HashChecker: interfaz para verificar fácilmente los hash

Siempre resulta útil tener a mano una herramienta para verificar el hash de los archivos bajados, sobre todo si se trata de archivos grandes, que pueden haber bajado mal. Bueno, en caso de que no quieras usar el terminal para hacerlo, existe una interesante herramienta para hacerlo a través de una interfaz gráfica: HashCheck.


Este script verifica los hash MD5 y SHA256, que por lejos son los más comunes. Otro dato interesante es que viene en múltiples idiomas, incluido el español.

Instalación

Uso

  • Hacé clic derecho sobre el archivo que quieras verificar
  • Seleccioná Scripts > Check hash
  • Te va a preguntar el tipo de hash que querés verificar (MD5 o SHA256)
  • Finalmente, se mostrará un mensaje con el hash del archivo y te permitirá abrir el explorador para compararlo con el publicado en la página desde la cual bajaste el archivo.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.