En esta ocasión que instale Fedora LiveCD en mi equipo, resulto que no traía soporte completo para nuestro idioma, por ejemplo, el GDM me lo mostraba en perfecto ingles entre otras cosas, así que me di a la tarea de buscar como solucionar estos pequeños inconvenientes y he aquí la solución:
Cambiar el idioma de locale
Abrimos una terminal y nos logueamos como root:
su -
Tecleamos lo siguiente:
nano /etc/sysconfig/i18n
Nota: en mi caso, tampoco venia nano instalado por defecto, para hacerlo bastaría con:
yum install nano
Nota 1: pueden utilizar el editor de texto de su preferencia, esta solo es una sugerencia de uso ;).
Una vez abierto el archivo nos encontraremos con las siguientes lineas:
LANG="en_US.UTF-8"
SYSFONT="True"
La linea que nos interesa cambiar es la primera, pasaría de:
LANG="en_US.UTF-8"
esto a esto:
LANG="es_MX.UTF-8"
Claro, esto esta bien si deseas configurarlo al español de México, en caso de que no sea así y no sabes que valor debes pasarle al archivo de configuración, puedes ejecutar
locale -a
y buscar el valor correspondiente, recuerda que las primeras 2 letras antes del «_» indica el idioma y las 2 letras siguientes indican el país, por ejemplo: «es_MX.UTF-8»
- es = Español
- MX = México
Una vez hechas las modificaciones pertinentes, presionamos Ctrl + O, presionamos ENTER y porteriormente Ctrl + X para cerrar el archivo. Ya solo nos quedara reiniciar nuestro equipo para que surtan efectos los cambios ;).
Instalando correctores ortográficos
Para instalar los correctores ortográficos hacemos lo siguiente:
yum install aspell aspell-es hunspell hunspell-es
Paginas Man en español
Esto es optativo, pero si eres de las personas que buscan información de determinados comandos utilizando las Paginas Man o Man Pages vía terminal, por ejemplo: man yum, esto te vendrá muy bien puesto que dicha info la podrás desplegar en español.
Nota: La mayor parte de las paginas man aun no están completamente traducidas :(, pero por lo regular, la información de los comandos más utilizados si lo esta :D.
yum install man-pages-es man-pages-es-extra
Listo!!! Con esto tenemos mayor soporte de nuestro idioma en nuestro sistema ;).
4 comentarios, deja el tuyo
Interesante se parece a la forma de ponerle el idioma a archlinux cuando lo estas instalando.
buena info.
Thanks.
No uso fedora salvo desde mi pendrive.
Agrego, si no te molesta, que también se puede hacer con un par de clicks, si estás utilizando Gnome-Shell:
Activities / Applications / System Settings / Region and Language y seleccionar Spanish.
Saludos.
En mi caso, pude poner prácticamente todo en español de la manera que indicas, a excepción del GDM, el cual seguía en ingles, la manera que expuse fue como conseguí ponerlo en nuestro idioma :).
Saludos y gracias por comentar bro ;).
Así es, todo cambia menos la GDM