esta interfaz escrita en Gtk, y que es compatible con HUD y los lanzadores de Unity. Algo como esto lo venimos pidiendo a gritos los usuarios de OpenOffice/LibreOffice hace rato, y como ven, no es imposible lograrlo. A lo mejor se podrían hacer algunos ajustes, para preservar un poco más de espacio vertical, pero por lo menos a mi me encanta como se ve esta aplicación. Dan ganas enormes de usarla
Fuente e imágenes: @Webupd8
LibreOffice debería cambiar su interfaz con relativa urgencia, pero entiendo que no es una tarea sencilla. Modificar una interfaz trae consigo una modificación de las costumbres de trabajo con el susodicho programa, porque los menús y la posición de los mismos se ven afectados por el rediseño. No obstante, aunque la forma siempre debe seguir a la función, pienso que un programa cuidado estéticamente es mucho más agradable y cómodo para trabajar.
si no estuviera «adherido» a Drive, seria perfecto
modo súper troll on: ¿Hablas de Drive y estás usando Google Chrome y Windows? Contraproducente no? XDDDDD
no, no es contraproducente, linux no es el mejor SO para todos los casos, por ejemplo el mio, el proyecto (y mi trabajo) requiere que use windows, ademas que use chrome no quiere decir que sea un google-fag-fan,,, lo siento tu modo super troll no es suficiente
No entiendo, excepto cuatro botones la interfaz es la de google drive/docs en la web puesta en un visor html, si hasta aparece el usuario logueado.
Wolf tiene razón, el cambio de interfaz no es tan simple como solo decirlo, hay que investigar mucho y hacer muchas pruebas porque eso puede quitarle usuarios tanto como sumárselos. Eso además de lo complicado que sería a nivel técnico ¿Se imaginan cuantas líneas de código se deben modificar/crear para eso? xD
He probado esta app, es bastante sencilla y poderosa gracias a google docs, la interfaz es basada en elementary UI por eso es tan limpia, además creo que usa granite para crear esas ventanas pop up tan modeladas ya que GTK no cuentas con ellas, libreoffice tendría que hacer mucho trabajo para lograr algo así, por otro lado libreoffice es un programa mucho mas robusto y con muchas mas funciones que esta app por lo tanto me parece que la complejidad de libreoffice es el principal problema para desarrollar una intefaz limpia, moderna y productiva además que pueda ser aceptada por los usuarios nuevo y viejos de la suite, sin dudas una gran proeza por realizar.
En mi opinión estoy de acuerdo con la idea de una «urgente» nueva interfaz en libreoffice, es algo que me parece a mi como usuario mas necesario que nuevas funciones y características, muchos diseñadores han trabajado y propuesto nuevas GUIs desde hace mucho aunque los desarrolladores de libreoffice parecen estar consientes de esto, por ahora se enfocan en desarrollar la suite ofimática y dejar de lado la interfaz, espero que por lo menos libreoffice tenga una nueva interfaz antes del lanzamiento de office 2013, ya que aunque estoy en contra de microsoft, definitivamente la interfaz actual de office es mejor y la de metro superar por mucho a libreoffice (me refiero en GUI y UX nada mas) por lo demás siempre he creido que libreoffice es mucho mejor en funcionalidad pero en estas épocas la belleza de la aplicación se ha convertido en una necesidad y requerimiento para competir.
¿Y esa app viene en Españól o solo viene en Inglés?
Por ahora solo en espanol, pero traducirla seria muy sencillo con launchpad, aunque es una app muy sencilla y por lo tanto es muy intuitiva, asi que si la usas notaras que no hay problema que este en ingles!
Alguien tiene remota idea de como conectar idjc con skype para hacer streaming de radio en linux? Y si lo sabeís es posible con alsa?
Iría bien tener ese tipo de tutoriales.
Si,Elav,tienes razón,LibreOffice podría parecerse visualmente a este programa,es mas.LibreOffice si al final aplica el mockup Citrus UI,tendría un aspecto parecido.
Pero creo que mejorarán ese apartado a su debido tiempo,ya que aún se deben centrar en mejorar su rendimiento(un poco mas si se puede,porque ya lo han mejorado mucho) y en eliminar la mayor porción de código obsoleto o redundante posible.
Supongo que las mejoras en la interfaz vendrán con las próximas versiones, así que seguro que antes de que acabe el año tendremos un LibreOffice renovado por dentro y por fuera 🙂
Un saludo.
Aca hay un video de como funciona
http://www.youtube.com/watch?v=HXBdApRBdnE&feature=g-all-esi
A mi parecer se ve mucho mejor usando el tema elementary 🙂
Después de probarlo puedo decir que la interfaz es muy agradable, y presenta pocos bugs para ser un proyecto tan nuevo, pero el consumo de memoria es excesivo, mucho mas que libreoffice.
Creo que AbiWord también es simple y tiene una interfaz sencilla para trabajar….en caso de mejorar la interfaz Libre Office debería ver por el lado del Office de Microsoft para atraer a otros usuarios y mejorar también la compatibilidad con sus archivos
Si se presenta un cambio en la interfaz de libreoffice, solo espero que sea gradual.
Probablemente si cambian la interfaz sea en una versión mayor,LibreOffice 3.7,o 3.8 por ejemplo.
Se ve bastante bien esta interfaz.
opino igual.
Ojala libreoffice fuera así…
Abiword tiene una muy limpia y sencilla interfaz.
Che….. alguien sabe lo que pasó con Citrus?
Comparto tu opinión y también a mi modo de ver se ve elegante y profesional.
Estoy completamente de acuerdo, el LIbreOffice de hoy se parece demaciado al MS Office del 2003, y a la verdad es algo incómodo de usar, yo soy de los que creen que la estética si importa, sobre todo por que le importa a mas personas cada vez.
se parece a Google Docs 🙂
Una interfaz limpia, minimalista y moderna, ahora me pregunto yo ¿será tan complicado rediseñar los iconos y crear un aplicación tipo parche o tema para actualizar los iconos del libreOffice?
¿Donde guarde los iconos LibreOffcie?
Interfaz sencilla e intuitiva.
eso ya esta inventado
http://gnome-look.org/content/show.php?content=143474
libre office con estetica depurada
pero solo es el cascaron , lo que se necesita es otra cosa a mi modo de ver pero ahi lo dejo
Siii, ya es hora de que cambien esa interfaz tan horrible.
Si libreoffice mejora su interfaz, ganaría muchos usuarios, estamos en en 2013 y todavía nos recuerda a al openoffice de hace 12 años.