La popularidad Raspberry Pi y la de todos los miniordenadores sigue en auge y al parecer seguirá así por algún tiempo. Hace algunos años era solo un sueño que se pudiese instalar Ubuntu o algún otro sistema en un aparato tan pequeño. Pero actualmente es una realidad gracias a la aplicación Ubuntu Pi Flavour Maker, aplicación con la que es posible instalar los “sabores” o versiones de Ubuntu en la Raspberry Pi con una facilidad y velocidad que es realmente sorprendente.
Éste proyecto fue desarrollado como una especie de “spin-off” a Ubuntu Mate para Raspberry Pi, y su objetivo fue que los usuarios pudieran disfrutar de todas las bondades de Ubuntu en placa. Y lograron su meta basándose en el conocido Ubuntu para ARM.
Uno de los puntos a favor ésta utilidad es que te permite trabajar con los instaladores de paquetes típicos de Ubuntu (apt, dpkg) y con eso tener las mismas características que tienes en tu Ubuntu de escritorio; aunque claro, siempre estarán algunas limitaciones de procesador y RAM.
El sistema operativo que instalemos ya es completamente compatible con toda la arquitectura hardware de la Raspberry Pi y también con todo lo que conectemos en cualquiera de los puertos y/o pines de expansión que tiene (GPIO, SPI, I2C…) y eso es algo que mas que positivo y que se debe destacar.
Por ahora no es compatible con la tecnología Snappy de Ubuntu ni con las actualizaciones de distribución, algo que se debe a las limitaciones de hardware de los equipos “single-board”. Tampoco podremos disfrutar aun de los escritorios KDE Plasma, Gnome ni Unity ya que no funcionaran por las limitaciones.
Ciertamente es un proyecto que tiene mucho mas pros que contras y que me parece tiene mucha vida por delante y es una iniciativa muy interesante y que le da un lugar privilegiado a escritorios livianos como Xfce o Lxde que los mas idóneos para trabajar con los bajos recursos de la Raspberry Pi. Y seguramente los escritorios más potentes pueden estar disponibles en próximas versiones de Raspberry Pi.
Para descargarlo solo debemos visitar la página oficial de Ubuntu Pi Flavour Maker en donde podremos elegir la imagen ISO de nuestro sabor favorito de Ubuntu que queramos instalar.
3 comentarios, deja el tuyo
¿Sabéis si estas versiones son compatibles con Kodi? Ubuntu Mate sé que no porque ya lo probé.
Xfce en Ubuntu son la combinación perfectay en Raspberry ni hablar….
Peeeeeeerooooooo…… qué tal funciona? o sea muy buena la información pero se puede ver un video fluído de youtube???
Porque había probado la versión mate, debian, y todo ok, tengo un sistema operativo que funciona como un procesador de texto……..
Actualmente uso OSMC en raspberry pi 2, y reproduce de maravillas todo lo que es videos y streaming…. no entiendo cómo puede ser que los sistemas operativos no funcionen de la misma manera… Si mal no recuerdo era debido a que OSMC usa aceleración por hardware y los S.O. no….. (pero la verdad no sé). Por otro lado OSMC «prometió» un navegador para «algún momento»… si llegara a salir sería la maravilla.
Saludos y gracias por el artículo.