Bueno, ahora mismo no estoy usando Debian, pero gracias a Hadret, ya se puede usar Marlin en Debian Testing como bien ha publicado en su blog personal.
Para instalarlo se deben añadir las siguientes líneas al sources.list:
deb http://hadret.rootnode.net/debian/ experimental main
deb-src http://hadret.rootnode.net/debian/ experimental main
Luego ponemos en consola:
wget -O - http://hadret.rootnode.net/debian/duckbill.key | apt-key add -
Y posteriormente debería bastar con:
$ sudo aptitude update
$ sudo aptitude install marlin
Cualquier problema por favor, me lo dejan saber en los comentarios.
Marlin en cuanto características, prestaciones, ¿se aproxima más a Nautilus o a Thunar?
No he tenido el placer de probarlo, no obstante, dicen que tiene las pestañas (y otras opciones de Nautilus) y la ligereza de Thunar.. Pero ya te digo, ni lo he probado.
Desde ayer regresé a mi querido Debian testing +XFCE, probé con Archlinux pero… la verdad no me sentía cómodo, bueno estoy de vuelta y voy a instalar Marlin espero funcione bien y me resulte un sustituto adecuado de Thunar.
Bueno acabo de instalarlo, en primer lugar el repositorio que funcionó es el de experimental, muy sencillo y ligero y si tiene las pestañas, voy a estar probándolo y como sugieres en el post, si surgen problemas los comento.
Gracias Oscar, ya actualicé el artículo 😀
Después de instalar tuve que comentar el repositorio ya que también salia la actualización de Gimp por ese mismo repositorio y no me interesaba.
Oscar, luego comentá tus impresiones.
Sobre todo sería interesante saber si permite compartir carpetas. Ya que Thunar y samba no se llevan bien.
Cuando instalé Marlin salieron todas las carpetas y contenidos que tenía en Thunar, en el primero abrí carpetas y las mismas con su contenido fueron automáticamente tomadas por Thunar incluso las miniaturas en la columna de la izquierda. Se pueden abrir desde el menú tanto solapas como nuevas ventanas, tiene en la parte inferior la fecha y hora de la última modificación, teniendo en cuenta que se encuentra en Experimental, me atrevo a augurarle mucho éxito.
Estaba sufriendo los cambios a gnome 3 porque no me convencia Thunar, pero ahora puede que con marlin empiece a usar XFCE y su alto parecido a gnome 2.
tiene buscador de archivos integrado?
No tiene buscador integrado.
Yo estoy muy contento con Thunar. Como lo he dicho muchas veces, lo único que hecho de menos de Nautilus es la función F3 para dividir en dos paneles la ventana. Sin embargo, por pura casualidad, esta mañana descubrí una aplicación que me ha gustado mucho para esos casos en que necesito trabajar con archivos en dos paneles: Tux Commander. Elav, ¿qué piensas de este administrador de archivos?
Una pregunta, es mucha la diferencia trabajar con pestañas o hacerlo con paneles?
Hola, Óscar. Yo prefiero usar los paneles cuando organizo archivos. Generalmente, lo que hago es pasarlos de una carpeta a otra o buscar algo preciso. No uso pestañas, pero acabo de darme cuenta de que Tux Commander, además del doble panel, ¡también permite pestañas!
@elav tu has probado si el Marlin se puede instalar en xfce 4.8, en xubuntu 10.10?