Estoy seguro de que varios de nosotros usamos algún «Dock» en nuestro día a día (me incluyo), pueden ser ligeros como Plank, llenos de funciones como AWN, sencillos como Docky o simplemente un panel iconificado de nuestro escritorio, todo vale. Ahora, me extrañaba que no hubiera algún complemento para el panel de Xfce, así que se me ocurrió tratar de crear uno a base de la lista de ventanas estándar. Cosa que no hice, porque mientras buscaba en el Repositorio de Xfce, me conseguí con un complemento que cumplía esta función: Task Bar, que cumple la función de lista de ventanas y lanzadores al mismo tiempo.
Pues sí, me extrañaba no encontrar nada en los repositorios de Debian Testing, y me iluminé cuando lo ví. Para aquellos que usamos Debian o derivados, me tomé la molestia de crear un paquete .deb con checkinstall ^.^ Pero primero es posible que necesiten el paquete libwnck-1.0 (el complemento lo usa para las ventanas). Pueden descargar el paquete aquí.
Características
- Permite «anclar» (si, se que es un término de Docky, pero se entiende) las aplicaciones abiertas.
- En caso de haber más de una ventana abierta para una aplicación (el navegador, Pidgin, etc) al darle click mostrará unos marcos resaltando cada una, al igual que una pequeña lista para elegir cuál abrir.
- No permite «arrastrar» los iconos (por algún lado tenía que fallar, no?).
- Configuración similar a la Lista de Ventanas estándar.
- Permite editar la ruta del ejecutable a lanzar (explicado el por qué al final).
- No activa ningún tipo de ocultamento inteligente (quizás obvio, pero lo pongo por si acaso…)
También les explicaré como compilarlo en su distribución favorita, aunque claro, pondré como ejemplo Debian.
Primero que nada, necesitamos instalar git para poder «clonar» (copiar) el código del repositorio de Xfce 😛 Así que abrimos una terminal, y ejecutamos (como root):
apt-get install git
Ahora, necesitamos clonar la carpeta donde está el código del complemento. En la misma terminal ejecutamos:
git clone git://git.xfce.org/panel-plugins/xfce4-taskbar-plugin
Con eso, descargaremos la carpeta a nuestra Home (o donde nos encontremos en ese momento). Ahora, antes de continuar, debemos instalar varias dependencias de desarrollo para poder compilar e instalar el complemento. Si recuerdo bien, son:
xfce4-dev-tools xfce4-panel-dev libxfce4ui libexo-1-dev exo-utils libxfconf-0-dev libwnck-1.0
Ahora, en una terminal escribimos los siguientes comandos, uno a uno:
cd xfce4-taskbar-plugin
make
sudo make install
Atención, si de casualidad les sale algún error después de ejecutar make, diciendo que falta algún paquete/librería, instalenlo con su gestor de paquetes.
Listo, ya tenemos el Task Bar instalado 😀 Ahora solo resta ir a click derecho sobre el panel > Preferencias del panel > Elementos > Click en Añadir > Task Bar, y luego lo ponemos donde nos guste.
Observaciones
- En caso de que (por ejemplo), hayan descargado Firefox de la página oficial (si, el que es para descomprimir y ejecutar) y al «anclarlo» al panel no les permita lanzarlo: Editen el archivo ~/.config/xfce4/panel/taskbar/taskbar.rc y en donde pone «command=» coloquen la ruta del ejecutable de Firefox, y entonces debería funcionar. Esto aplica con otras aplicaciones «portables».
- Si es una aplicación instalada, como es el caso de Thunar, no podemos lanzarlo desde allí por algun motivo (cosas similares me han pasado con Docky). Sin embargo, si hacemos gksu-thunar si funciona… Bastante curioso.
- Este applet del panel sigue en desarrollo (no muy constante pero aún así), así que puede contener uno que otro bug (aparte de lo de thunar, no he encontrado ninguno).
- Si de casualidad el panel no muestra el ícono acorde a su tema actual, pueden modificar el ícono correspondiente a cada aplicación en ~/.config/xfce4/panel/taskbar/ con tan solo colocar la imágen correspondiente con el nombre anterior.
Bueno amigos, es todo por el momento. En los próximos días estare probando y reseñando aquí más applets del repositorio, así que manténganse sintonizados 😉 Saludos!
20 comentarios, deja el tuyo
Guilty crown…
Si ^.^ Como me gusta
Buen articulo para quienes usan Xfce, por mi parte no hay caso que cambie Openbox :’).
Buen aporte, gracias
Salu2
¿Xfce no tenía un dock por defecto?
Así es, y viene activado de forma predeterminada en Xubuntu 11.10.
Un Dock en el que solo hay lanzadores, este es un lanzador + lista de ventanas 😛
si xfce lo trae por defecto….. pero yo no lo tengo en la lista de cosas que se puede anadir…
¿Qué es lo que Xfce trae por defecto?
Supuestamente Xfce trae un Dock por defecto. Pero yo no lo he visto :S A menos que se refieran al que aparece justo después de instalarlo, que son puros lanzadores y ya…
yo tampoco he visto ese tal dock, solo un panel con muchos lanzadores.
Eso es a lo que me refería. No es exactamente un dock, pero puedes añadir/quitar/mover iconos lanzadera para aplicaciones, carpetas y menús de configuración de XFCE.
Como con cualquier dock, controlo gran parte de mi escritorio con él.
Otra opción es Alltray, que suele venir en los repositorios (al menos de Xubuntu), sino su url es http://alltray.trausch.us/index.php
Pues también es interesante… no es la idea pero no está de más conocerlo…
Me sigue gustando el veterano, simple y veloz Wbar como dock…
amigo hubiera sido fantastico que se ocultara «inteligentemente»
Thank you for all your efforts… gracias. I miss Dockbarx and this looked perfect. Unfortunately, this didn’t seem to work on Xubuntu 12.04 64bit, but I’m not an expert on getting the right libraries installed and compiling, so maybe I missed something. It would be great if you offered a 64bit .deb
Por cierto, Debian Wheezy ha cambiado muchas cosas, a saber:
los paquetes a instalar:
sudo apt-get install xfce4-dev-tools xfce4-panel-dev libxfce4ui-1-dev libxfce4ui-1-0 libexo-1-dev exo-utils libxfconf-0-dev libwnck-dev libgtkhotkey1 libgtkhotkey-dev
las rutas de instalacion de los archivos, por lo que xfce nunca encontrara el plugin y checkinstall dara error al generar el paquete.
las rutas nuevas son:
libtaskbar.so /usr/lib/i386-linux-gnu/xfce4/panel/plugins/libtaskbar.so
taskbar.desktop /usr/share/xfce4/panel/plugins/taskbar.desktop
me gusto el dock ^_^
Buen articulo…
Encontré un complemento al comando make, la gracia que tiene es que satisface todas las dependencias para poder compilar en sistemas debian/ubuntu…
«make devenv»
Así se puede compilar con todas las dependencias listas.
Saludos
Considerando que este post fue hecho en 2011, aquí les dejo una herramienta mucho más sencilla de instalar y con mayores utilidades! :3
–DockbarX
Básicamente se logra algo muy parecido a lo que fue windows 7, pero con el poder de linux!! :3/