Homerun: Unity en KDE

Algunos desarrolladores de KDE han creado un proyecto llamado Launcher Homerun, para reproducir las funcionalidades de Unity o las actividades de GNOME en KDE


Gracias a Homerun es posible navegar por las aplicaciones instaladas e iniciarlas o agregarlas a la lista de favoritos y acceder a ellas de forma rápida a partir de la página de inicio.

Homerun también lista nuestros lugares/carpetas favoritos y permite navegar por ellos. Al hacer clic en un elemento de la sección “Lugares Favoritos” listará el contenido de esta carpeta. O sea que vamos a poder navegar por las carpetas para abrir un documento sin tener que utilizar un gestor de archivos.

  • Home: nuestras aplicaciones y carpetas
  • Aplications: los programas agrupados en categorías.
  • Documents: carpetas y documentos utilizados recientemente
  • Power: desde aquí podemos cambiar de usuario, cerrar sesión, reiniciar o apagar el equipo.

Instalación

En Kubuntu:

sudo add-apt-repository ppa:blue-shell/homerun
sudo apt-get update
sudo apt-get install homerun

En Arch y derivados:

yaourt -S kdeplasma-applets-homerun

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Ghermain dijo

    Lo tengo instalado por defecto en Netrunner pero no se porqué cuando recién inicio el sistema; al tocarlo por primera vez me gira hacia el segundo escritorio, tengo que cerrar y abrir el primer escritorio y luego ya no vuelve a dar ese problema. ¿Alguna idea?