Habilitar la hibernación en Ubuntu 14.04 (y otras)

El otro día estaba yo haciendo un trabajo para la Universidad. Cuando me decido a apagar la computadora e irme a dormir se me ocurre que es mejor ponerla a hibernar, para no tener que abrir todos mis programas en la mañana. Vaya sorpresa, que la opción de hibernación en Ubuntu no aparece en el menú de sesión en Unity, por lo que tuve que hibernar desde terminal.

Días después me di cuenta de que sucede lo mismo en mis equipos con Xubuntu y Kubuntu, así me puse a buscar una solución.

El por qué del problema

Se decidió que era mejor desactivar la opción de hibernación en Ubuntu por defecto ya que hay muchos equipos en los que no funciona correctamente, lo que puede causar pérdida de datos.

Verifica si tu equipo es compatible

Se puede hacer una prueba muy simple desde la terminal. Aquí un excelente post de Kzkg^Gaara.

Mi equipo es compatible ¿cómo puedo habilitar la hibernación en Ubuntu?

Es muy sencillo, sólo hay que editar un archivo.

sudo nano /etc/polkit-1/localauthority/50-local.d/com.ubuntu.enable-hibernate.pkla

y agregar lo siguiente

[Re-enable hibernate by default in upower]
Identity=unix-user:*
Action=org.freedesktop.upower.hibernate
ResultActive=yes

[Re-enable hibernate by default in logind]
Identity=unix-user:*
Action=org.freedesktop.login1.hibernate
ResultActive=yes

Lo que hace es añadir una regla de policykit (que sirve para controlar privilegios del sistema) para que nos permita realizar la hibernación.

Al siguiente reinicio la opción debería de salir en el menú:

hibernación en ubuntu

Fuentes

Ask Ubuntu | Offical Documentation


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

19 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Domingo Gómez dijo

    Perfecto. Lo acabo de implementar y funciona. Gracias.

  2.   JLX dijo

    lo que me gustaria es poder configurar para hibernar al presionar el boton de encendido, en kde si es posible de forma facil, pero en Unity-Gnome aun no se como hacerlo

  3.   Julio Linarez dijo

    Existe una forma de hacerlo pero cn elementary OS???

    1.    DaCooks dijo

      Es el mismo procedimiento 😉

  4.   Martin dijo

    Gracias!

  5.   jose dijo

    Si me funcionó… creo, porque me mostró un mensaje, aparentemente de error. No sé si a alguien más le pasó.

  6.   lata dijo

    tengo ubuntu 14.04 lts x64 hice todo todo, pero sigue sin funcionar y cuando chekee me dio qe si qe acepta hibernacion
    con win7 lo puedo hacer.
    no me sale la opcion y eso qe reinice y todo
    no faltara algun comando para actualizar el archivo? o guardarlo?

    1.    Lelo dijo

      Yo también modifiqué el archivo y lo guardé pero todo sigue exactamente igual, como si no hubiese escrito nada. 🙁

  7.   EstebanZ dijo

    Muchas gracias, es mi primera experiencia en Linux y ahora veo toda la ayuda que hay! Sobre todo en español! 😀

  8.   DJCG dijo

    Gracias si me funciono de maravilla incluso me activo la función hybrid sleep

  9.   Pablo dijo

    Gracias por la información!!

    Tengo unas dudas.

    Ya hace bastante tiempo, cuando decidí incorporar ubuntu a mi netbook, pedí ayuda y me recomendaron crear una partición así: «Una lógica, sistema de intercambio, de 1 giga uso comun, el triple de la ram para hibernar/suspender»

    Mi pregunta: ¿Automáticamente se suspede allí, o hay que configurar algo?

    Otra pregunta, al hibernar, guarda la sesión en el disco.. ¿En qué partición?

    Gracias!

    1.    Ezequiel dijo

      Cuando creas esa partición para la suspension/hibernación, le ponés un nombre especial, el sistema operativo reconoce la particion con ese nombre para ese uso.

  10.   raton45 dijo

    Genial, funciona al 100% en Xubuntu, thanks

  11.   Omar dijo

    Increíble , me sirvió ! muchísimas gracias!

  12.   Matias dijo

    Hola, soy nuevo en todo esto de Linux y empecé con ubuntu, quería agregar la función de hibernar, todo Ok apareció el botón de hibernar pero al presionarlo el laptop se bloquea y no entra al modo de hibernación, hice todos los pasos como muestra aquí, leí comentarios de este post y del que hace referencia para averiguar si la maquina permite la hibernación(revise y me aparece freeze mem disk) pero no he encontrado solución, intente con los comandos sudo pm-hibernate pero con los comandos no hace nada.
    Alguien sabe que puedo hacer?
    Help…

    1.    Samuel dijo

      Revisa que tienes una particion de SWAP igual o mayor a la RAM instalada en el equipo.
      De lo contrario, al intentar volcar el contenido de la RAM fallará.

      Un saludo

    2.    Anónimo dijo

      Instala Windows.

  13.   Juan Anguiano dijo

    Excelente!
    Mil Gracias por tu ayuda, que tengas un feliz 2016

  14.   Kaseca dijo

    Muchas gracias me sirvió mucho, y me anda perfecto… yo pensé que tenía que aumentar el tamaño de la swap pero por ahora funciona bien… tengo 4 gb de ram y 2 de swap… esta bien o tendré que aumentar la swap??